Inicio

Opinion

Sociedad Rural San Pedro: “Los que explotan trabajadores son socios de este gobierno”

Sociedad Rural San Pedro: “Los que explotan trabajadores son socios de este gobierno”

Sociedad Rural San Pedro: “Los que explotan trabajadores son socios de este gobierno”

05/01/2011

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:

dsc06164-640x4801

La Sociedad Rural de San Pedro emitió un comunicado en el que expresa su posición sobre los reiterados episodios de irregularidades en el trabajo rural.

Este es el texto de la misiva pública:

«Ante los hechos ocurridos durante los últimos días en campos del Partido de San Pedro, la Sociedad Rural de San Pedro quiere expresar con contundencia su más enérgico repudio, y junto a ello, remarcar algunos aspectos que en el fervor del análisis individual o colectivo, no pueden dejar de apuntarse.

En primer término, por si no queda claro en el primer párrafo, la Sociedad Rural de San Pedro condena cualquier hecho de sometimiento y vejación hacia trabajadores sin distinción de ninguna índole.

Por otro lado, decimos que algunas de las empresas que directa o indirectamente propician estas primitivas relaciones laborales, son socios de este gobierno y aunque ahora sean cuestionadas con grandilocuencia, pertenecen a ese círculo íntimo que fue favorecido con políticas públicas que pretendían apuntalar a todo el sector agropecuario.

Los productores agropecuarios reales, pequeños y medianos, sufrimos el acoso de muchas de estas multinacionales que emplean a la sociedad para poder someter a cuantos puedan. Son los mismos que nos roban parte de nuestro trabajo con la diferencia de precios, mientras el gobierno mira hacia otro lado y nos cazan con la facilidad de quien sale de excursión dentro del zoológico.

Lo primero es lo primero, y bregamos para que con autoridad y sin oportunismo hipócrita, que se revise la situación de los trabajadores que merecen atención inmediata.

Acto seguido, queremos que puntualizar que detrás de todo esto habita una disputa falaz, entre funcionarios que pretenden quedar cada uno en la mejor posición posible, repartiendo culpas y acusaciones sin separar la paja del trigo.

Las condiciones denigrantes impuestas no son otras que las que el Estado ha permitido y que (en muchos casos) equiparan a las que sufren familias enteras en provincias que algunos funcionarios no conocen o en barrios cercanos que sólo recorren en campaña.

Señores: no hay que hacer un procedimiento mediático para confirmar que miles de personas viven hacinadas; que en los hospitales pobres con médicos ricos, se repiten situaciones de abandono, que en los barrios no tan lejanos, niños crecen carentes de sus necesidades básicas, que en cualquier lugar y a cualquier hora, todos podemos ser víctimas de episodios de inseguridad y maltrato.

Aprovechar este tipo de situaciones para presentar facturas contra todos los productores es una actitud ruin. Generalizar y hacer cómplices a quienes son parte de «el campo», demuestra que lo último que les interesa a quienes se llenan la boca hablando es el problema y, en realidad, se suben a la ola para seguir haciendo política.

Una vez más la memoria parece ausentarse de muchos iluminados que acusan a los productores y olvidan sus incumplimientos como funcionarios públicos y sus historias personales con la creación y promoción de cooperativas truchas.

Están mezclando todo; la política local, la nacional, la sindical y la campaña, que ya empezó y que arrasará con todo, utilizando falsas preocupaciones y excusas.

Desde nuestra entidad les hemos pedido a algunos funcionarios que sean cuidadosos con sus expresiones públicas, para no ofender a quienes durante meses atrás salieron a reclamar por sus derechos. Eso no los hace cómplices ni sometedores de trabajadores. Se dijo alegremente que los responsables de esta «reducción a servidumbre» concurrían al piquete de San Pedro, pero, con atajos legales y después que se lanzó la acusación al voleo, evitaron dar nombres.

La Sociedad Rural de San Pedro, jamás se asoció con los depredadores del país. Jamás apoyó ninguna medida que perjudicara a la totalidad de los productores. Sabíamos que los más pequeños, serían «el pato de la boda» y los hechos confirman nuestras previsiones. Nuestra entidad tampoco defendió las regulaciones del mercado, porque sabemos que los grandes siempre arreglan y los pequeños desaparecen. No fomentamos limosnas para nuestra gente; no las queremos ni las pretendemos otorgar detrás de la puerta, como ocurre en estos días con gente que quiere estar con el poder y con los productores. No levantamos la mano aprobando presupuestos que solo perjudican al sector, ni olvidamos nuestros orígenes.

En síntesis quienes estén dispuestos a realmente cambiar las cosas, deben llamar a cada cual y cada quien por su nombre, asumir las responsabilidades que les competen y trabajar con coherencia y sin hipocresía. NO TODOS SOMOS «EL CAMPO»

Notisanpedro.blogspot.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Granix Eden 1 Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota