Inicio

Interés general

Docentes: No hubo acuerdo y peligran las clases

Docentes: No hubo acuerdo y peligran las clases

Docentes: No hubo acuerdo y peligran las clases

16/02/2011

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

docentessileoni

Los gremios rechazaron la propuesta del gobierno nacional de 2.210 pesos. Amenazaron con medidas de fuerza que podrían demorar el inicio del ciclo lectivo. De este acuerdo depende la voluntad del Frente Gremial en la Provincia de Buenos Aires que ayer convocó a sus afiliados por «falta de propuestas». Piden un piso de 2.500 pesos.

El Frente Gremial Docente sigue esperando un acuerdo nacional para terminar las negociaciones con el Gobierno de Daniel Scioli.

Cuando todo hacía pensar que hoy podía arribarse a un acuerdo en la reunión de la que participaron CTERA y la Unión Docentes Argentinos con los Ministros de Educación, Alberto Sileoni y de Economía Amado Boudou, fracasaron con un ofrecimiento de 2.210 pesos para el salario mínimo.

Por su parte, el Director General de Escuelas, Mario Oporto, sigue atento el compás de espera abierto para reiniciar los encuentros con los sindicatos ya que todo depende de lo que se resuelva en la paritarica nacional. Ayer, los maestros bonaerenses decidieron convocar a plenarios para discutir las acciones de su propia paritaria «ante la falta de respuestas».

A poco de llegar el día de inicio de clases, el 28 dde febrero, la situación se tensa, las asambleas en cada distrito otorgarán mandato al Frente Gremial para proseguir con las reuniones o adoptar medidas de fuerza. Suteba convocó para este viernes y en FEB preparan un congreso general.

Las primeras declaraciones indican: «Estamos en estado de alerta debido al inminente comienzo de clases y la falta de acuerdo», dijo Sergio Romero el Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

Lanoticia1.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Giorgi Plan Rombo Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota