Inicio

Interés general

El terremoto liberó 60 veces más de energía que la bomba atómica en Hiroshima

El terremoto liberó 60 veces más de energía que la bomba atómica en Hiroshima

El terremoto liberó 60 veces más de energía que la bomba atómica en Hiroshima

11/03/2011

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

japon

El sismo de Japón, que se desencadenó hoy desde una falla oceánica situada a 100 kilómetros de ese país, liberó 60 veces más energía que la bomba atómica arrojada en Hiroshima, informó un experto del Instituto Nacional Antártico.

«El terremoto que nace en el fondo del océano por el desplazamiento vertical (subducción) de la corteza por debajo del continente americano, midió 8.9 grados en la escala Richter, 60 veces más que la energía que liberó la bomba atómica de Hiroshima», dijo a Télam Rodolfo del Valle, jefe de Ciencias de la Tierra, perteneciente a ese instituto.

El doctor en geología explicó que en la escala Richter, (de 1 a 10) cada punto es 31 veces mayor que el término anterior, por lo tanto la diferencia de dos grados marca que el terremoto de Japón liberó 60 veces la energía de la bomba.

«Esto nos da la magnitud del fenómeno que ya causó seguramente cientos de miles de desaparecidos en esa parte del mundo», sostuvo del Valle.

De todas maneras, advirtió, que «las secuelas que se esperan en las próximas horas en las costas del Océano Pacífico en América del Sur nunca pueden ser mayores al tsunami de Japón».

En ese sentido, sostuvo que en las próximas horas «las olas que se espera en las costas de Chile y Perú serán en el orden del metro y medio de altura».

«Esas olas, cuya altura no parece muy elevada, es una enorme masa de agua que dejará destrozos y causará numerosos daños -sin duda- en las embarcaciones y puestos ubicados sobre las costas de esos países», afirmó.

El terremoto de Valdivia, en el sur de Chile en 1960, que tuvo una magnitud de 9,5 grados, provocó un tsunami que impactó en Japón, «con olas de alrededor de entre 2 y 3 metros de alto», señaló del Valle.

En este caso, las olas, según el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, llegarán primero a la isla de Pascua a las 19.47 (hora del continente) y pasadas las 22 horas al resto de las localidades costeras.

El científico describió al «tsunami» u «ola de puerto» como el fenómeno conocido por el mundo occidental como «maremoto», y lo definió como un terremoto que se produce en el fondo del mar, cuyas olas circulan a velocidad de un jet, entre 700 y 800 kilómetros por hora».

Cuando el agua está a la altura de altamar corre veloz pero cuando «lo hace cerca de la costa, con cada vez menos profundidad, se forma una pared de agua devastadora», sostuvo.

Añadió que lo que se espera, ahora, «es la secuela de ese tsunami de Japón que provocará un mareaje en las costas de todo el continente americano, previsible gracias a la medición que realizan las boyas dispuestas a lo largo de las costas».

Télam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Granix Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota