Inicio

Interés general

82% móvil: “Los jubilados no queremos que se dé un paso atrás”

82% móvil: “Los jubilados no queremos que se dé un paso atrás”

82% móvil: “Los jubilados no queremos que se dé un paso atrás”

16/11/2015

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

d8eef6c2-df17-4a34-9480-797874b371e4

La disertación estuvo a cargo de Carlos Valle quien preside la Confederación General de Jubilados y Pensionados del País. Salieron a recorrer las ciudades donde perdió el FpV. Lo acompañaron autoridades de ANSES.

Carlos Valle, presidente de la Confederación General de Jubilados, Retirados, Pensionados y Adultos Mayores, estuvo en nuestra ciudad el lunes a la mañana en una charla debate sobre el pago del 82% móvil para las jubilaciones mínimas. Como la jornada estuvo organizada por medio de ANSES, estuvo acompañado por la Dra. Bárbara Biain y Dra. Gabriela Groba quienes forman parte de la Dirección General de análisis y Liquidación de sentencias judiciales de ANSES; además de los referentes locales Diego Basterrica y Fernando Benedetto.

La Confederación salió a recorrer distintas ciudades del país y en el caso de Valle estará presente en las localidades donde perdió el Frente para la Victoria. Su “gira” la inició en Baradero.

“La preocupación de la Confederación es que jamás logramos los jubilados lo que conseguimos en estos últimos 10 años en materia de movilidad, recupero de parte del dinero que las AFJP se estaban llevando al exterior, la conformación del fondo para conservar las jubilaciones y no queremos que se dé un paso atrás y no perder los tres millones y medio de jubilados que logramos estos años que entraron por la Constitución Nacional donde se prevé que toda la población debe tener cobertura”, indicó el presidente del organismo.

Valle señaló que “el sistema logró que el 97% de los adultos mayores en condiciones de jubilarse lo hayan logrado y evidentemente no podemos retroceder”.

También consideró que “se quiere ocultar el hecho de que el aumento del dólar significaría el aumento de todos los productos de consumo de la canasta familiar y nos retrotrae a los años 90” y añadió: “No se trata de una posición caprichosa, se trata de que no nos roben el futuro y seguir adelante sin inconvenientes para que la gente que nos sucede pueda llegar a jubilarse”.

c4e0b4ce-8a64-4313-b59f-2e877fdd7b36

Respecto del pago del 82% móvil remarcó que “se puede pagar porque es solo para el mínimo” y se refirió al veto de la ley: “Cuando se vetó la ley del 82% fue porque se presentó una que abarcaba a todas las categorías y porque no tenía fuente de financiamiento. O sea, por la forma y el contenido la ley se presentó para que sea vetada; fue una jugada política y para nosotros esas jugadas son graves”.

En cuanto al cambio de gobierno en Baradero donde Fernanda Antonijevic (Cambiemos) le ganó al intendente Aldo Carossi (FpV) dijo: “Los temas locales los conocen bien en Baradero y por eso yo no puedo decir que uno es mejor que otro, pero ahora lo que está pasando a nivel nacional sí me involucro porque son dos propuestas distintas, no queremos volver al neoliberalismo con un equipo de economistas que no nos dan una de ventaja”.

La Autentica Opinión (Edición del 13-11-2015)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Colegio de Técnicos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota