La dirección de espacios verdes, emitió un comunicado firmado por su asesor Ingeniero Agronomo Luciano Stabile, donde expresa que el avance de la mariposa negra y la llegada próxima del “bicho quemador” producto del desove de estos insectos en nuestra ciudad no es grave y explica cómo se controlará.
Nota de espacios verdes:
En el Área de nuestra competencia, es decir, el cuidado del arbolado público, no hemos notado ataques de gravedad de la oruga denominada comúnmente “bicho quemador” H. Nigricans.
Esta polilla tiene su siclo entre los meses de noviembre y marzo, comprendidos sus estadios: huevo-oruga-crisálida-mariposa.
Se inician en las hojas, luego descienden a los troncos y las orugas se trasladan posteriormente a otras plantas.
En el caso extremo de ramas muy infectadas con huevos de la plaga, es factible el corte de las mismas y su posterior quema, situación que hasta el momento no se considera necesaria.
Se considera apropiado el uso específico de oruguicidas e insecticidas de baja toxicidad tanto en los troncos y en su base, concluyendo el tratamiento con un control biológico.
Damos preferencia al control biológico pues evita los daños secundarios que provocan el uso de insecticidas, pero dada la urgencia haremos uso de insecticidas de baja toxicidad en los troncos de los árboles y su base, pero a posteriori realizaremos un control biológico mediante la aplicación de cultivos del Bacillus thuringiensis que infecta a las orugas sin causar daños colaterales a las aves que de ellas se alimentan.
Se insiste que la aplicación masiva de plaguicidas no es de competencia de este Departamento.
Se comenzará con la aplicación de insecticidas al momento de contar con los insumos que ya fueron solicitados. Luego se proseguirá con el tratamiento biológico ya mencionado.
Por último, y de acuerdo a las inspecciones realizadas, no se han notado daños de gravedad en las plantas.
Ing. Agr. Luciano Stabile
Asesor Técnico
Comentarios de Facebook