Inicio

Politica

Kicillof respalda a CFK y consolida el Movimiento Derecho al Futuro

Kicillof respalda a CFK y consolida el Movimiento Derecho al Futuro

Kicillof respalda a CFK y consolida el Movimiento Derecho al Futuro

10/06/2025

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

“En el día de la Resistencia, levantamos la voz: ¡Basta de perseguir a Cristina, basta de odio contra el peronismoLlevan 80 años persiguiendo al peronismo por una sola causa: la justicia social. No nos han vencido”, posteó el Movimiento Derecho al Futuro que lidera Axel Kicillof. 

Además, en el cierre de una jornada que estuvo marcada por la ebullición que generó en el peronismo la posibilidad de un fallo adverso de la Corte Suprema en la causa Vialidad contra la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador juntó a los más de 40 intendentes que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y luego salió con una comitiva hacia la calle Matheu a dar respaldo a CFK.

Lo definió luego de un encuentro que encabezó con 42 jefes comunales y buena parte del gabinete bonaerense en la Casa de Gobierno de La Plata. Se trató de una reunión que estaba pautada hace algunos días, cuando el gobernador los convocó para poner en evaluación los alcances del masivo acto que encabezó en la capital bonaerense el sábado anterior.

Desde el kirchnerismo se había convocado al mandatario provincial a asistir a la actividad convocada para homenajear a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en el Día de la Resistencia Peronista. Kicillof envió una comitiva de cinco dirigentes dado que ya estaba pautado el compromiso del encuentro en la Residencia de la Gobernación. El Frente Renovador, por su parte, estuvo representado por la diputada nacional Cecilia Moreau, el diputado bonaerense Ruben Eslaiman y el intendente de Bolívar, Marcos Pisano.

En su ida a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Kicillof fue acompañado por los intendentes Mario Secco (Ensenada), Andrés Waltson (Florencio Varela), Julio Alak (La Plata), Fernando Espinoza (La Matanza) y los ministros Andrés Larroque, Gabriel Katopodis, Cristina Álvarez Rodríguez, Walter Correa, Carlos Bianco y la vicegobernadora Verónica Magario.

También sumó su respaldo el intendente de Almirante Brown y parte del MDF, Mariano Cascallares, al señalar que «la causa de Cristina es netamente política y sería un error que la Corte avalara decisiones que han carecido de absoluta objetividad en todas las instancias anteriores».

Según pudo reconstruir la reunión de dos horas y media en La Plata sirvió para definir el “respaldo al gobernador” por parte de los intendentes y destacar que el MDF “ya es parte del espacio” y que no hay posibilidad de dar marcha atrás con esa propuesta.

El gobernador les contó a los intendentes cómo fue la conversación que mantuvo en el encuentro con Cristina Kirchner. “Fue positivo retomar el diálogo”, les marcó el gobernador. Otro punto que destacó el mandatario es que la titular del PJ «reconoció al Movimiento Derecho al Futuro».

En lo programático, se pautó que se llevarán plenarios del sector de la Sexta sección en Coronel Suárez y de la Cuarta sección en Junín, mientras que el 21 será el de la Quinta en Mar Chiquita.

Desde el área de comunicación del MDF les compartieron a los alcaldes unos diseños de volantes que serán impresos y repartidos en cada uno de los distritos este fin de semana. En esos textos se plantea la línea que tomará la campaña: respaldo a la gestión bonaerense, por un lado, y por otro toda la artillería contra Milei y su motosierra. El gobernador les pidió también comenzar a abrir locales del espacio en cada distrito.

Esos dos puntos de estrategia de campaña (apoyo a la gestión y los cañones hacia Milei) fueron parte de los pedidos que se hicieron por parte del mandatario a la expresidenta.

En cuanto a lo político, algunos jefes comunales levantaron la voz para comunicar que pondrán la cara en sus distritos para ir al frente de la boleta como candidatos testimoniales. El histórico mandatario de Berazategui, Juan José Mussi, planteó la idea de ir con una boleta corta, algo que ya había planteado también el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

“Nos vamos contentos. Somos más de 40 intendentes que estamos consolidados como grupo, la mayoría opina igual. La unidad se tiene que demostrar ahora, aprobando las leyes que presentó Axel.

La coincidencia es que los intendentes encabecen las listas en cada una de las secciones, algo que sería histórico”, dijo el intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, en declaraciones a la prensa. “Axel es el conductor, entonces vamos todos los intendentes para apoyarlo, es consolidar un espacio”, sumó.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota