Anoche se llevó a cabo la exposición abierta a la comunidad por parte de la empresa Argel Oil. Uno de los allí presentes, el abogado Carlos Lacerna, candidato a intendente, formuló preguntas que no fueron respondidas. “Al no responder quedan en evidencia de que han incurrido en falacias a la hora de argumentar y armar la solicitada, es evidente que dijeron cosas que no eran ciertas.” Lacerna sostiene que por parte del Concejo tuvo que haber, antes del estallido social del tema, algún tipo de aval para que la empresa se tome la libertad de venir a instalarse y comenzar con las obras cuando aún no existía la certificación correspondiente. La misma ley prohíbe comenzar cualquier tipo de obra que no haya sido aprobada por la OPDS. “No hay que dejar un manto de sospechas si quieren que se los tome en serio, como una empresa seria. Yo no tengo por qué desconfiar de ellos, pero donde veo que están mintiendo tengo que marcárselo. Me queda una cierta duda como para comenzar una conversación seria, si ellos arrancaron mintiendo. Lo que hay que hacer es barajar de nuevo, y empezar de nuevo. Es una cuestión de forma, no de fondo. No pueden venir a vender que es lo más seguro, cuando es obvio que cualquier fábrica está expuesta a accidentes. Es más franco y lógico decir que puede que ocurran accidentes”.
Le preguntamos cuál era la sensación que le había quedado después de esta extensa exposición de los empresarios y técnicos, a lo que respondió que “nosotros criticamos fuertemente al Concejo Deliberante, expresamos nuestro opinión como frente Nuevo Encuentro y los criticamos, pero no nos contestaron. Nano (Fernando Bogado) decía que ya habían tenido esa reunión, nada más que ahora la abrían a la comunidad. Acá le dieron todo, no es que le dijeron que no, y fueron a un barrio a preguntarle a los vecinos. El Concejo se lo avala, el permiso de la OPDS es lo que necesitan nada más, y cuántas veces han hecho obras sin permiso. Ahora cuando estalla el problema esta gente (la empresa) no entiende qué es lo que paso…”
El frente Nuevo Encuentro, liderado a nivel local por Carlos Lacerna, expresa su postura frente a la instalación de la destilería, diciendo que está de acuerdo con que se instale, que se necesitan puestos de trabajo, pero que no está de acuerdo con que se instale en ese lugar. Propone que se construya al lado de donde se va a instalar el Puerto de Ultramar, a orillas del Paraná; “ahí donde quieren ponerla no se puede, tienen al lado a uno de los frigoríficos más importantes del país, a mil quinientos metros el barrio del plan federal, está cerca de la reserva del Parque del Este que tanto venimos cuidando e invirtiendo para que sea una reserva natural, ¿vamos a permitir que se instale una destilería al lado?, me parece que no es compatible”.
Comentarios de Facebook