La iniciativa se llevará a cabo en el marco de cursos que se realizan desde una academia de peluquería local. El cabello cortado será enviado a la localidad de Baradero, por intermedio de la ONG “Peregrinos a pie”. Allí, se confeccionan pelucas que luego se entregan en comodato a personas que padecen de cáncer.
Las llamadas “Pelucas Solidarias o de Esperanza” son un fenómeno solidario iniciado por una agrupación baraderense desde hace un tiempo y que hoy cuenta con importante grupo de vecinos que la integran; además de que reciben apoyo desde todas partes del país y el exterior.
Se trata de un proyecto que tiene como objetivo confeccionar pelucas con cabello donado, para prestárselas (en comodato) a las mujeres que están en tratamiento oncológico.
Recientemente, una importante noticia llegó desde 25 de mayo, desde donde varios grupos se sumarán a la iniciativa. Al frente de esta cruzada estarán el estilista Jorge Pamato y su Academia de peluquería Cypia junto al grupo denominado “Peregrinos a Pie”.
“Es un proyecto que nos pareció muy interesante y desde la Academia -que empieza a funcionar este lunes en turnos-, cortaremos el pelo para aportarlo a la causa”, adelantó Pamato en diálogo con el diario local La Mañana. “El cabello -20 centímetros-, se guardará en un sobre con los datos personales y luego desde el grupo solidario, pasarán a buscarlo para enviarlo a la ONG”, explicó el estilista.
Finalmente, Pamato sostuvo que desde la Academia a su cargo “estamos orgullosos de poder acompañar la cruzada, así que vamos a estar colaborando con la causa y para lo que nos necesiten”.
Los intermediarios
En tanto, el grupo ‘Peregrinos a pie’ también aportará su granito de arena ya que luego de que Pamato y sus estudiantes realicen los cortes de cabello, se lo entregarán al cliente y por último, el grupo pasa a recogerlo para enviarlo a Baradero.
En este sentido, Sandra D’ángelo de la mencionada ONG, comentó que también “se puede donar tul de distintos rebotes, hilo de poliéster de diferentes colores y telas, porque además allá hacen turbantes”; al tiempo que añadió que “las personas que quieran las pelucas, tendrán que comunicarse con nosotros. Luego, desde ‘Pelucas’ le solicitarán una foto con las medidas de su cabeza, y cuando llega el turno, tendrán que ir a buscarlas. Se entregan en comodato”.
En este marco, la mujer valorizó que “sabemos que es muy difícil la situación que están atravesando aquellas personas que padecen una enfermedad como el cáncer, por eso iniciamos este proyecto de las pelucas y le agradecemos a Jorge (Pamato), a Carlos (Navarro), que está imprimiendo los sobres, y a todos los que seguramente acompañarán”.
“Con esfuerzo y solidaridad podemos hacer algo por el prójimo. La idea es aportar un granito de arena entre todos”, insistió D’ángelo al tiempo que deseó que “es una acción solidaria que la hacemos con mucho amor. Es nuestro pequeño aporte y estamos convencidas que entre todos, lo podremos cumplir”. (InfoGEI) Ga
Comentarios de Facebook