Anoche en el Teatro Colon dentro de las actividades preparadas por la Escuela Bolaños como cierre de proyectos áulicos, se presentó Alejandro Davio, uno de los protagonistas de “Mundo Alas”, con quienes León Gieco, recorrió el país haciendo recitales y filmando una película.
Alejandro habló con BTI: “Me gusto mucho la experiencia porque fue algo nuevo para mí, si bien he recorrido varias rutas, caminos y escenarios con León, esto fue una cosa nueva para mí y tenia que representar de alguna manera al grupo y creo que lo se reflejó esta tarde aca fue muy satisfactorio y estoy muy contento.
Mi relación con León, algunos lo llaman casualidades, pero yo prefiero llamarlo causalidades, porque yo a León Gieco lo conozco un día después de una tormenta, yo estuve mucho tiempo internado en el Garrahan y me consiguieron una pasantía para trabajar en el senado, yo tenia que llevar un informe del senado al Garrahan para monitorear mi desempeño en la pasantía y no pude ir porque había una tormenta muy grande y voy al día siguiente y estaba León en el hospital, me dijeron si lo quería conocer, iba a hacer una donación en el tercer piso y yo fui. El me dedica un tema y yo le pedí cantar cantar a dúo, de cara rota nomas, y asi es como lo conoci en el año 1999. Después vino lo de 2006 en el Salón Blanco de la Casa Rosada, que fue la génesis de lo que después fue la película, porque pancho que es otro de los músicos que integra el elenco, quería conocer a Néstor Kirchner y le dijo que el tenia una banda de rock y quería tocar en el Salón Blanco, entonces león se acuerda de mí y de varios chicos discapacitados y nos reúne a todos el 26 de agosto de 2006 para hacer un concierto en la Casa de Gobierno.
Ese día Jorge Juárez, que era presidente del INCAA, lo llama a León y le dice, tenemos que hacer una película con esto porque estuvo fantástico, y León le dijo ¿cómo hacemos?, nosotros te tiramos unos mangos y vos pone a los pibes de gira, yo así fue, eso fue lo que hicimos.
Hoy la película ganó 45 premios y se transformó en 18 capítulos para canal Encuentro, un disco con la banda de sonido y un libro que está traducido en sistema braille y se llama “cuento con alas”
“Yo estaba en un momento especial de mi vida porque acababa de fallecer mi padre y esto fue como un golpe de suerte inesperado, para ayudarme en la lucha y no bajar los brazos.
Ahora de vez en cuando voy a colaborar donde me llaman, como acá, a beneficio no tengo problemas, por ahí me sale algún recital remunerado pero no son los que más me llenan, porque los que hago a beneficio siento que estoy haciendo algo útil a una persona o una entidad que lo necesita y a mí ser el puente de eso me llena de emoción”.
Comentarios de Facebook