Vecinos de calle Bernabé de San Martín
Vecinos de calle Bernabé de San Martín

Los vecinos de Bernabé de San Martín continúan luchando por el mal estado que hoy en día se encuentra su calle. El conflicto proviene por la no colaboración de la Fundación Figueroa Salas para ayudar a entoscar el camino, y que según nos explicaban, son ellos quienes lo rompen, no respetando nada, y conduciendo a una velocidad tal que el camino prácticamente se torna intransitable.

“Vamos a cortar el camino el lunes, dejaremos pasar a los chicos que van a la escuela de la Fundación y le entregaremos un volante para que sepan porque cortamos la calle, pero si llueve, el lunes no pasa nadie, si quieren seguir tendrán que hacerlo a pie. Hacemos esto en forma pacífica, pero estamos cansados, la fundación hace 50 años que se lleva todo lo que produce en esas 5000 hectáreas y no es capaz de entoscar la calle, que ellos mismos rompen… Al municipio le proponen entregar la tosca a cambio de impuestos… los vecinos nos cansamos no quieren dialogar, por eso vamos a cortar en la esquina del paraje el paragolpe y le pedimos a la gente de Alsina que haga lo mismo del otro lado”.

A continuación publicamos la carta que entregarán el lunes a los padres de los alumnos de la Fundación, explicando los motivos del corte.

Sres Padres:

Este corte se debe al mal estado del único camino que nos permite comunicarnos con el pueblo.

1-   Tránsito del tractor de la leche en días de lluvia no respetando ninguna huella y rompiedo todo.

2-   Cargan a los alumnos en dos camionetas que van y vienen también rompiendo el camino, poniendo en riesgo a los mismos (anteriormente llevados por un tractor de acoplado – jaula)

3-   La fundación tiene caminos internos y no lo usan en días de lluvia

4-   No quieren donar tosca de una tosquera ya abierta

5-   Quieren que la municipalidad les habrá la tosquera nueva. Esto implica dos meses de trabajo para la realización de la misma y mucho dinero

6-   No tenemos tiempo ya que el invierno se aproxima

7-   En el trayecto de este camino roto, está la escuela nº12 al que asisten alumnos que se ven perjudicados en los días de lluvia.

8-   La Fundación tiene la obligación de tener los caminos en perfecto estado ya que son ellas lo que mas lo rompen.

·         La empresa del Sr. Ruiz que también transita el camino comercialmente al igual que la Fundación, se hizo presente al dialogo con los vecinos y donara el gas oil para el arreglo del camino.

9-   Fundación Figueroa Salas: tosca.

Sr. Ruiz: gas oil.

10-              La Fundación no se hizo presente al dialogo.

11-               Los vecinos estamos alerta y movilizados desde paraje “El paragolpe” hasta Alsina.

12-               Esto no es contra de los alumnos, maestros ni de la escuela. Es para que los padres tomen conciencia de que sus hijos tengan una entrada digna al colegio.

13-               La intendencia está dispuesta a los trabajos

14-               Los vecinos estamos tratando de tener una audiencia con Monseñor Agüer para ponerlo al tanto de la situación.

Comunicamos que los días de lluvia los vecinos no dejaremos pasar ni el tractor de la leche, ni a los alumnos del colegio hasta que se hagan cargo del arreglo.

Si no somos escuchados, iremos a canales de TV provinciales para que informe sobre nuestro problema.

Comentarios de Facebook

2 COMENTARIOS

  1. Felicito a los señores vecinos por poner las cosas en su lugar.
    Que es la Fundacion Figueroa Salas?
    Es un legado de Arturo Figueroa Salas que les dejó 3.911 hectareas de campo a los curas para que pongan una escuela rural que pusieron cuarenta años despues.
    Donde esta el producto de esos campos durante esos cuarenta años?
    En el lujo asiatico de los edificios de la curia en Puerto Madero y en las cuentas de algun Obispo.
    Me gustaria saber si todo lo que produce ese enorme campo se refleja en lo gastado en las dos escuelas o es solo una parte?
    En esas escuelas donde se reza de dia y de noche se matan los perros que abandona la gente porque segun ellos «los perros hacen abortar a la vaca de tambo».
    No sera hora de que pensemos que la tierra es un legado de Dios y que en es vida estamos de paso y debemos ayudar a los semejantes?
    Pero para pensar eso, primero hay que creer en Dios en serio, no en joda…

  2. YO ENTIENDO LO QUE DICEN PERO PREGUNTO LOS VECINOS CUANDO LLUEVEN SALEN CAMINANDO O TAMBIEN EN CAMIONETA????
    ME PARECE QUE EN UN PAIS QUE RECLAMA A GRITOS EDUCACION NO PUEDEN NO DEJAR ENTRAR A LOS CHICOS A LA ESCUELA.
    DEJEMOS DE LADO LA FUNDACION QUE HICIERON LOS VECINOS POR LA ESCUELA 12????
    YA LA FUNDACION NO DONO LA TOSCA UNA VEZ Y NADIE CUIDO ESE CAMINO?
    NO DEBEN CARGAR A LOS DUEÑOS DE LOS CAMPOS CON LA RESPONSABILIDAD QUE DEBERIA CUMPLIR EL ESTADO, CUANDO COBRA IMPUESTO COMO RED VIAL PARA ESO. SI EL ESTADO NO CUMPLE RECLAMEN EN EL ESTADO. DIGANLE A JUAN HORACIO PANNO QUE EN LUGAR DE VENDERLE LA TOSCA AL AUTOCLUB LAS USE PARA EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD. PROPONGANLE QUE EN LUGRA DE ENVIAR LAS MAQUINARIAS A EXPOAGRO LAS ENVÍE AHIRA QUE NO LLUEVE AL CAMINO PARA MEJORARLO.
    ME PARECE QUE LOS VECINOS DEBEN RECLAMAR DONDE CORRESPONDE Y NO A LOS ALUMNOS QUE NADA TIENEN QUE VER CON LA ACTIVIDAD LUCRATIVA DE LA FUNDACION.

Los comentarios están cerrados.