Argentina es pionera en la siembra directa y la soja RR por eso exporta también conocimientos.
Un grupo ecologista que se llama asociación amigos del suelo, vino a Baradero por intermedio de Expoagro para conocer de qué manera se trabaja en el país y sobre todo en Baradero.
El Ingeniero Pablo Roller, presidente de la Sociedad Rural Argentina de Baradero comentó las razones de la visita de este grupo ecologista italiano: “esta gente viene a conocer la manera en que el agricultor argentino protege el suelo” y agregó: “con la siembra directa se protege el campo, al remover la tierra se pierde humedad pero con siembra directa se acumula materia orgánica ganando nutrientes”
“En Baradero, de las 50.000 hectareas cultivables, 10.000 son de maíz y 10.000 de trigo, con lo cual mas del 40% del suelo se rota, trigo-soja soja-maíz”.
Roller, refirió: “nuestras tierras productivamente están un escalón abajo comparados con el centro del país, pero mantenemos la ventaja de la cercanía a los grandes centros comerciales y de transporte”.
Volviendo al tema de los visitantes, Roller aseguró que: “ellos tienen dificultades para mejorar el rinde y las condicones, pero lo van a lograr” y agregó: “son productores de 25 a 200 hectáreas. En Italia les pagan para producir y acá si producís te sacan plata”.
“El gobierno italiano esta preocupado para que los alimentos lleguen a las góndolas a un precio accesible, cuando el argentino quiere que produzcamos la mayor cantidad para retenernos mayor cantidad”.
Comentarios de Facebook