Enfatizó ante LA PROVINCIA, el jefe comunal de Baradero, Aldo Carossi, quien habló del accidente de tránsito ocurrido hace unos meses en su ciudad que derivó en que un grupo de vecinos ocasionara daños en el palacio municipal. En efecto, el intendente criticó “ya no somos más tapas de revistas y de radio, ni está la televisión nacional buscando carroña y tratando de desvirtuar lo que realmente había acontecido” e insistió “acá hubo un accidente de tránsito”.
AGENCIA DE NOTICIAS LA PROVINCIA -En principio y ante la consulta de nuestro medio sobre el daño producido en el palacio municipal por aquel episodio ocasionado por un accidente de tránsito, el intendente de Baradero, Aldo Carossi, lamentó “el estado de deterioro que ha quedado nuestro palacio municipal” y consideró que “estas son las consecuencias no deseadas de la política, sobre todo en un pueblo chico que más que un pueblo chico es una familia grande”.
Asimismo, el mandamás baraderense se quejó del “nivel de problemática y la falta de sanción cuando pasaron más de dos meses del hecho” y explicó que por un problema administrativo que “estamos por acordar” no se pudo reparar el palacio comunal al tiempo que consignó que las refacciones empezarán próximamente con un subsidio de parte del gobierno provincial.
El mandatario municipal confió a LA PROVINCIA que “Baradero quiere que haya una resolución judicial, que se castigue a quienes hicieron tremendo acto vandálico y de barbarie” y que con su accionar “20 delincuentes han castigado a un pueblo de 35.000 habitantes” y sumó “lamentablemente la Justicia es tan lerda y no hay detenidos”.
Por otra parte, el jefe comunal criticó “ya no somos más tapas de revistas y de radio, ni está la televisión nacional buscando carroña y tratando de desvirtuar lo que realmente había acontecido” y recalcó “acá hubo un accidente de tránsito, en el que participó una camioneta municipal con una moto conducida por dos chicos menores de edad sin casco y lamentablemente los dos chicos mueren”.
Y prosiguió “acto seguido en un movimiento de generación espontánea, que nos cuesta explicar como se dio, 20 personas (la mayoría con deudas con la justicia y la sociedad), generan este hecho en paralelo, engañando a la gente diciendo que no era un accidente de tránsito sino fruto de una persecución de parte de los inspectores a estos chicos. Al día de hoy, no hay indicios de ello en la causa”.
Concluyendo, Aldo Carossi indicó “estamos en la etapa de restañar heridas, acá lo económico es lo menos importante porque tiene reparación y tiene una compañía de seguro detrás, es una cuestión de tiempo. Pero sí, hay que restaurar el sentimiento de todos los baraderenses que en lugar de tener difusión por cosas buenas y grandes que hemos hecho durante este tiempo como nuestros festival o la Expoagro, somos la pantalla de los medios de televisión durante 48 horas permanente por un hecho fratricida provocado por un grupo pequeño de gente de nuestro pueblo”. “Bueno hay que seguir para adelante” finalizó.
Comentarios de Facebook