Inicio

Interes general

Primera Audiencia Pública: Región Buenos Aires

Primera Audiencia Pública: Región Buenos Aires

Primera Audiencia Pública: Región Buenos Aires

01/04/2014

Categoría: Interes general, xHoy1

Compartir:

placa para web color blanca [640x480]

Cada año, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual convoca a la ciudadanía a las Audiencias Públicas en todo el país. En 2013 participaron de las Audiencias 1.700 personas: 278 plantearon sus consultas, denuncias y expectativas. En 2014, estarán focalizadas en los derechos comunicacionales de niños, niñas y adolescentes: serán espacios de intercambio donde sean expuestos los temas, experiencias y propuestas que desde diversos sectores se consideran relevantes en relación a las representaciones y la presencia de las chicas y chicos en los medios audiovisuales, a las experiencias en las que ellas y ellos se constituyen como protagonistas y constructores de sus propios discursos y sentidos, a las programaciones de la radio y la televisión que los involucra como destinatarios/as o como actores.

La primera Audiencia Pública se hará el 25 de abril, en Pergamino (Región Buenos Aires) en el Campo de Deportes de SMATA, Almafuerte 1282. La convocatoria estará abierta a todas las personas interesadas, sin límite de edad, con la sola condición de ser parte de la región en la que se realiza la Audiencia. La participación en la Audiencia Pública requiere inscripción. Puede ser individual o colectiva. Todas las personas tienen que inscribirse, tanto niños, niñas y adolescentes como adultos/as (el corte es mayores o menores de 21 años). La inscripción se abre 12 días antes de la Audiencia Pública y finaliza 48 hs antes. Puede hacerse online en www.defensadelpublico.gob.ar o personalmente en las delegaciones de AFSCA, INADI y Defensoría del Pueblo.

No obstante, se permitirá la intervención de personas no inscriptas, completando el formulario de registro de participantes en la propia Audiencia (especialmente para facilitar la participación de los/as chicos/as). 

Las Audiencias Públicas se llevarán a cabo en seis regiones del país:

                Buenos Aires: Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

                NOA: Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.

                NEA : Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.

                Centro: Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y La Pampa.

                Cuyo: San Juan, Mendoza y San Luis.

                Patagonia: Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Islas

                Malvinas y Antártida Argentina.

                La Defensoría del Público es un organismo que depende de la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual del Congreso Nacional.

                Más de 1800 reclamos y consultas recibió la Defensoría desde su apertura, un 40 por ciento se refirieron a cuestiones de discriminación en los medios, el 45 por ciento de esas denuncias fueron por violencia contra mujeres.

                Durante el primer año se llevaron a cabo seis Audiencias Públicas en las ciudades de Resistencia, Salta, Tandil, Villa María, Mendoza y Bariloche, que contaron con la presencia de 278 expositores y 1700 participantes.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Pesos vs. Dólar: el clásico resguardo de los argentinos ante la pérdida del poder adquisitivo

Pesos vs. Dólar: el clásico resguardo de los argentinos ante la pérdida del poder adquisitivo

La consultora Focus Market elaboró un informe en el que se analiza cómo ha caído el poder de compra en...

Aseguran que el daño que está afectando a la Ciencia “se asemeja al de un país en guerra

Aseguran que el daño que está afectando a la Ciencia “se asemeja al de un país en guerra

DÍA DEL INVESTIGADOR CIENTÍFICO Lejos de haber una celebración por el Día del Investigador y la investigadora científica, el panorama...

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977

La joven era militante política, estudiaba Derecho y fue desaparecida en 1977 en Mar del Plata. Tenía 21 años cuando...

Aerolíneas Argentinas cerró el 2024 con balance positivo

Aerolíneas Argentinas cerró el 2024 con balance positivo

Aerolíneas Argentinas reportó un resultado financiero favorable en 2024, alcanzando un superávit de 156.000 millones de pesos, según un informe...

Empresarios argentinos preocupados por los nuevos aranceles de EE.UU.

Empresarios argentinos preocupados por los nuevos aranceles de EE.UU.

El anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre la implementación de nuevos aranceles generó desconcierto e inquietud en el sector...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Colegio de Técnicos Buenos Aires ABC Clean

Noticias relacionadas

Interes general

Aseguran que el daño que está afectando a la Ciencia “se asemeja al de un país en guerra

Aseguran que el daño que está afectando a la Ciencia “se asemeja al de un país en guerra

DÍA DEL INVESTIGADOR CIENTÍFICO Lejos de haber una celebración por el Día del Investigador y la investigadora científica, el panorama...

Leer nota

Historias

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977

La joven era militante política, estudiaba Derecho y fue desaparecida en 1977 en Mar del Plata. Tenía 21 años cuando...

Leer nota

Economía

Aerolíneas Argentinas cerró el 2024 con balance positivo

Aerolíneas Argentinas cerró el 2024 con balance positivo

Aerolíneas Argentinas reportó un resultado financiero favorable en 2024, alcanzando un superávit de 156.000 millones de pesos, según un informe...

Leer nota

Economía

Empresarios argentinos preocupados por los nuevos aranceles de EE.UU.

Empresarios argentinos preocupados por los nuevos aranceles de EE.UU.

El anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre la implementación de nuevos aranceles generó desconcierto e inquietud en el sector...

Leer nota