Inicio

Interes general

«Tenemos Patria: Argentina un país con derechos»

«Tenemos Patria: Argentina un país con derechos»

«Tenemos Patria: Argentina un país con derechos»

25/09/2013

Categoría: Interes general, xHoy2

Compartir:

untitled

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación presentó hoy –martes 24 de septiembre- la publicación “Tenemos Patria: Argentina, un país con derechos”, una guía de acceso a los principales programas y políticas públicas vinculadas a la política de ampliación de derechos.

El acto estuvo encabezado por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, y la defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Cynthia Ottaviano.

Fresneda explicó que la publicación “es una guía de derechos para esos sectores que necesitan acceder a la información necesaria, de forma sencilla, sobre los derechos que se fueron construyendo en la última década”. “La idea fue hacer algo práctico, una herramienta que se va a trabajar con los promotores territoriales, y se va a distribuir en todos los rincones del país”, indicó.

El Secretario resaltó que “no se trata de un regocijo de la década ganada, sino una invitación a la etapa que viene, en la que el empoderamiento de la sociedad es fundamental, porque les toca a las nuevas generaciones defender sus derechos, y porque la defensa de la dignidad es la defensa de la patria”.

“Cuando la Presidenta planteó la necesidad de empoderar al pueblo, hicimos un balance con perspectivas de futuro, y este libro es un aporte a esa concientización sobre los derechos incorporados en la última década”, agregó.

Por su parte, Cynthia Ottaviano destacó, en relación a la publicación, que “la pedagogía es muy importante, porque nadie defiende un derecho que no conoce”, y opinó que “la difusión permanente de las luchas y conquistas logradas durante estos años es fundamental”.

En ese sentido, Ottaviano agregó que “la dictadura implantó un régimen económico pero también un régimen cultural. Hoy, a 30 años de la recuperación de la democracia, cabe preguntarse cuánto de nosotros está colonizado por ese pensamiento autoritario”.

En tanto, la Defensora del Público se refirió  al cambio de paradigma en relación al derecho a la comunicación, que significó la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. “Se dejó atrás un paradigma mercantil, en el que el que no tenía dinero no accedía a una licencia de radio o TV, a un paradigma que pone en el centro el derecho a la comunicación basada en los derechos humanos”, señaló.

El libro, editado por la Secretaría de Derechos Humanos, reúne una selección de políticas públicas de ampliación de derechos y expone la información necesaria sobre sus alcances y objetivos, así como la documentación y los pasos que se deben llevar adelante para facilitar el acceso a las mismas. Entre estas políticas se encuentran la Asignación Universal por Hijo, Plan Nacer, Ley de Identidad de Género, Plan FinES, Tarjeta Argenta, Conectar Igualdad, Pro.Cre.Ar, entre otras.

Los libros se distribuirán en todas las provincias, a través del Consejo Federal de Derechos Humanos, organismos de derechos humanos, sindicatos, organizaciones sociales, políticas y barriales, universidades nacionales, bibliotecas populares y otros organismos públicos, entre otros.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Pesos vs. Dólar: el clásico resguardo de los argentinos ante la pérdida del poder adquisitivo

Pesos vs. Dólar: el clásico resguardo de los argentinos ante la pérdida del poder adquisitivo

La consultora Focus Market elaboró un informe en el que se analiza cómo ha caído el poder de compra en...

Aseguran que el daño que está afectando a la Ciencia “se asemeja al de un país en guerra

Aseguran que el daño que está afectando a la Ciencia “se asemeja al de un país en guerra

DÍA DEL INVESTIGADOR CIENTÍFICO Lejos de haber una celebración por el Día del Investigador y la investigadora científica, el panorama...

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977

La joven era militante política, estudiaba Derecho y fue desaparecida en 1977 en Mar del Plata. Tenía 21 años cuando...

Aerolíneas Argentinas cerró el 2024 con balance positivo

Aerolíneas Argentinas cerró el 2024 con balance positivo

Aerolíneas Argentinas reportó un resultado financiero favorable en 2024, alcanzando un superávit de 156.000 millones de pesos, según un informe...

Empresarios argentinos preocupados por los nuevos aranceles de EE.UU.

Empresarios argentinos preocupados por los nuevos aranceles de EE.UU.

El anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre la implementación de nuevos aranceles generó desconcierto e inquietud en el sector...

Publicidades

Reiki Flyer BTI

Noticias relacionadas

Economía

Pesos vs. Dólar: el clásico resguardo de los argentinos ante la pérdida del poder adquisitivo

Pesos vs. Dólar: el clásico resguardo de los argentinos ante la pérdida del poder adquisitivo

La consultora Focus Market elaboró un informe en el que se analiza cómo ha caído el poder de compra en...

Leer nota

Interes general

Aseguran que el daño que está afectando a la Ciencia “se asemeja al de un país en guerra

Aseguran que el daño que está afectando a la Ciencia “se asemeja al de un país en guerra

DÍA DEL INVESTIGADOR CIENTÍFICO Lejos de haber una celebración por el Día del Investigador y la investigadora científica, el panorama...

Leer nota

Historias

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977

La joven era militante política, estudiaba Derecho y fue desaparecida en 1977 en Mar del Plata. Tenía 21 años cuando...

Leer nota

Politica

Jorge Macri le pasó factura a La Libertad Avanza por haber bloqueado un acuerdo en la Ciudad

Jorge Macri le pasó factura a La Libertad Avanza por haber bloqueado un acuerdo en la Ciudad

El jefe de Gobierno le reprochó a la Casa Rosada disputarle el distrito, se quejó por la coparticipación porteña y recordó...

Leer nota