Los principales centros turísticos del país tienen su capacidad hotelera reservada en un 70%. El fin de semana largo por carnaval movilizó turistas principalmente a la Costa Atlántica, Córdoba y el Litoral. 2200 vehículos circulan por hora en el peaje de Samborombón, mientras que las rutas y caminos bonaerenses permanecen colmados. Refuerzan servicios de micros y hay veda de camiones.
La marcha es lenta y complicada en las vías a las zonas turísticas donde miles de personas buscan llegar para pasar el fin de semana largo de Carnaval.
Los festejos evidenciaron desde la primeras horas de esa jornada un fuerte movimiento turístico también en las terminales de omnibus de Retiro y paradores de micros bonaerenses, donde reforzaron las salidas con 300 servicios adicionales ante la demanda de pasajes.
Casi como un recambio en el inicio de la temporada, las reservas en Mar del Plata, Villa Gesell y Tandil, entre otros lugares, se vieron requeridas en un 70% promedio.
El Litoral y Córdoba, son el gran atractivo para estas jornadas de fin de semana y feriados.
Por el éxodo no hay accidentes significativos pero si existen congestionamientos en las principales arterias a la Costa en la AU Buenos Aires La Plata y Autovía 2. Lo mismo ocurre en la ruta 9 y en los caminos al centro de la provincia. Mientras que hasta la medianoche está restringida la circulación de camiones mayores a 3500 kilos.
Las celebraciones de carnaval también se suman a los festejos del Dios Momo que varias localidades realizaron durante febrero en la previa a los grandes festejos. Los Corsos se viven en todo el país al compás de murgas y comparsas.
El feriado nacional de carnaval, que este año se festeja el lunes 7 y martes 8 de marzo, se realizan 40 días antes de la Pascua. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, reordenó los feriados para tras reclamos de la sociedad año tras año.
En las provincias de Corrientes, Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán, Salta, Jujuy, Formosa, La Rioja, Chaco, Misiones, Córdoba, San Luis y en la ciudad de Buenos Aires el carnaval se vivirá con intensidad, según anunciaron las autoridades de cada distrito.
El gobierno los denominó «El Carnaval Federal de la Alegría» como marco de dichas celebraciones que colaboran al impulso turístico.
Lanoticia1.com
Comentarios de Facebook