Inicio

Salud

El estrés y la alimentación

El estrés y la alimentación

El estrés y la alimentación

27/01/2011

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

estres

Por Cristian Mazzuchelli-Nutricionista-Toda enfermedad está hecha esencialmente por la mano del hombre, y es el resultado de errores cometidos en su forma de vivir. Esos errores pueden estar relacionados con la alimentación, errores en los que todos participamos, cada uno a su manera.

Los errores del modo de vida incluyen también el consumo de tabaco, de alcohol y drogas; la falta de sueño y de ejercicio, las tensiones psicológicas y como ya mencionamos, los errores dietéticos.

Existe en el cuerpo una estrecha relación entre lo físico, lo somático, lo psicológico y lo intelectual, estamos constituidos por aproximadamente cincuenta trillones de células microscópicas y vivimos dentro de esas células.

Nos encontramos enfermos o disfrutamos de buena salud, según la química de esas células.

La manera de pensar, de sentir, de percibir las cosas, depende de la salud física y biológica, es decir del estado nutricional.

Cuando las células se encuentran relativamente hambrientas y no reciben los elementos nutritivos indispensables, se produce en el organismo una carga de estrés muy importante.

El estrés es parte de la vida

Los seres humanos están sujetos al stress, sea o físico como psíquico. Un día frío le puede causar stress al físico, y el cuerpo como respuesta puede alterar la circulación, la respiración y la frecuencia cardiaca para adaptarse a esa nueva situación el hecho de que las personas estén en contacto con los virus, las enfermedades y el aire contaminado también produce estrés físico.

Tener que cumplir con plazos, horarios, tareas, entre otros, generan en el Hombre estrés psíquico. El stress es una fuerza que genera en las personas un impulso a cambiar, crecer, luchar, adaptarse o ceder.

La vida toda está completa de hechos que generarán en cada ser humano, algún tipo de reacción, inclusive los hechos positivos generan estrés Por ejemplo, el hecho de que una pareja esté esperando un hijo, puede generar estrés, aún si estaban esperando ansiosos este acontecimiento. No todo el stress es nocivo, pues el estimulo, el desafío y el cambio pueden ser aprovechados por las personas, y sacarles beneficios y provecho.

A pesar de todo esto, en la actualidad, muchas personas están sometidas a un exceso de estrés y su capacidad para hacerle frente está sometida al máximo esfuerzo, tornándose entre difícil e imposible hacerle frente para vencerlo, o sacarle provecho.

estres2

El estrés puede afectar o desencadenas enfermedades que se encontraban latentes en nuestro organismo como:

•      Enfermedades cardiacas

•      Ulceras

•      Asma

•      Hipertensión

•      Diabetes

¿Influye una alimentación equilibrada?

Si. Porque la nutrición afecta a la eficacia con que el individuo enfrenta las exigencias físicas y mentales del estrés. La mala alimentación y nutrición estresa el cuerpo y la mente, perjudicando de sobremanera a quién se encuentra en ese estado.

El estrés puede provocar un aumento en las necesidades que requiere el cuerpo (nutrientes, vitaminas, minerales, etc.

Para comprender por que es imprescindible nutrirse bien en los momentos de estrés es importante reconocer cómo responde el cuerpo a este fenómeno. En una situación estresante, al cuerpo, cuál si fuera por reflejo propio, se le activa la función de «huir o luchar». Las glándulas suprarrenales segregan adrenalina, que es la hormona del estrés.

La adrenalina, entre otras, viaja por el cuerpo elevando la presión sanguínea y la presión cardiaca, acelerando el ritmo respiratorio y alterando otros procesos corporales. También aumenta el azúcar en la sangre. La grasa es liberada al torrente sanguíneo por las células adiposas para aumentar la energía disponible para los músculos. La respuesta ante el estrés es un estado tenso, alerta, excitado, que prepara a la persona para enfrentar el riesgo y los peligros.

Terminada la situación estresante, el cuerpo se relaja y todo vuelve a la normalidad. Cierta cantidad de estrés en la vida puede ser provechosa para las personas, pues estar mas alertas, o ‘en guardia’, muchas veces puede ser útil, o necesario, pero el problema y el riesgo comienzan cuando es excesiva, y es entonces que surgen problemas. Las enfermedades cardiacas, las úlceras y alergias, el asma y las erupciones cutáneas, la hipertensión y posiblemente el cáncer. Pueden estar relacionadas con el estrés, como uno más de los factores de riesgo.

El porque afecta en nuestra alimentacion

•      Por que la nutrición afecta en la respuesta eficaz con que enfrentamos las exigencias físicas y mentales del stress.

•      La mala alimentación y nutrición estresa el cuerpo y la mente causando un efecto negativo en nuestro desempeño.

•      Por que el estrés puede causar un aumento en las necesidades que requiere nuestro organismo (vitaminas, minerales nutrientes etc.)

El estrés también puede causar problemas psicológicos como depresión, ansiedad, apatía, trastornos alimenticios y llevar al abuso del alcohol o de las drogas. Los malos hábitos nutricionales y/o los abusos pueden causar estrés, como la persona que consume demasiada cantidad de azúcar, cafeína, alcohol, sodio y grasa y muy pocos nutrientes.

La mala nutrición puede trastornar el equilibrio general de nutrientes, y un cuerpo mal nutrido es más susceptible a las enfermedades, y las enfermedades generan una mayor necesidad de nutrientes en el cuerpo. Cada ser humano es único, y por ende, responde ante similares estímulos, de maneras tan distintas. Lo que a una persona le puede afligir mucho, a otro puede no parecerle grave o importante.

A muchas personas, las molestias, las frustraciones y la tensión ambiental de la vida cotidiana les producen un estado de estrés crónico. Con el transcurso del tiempo, esto afecta la salud, que se va desmejorando, principalmente por las bajas en las defensas. El estrés agudo causado por infecciones, quemaduras, heridas, cirugías, fracturas y otras enfermedades, patologías y lesiones, así como los trastornos emocionales súbitos, también influyen en las necesidades nutricionales.

Aunque ya son más que conocidos los atracones de chocolate, deberíamos intentar optar por algo bastante más saludable (y que, de paso, tampoco deje problemas que conciencia al cabo de un rato), enfocándose por poner un ejemplo hacia los alimentos ricos en antioxidantes, que nos ayudarán a eliminar los dañinos radicales libres producidos por un alto ritmo de trabajo.

Alimentos ricos en vitaminas de los grupos B y C, lácteos bajos en grasa, carnes magras como el pollo y el pavo, pescado azul, alimentos ricos en fibra (sobre todo en cuanto a galletas, pan, etc. se refiere), infusiones de todo tipo (los tés actualmente son unos grandes desaprovechados en nuestra dieta) y, otra vez, las algas marinas van a ayudarte en este aspecto.

Por Cristian Mazzuchelli-Nutricionista

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota