Desde el gobierno nacional se viene pregonando un nuevo programa denominado “LCD para todos”, con el objetivo es llegar a julio con una oferta de televisores a precio económico con vistas a la Copa América.
El objetivo oficial es a partir de este mes llegar con una oferta de televisores a precio económico para que más argentinos puedan ver la Copa América, que se inicia ese día, en una flamante pantalla de LCD. En principio la intención de Moreno es que los televisores se vendan a 2700 pesos y con un amplio plan de financiación en cuotas.
Los televisores que se ofrecerán dentro del plan LCD para Todos serán HD Full (alta definición) y de 32 pulgadas.
Hasta aquí lo anunciado por distintas voces autorizadas del Gobierno, pero la realidad, ante tanta confusión, es que dicho programa no es tan simple como parece.
El contador del Banco Nación de Baradero, Pablo Pepe explicó en la sucursal solo llegó una reglamentación bajo el numero 441, denominado “programa nacional TV para todos”, financiamiento a empresas vendedoras de televisores, es decir que el crédito del Banco estatal no es para el vecino sino para la empresa de electrodomésticos.
Reza la reglamentación: “usuarios: empresas bajo cualquier forma societaria o unipersonal que vendan equipos de TV a usuarios finales, destino financiar la venta de estos equipos que no excedan a lo determinado por este plan nacional. La modalidad es en pesos y al 100% de la totalidad de los equipos, plazo a 60 cuotas (cinco años).
Pablo Pepe, explicó que las empresas de electrodomésticos tienen que ser clientes del Banco Nación, porque el dinero se acredita en esas cuentas. La empresa debe hacer un pagaré al comprador y presentar al banco una declaración jurada del equipo que vendió, con el cuil del comprador y fecha de venta, especificando la cantidad de cuotas estipuladas entre el vendedor y comprador, estimadas en 50 cuotas. ¿Qué hace el Banco? Una vez presentada la documentación le reintegra el 100% en su cuenta corriente.
Ahora bien quien corre con todo el riesgo es el comerciante, porque en caso de caerse el pagaré (incumplimiento del cliente), el debe afrontar el valor del crédito.
Por lo tanto lo único que hay hasta el momento con este mentado programa, es la reglamentación Nº 441, que acabamos de explicar y por lo que pudimos averiguar en Baradero no hay comercios del rubro que se hayan adherido.
Comentarios de Facebook