Inicio

Politica

Paritarias: cuarto intermedio también con los docentes

Paritarias: cuarto intermedio también con los docentes

Paritarias: cuarto intermedio también con los docentes

08/02/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

paritarias_docentes

Representantes gremiales de los maestros se reunieron para tratar un piso salarial de 2.500 pesos y pedir que los trabajadores estatales cobren asignaciones familiares. Según las primeras informaciones, el viernes se llevará a cabo una reunión con comisiones técnicas salariales.

Antes del encuentro de hoy, el titular del SUTEBA, Roberto Baradel, sostuvo que hay muchas expectativas alrededor de este encuentro y de que comiencen a trabajar en las comisiones para llevar adelante los reclamos.

Al respecto, detalló que ratificarán, el mismo reclamo que los gremios nacionales que han planteado a nivel nacional, 2.500 pesos de salario inicial y que se respete la escala salarial docente. A su vez, manifestó que plantearán que se respete la antigüedad y el aumento de los jubilados, además “estamos planteando el tema de todos los trabajadores estatales cobren las asignaciones familiares”.

Por último, adelantó que “vamos a ratificar el pedido a nivel nacional, para que el ministro Oporto lleve a la Nación, el tema de la alicuota de ganancias que en nuestro caso afecta a inspectores, directores y profesores con antigüedad y muchas horas cátedra”.

Por su parte, la presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, por su parte, sostuvo que durante el encuentro con las autoridades provinciales “planteamos un salario mínimo de $2.500, la eliminación del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, el tope de las Asignaciones Familiares, la resolución de inequidades específicas sobre algunos cargos y otras cuestiones técnicas que serán trabajadas en las Comisiones”.

“Estamos a la espera de una definición en el ámbito nacional, donde se establecerá una base para la negociación en las distintas jurisdicciones del país”, dijo Petrocini y afirmó que “no vamos a aceptar un aumento escalonado o desdoblado”.

Asimismo, la presidente de la FEB indicó que “debemos consolidar un salario digno, que incorpore dinero al básico y que le permita a los docentes recuperar el poder adquisitivo”.

Representantes gremiales de los maestros se reunieron para tratar un piso salarial de 2.500 pesos y pedir que los trabajadores estatales cobren asignaciones familiares. Según las primeras informaciones, el viernes se llevará a cabo una reunión con comisiones técnicas salariales.

Infocielo.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Colegio de Arquitectos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota