El día 2 de abril es el Día Internacional de la Concientización del Autismo.
En Baradero, la Asociación TGD- PADRES, cuyo referente es la Sra. Evangelina Lucero (011-1531950537) estarán en las escalinatas de la Municipalidad este sábado a partir de las 19 hs, evacuando consultas y entregando folletería.
Que es el Autismo?
Los trastornos del espectro autista (TEA) consisten en un complejo de trastornos neurobiológicos, que alteran las capacidades de comunicación y relación. Los síntomas pueden ser desde muy leves hasta muy graves, según el grado de pérdida de las habilidades sociales y de comunicación, y la aparición de comportamientos repetitivos, obsesivos y / o rutinas rígidas.
El Autismo en un sentido estricto es un conjunto de síntomas que afectan la conducta. Las personas con TEA pueden tener respuestas extrañas a estímulos sensoriales.
AUPA busca concientizar a la sociedad sobre el autismo
Para esa fecha, AUPA busca que se ilumine el Obelisco y el Puente de la Mujer con luz azul, símbolo que representa lo que viven a diario las familias y las personas con autismo.
El día 2 de abril es el Día Internacional de la Concientización del Autismo. Por eso, y uniéndose al resto del mundo, la asociación AUPA, mediante su Madrina, Natalia Denegri, le solicitan al Sr. Intendente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri, que ilumine el Obelisco y el Puente de la Mujer con luz azul, como años anteriores se ha hecho en Times Square, en el Empire State, la Torre Agbar y El Palau de la Música de Valencia, entre otros símbolos de las principales ciudades del mundo.
La luz azul representa lo que viven a diario las familias y las personas con autismo. “Hay veces que el azul es brillante como el mar en un día de verano, pero hay veces que ese azul se oscurece y se disipa como un mar de tempestad…”.
Un poco es lo que le sucede a las personas y familias que se encuentran recorriendo este camino con tantos desafíos. Se intenta buscar el lugar en la sociedad que muchas veces olvida. Cada uno en sus lugares aprovechamos para concientizar a todo nuestro entorno, a nuestras familias, amigos y compañeros de trabajo.
El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad. La tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene un terrible impacto en los niños, sus familias, las comunidades y la sociedad.
La ONU definió al 2 de abril como un día en el calendario para informar y concientizar sobre este trastorno que afecta a 1 de cada 100 personas.
En el día de su cumpleaños, es el deseo de Natalia DeNegri, Madrina de AUPA; Claudia Maestre, Presidente de AUPA y Alexia Rattazzi, psiquiatra infantil y una de las especialistas número 1 en Autismo en el país, que Mauricio Macri acepte iluminar 2 símbolos de Buenos Aires en favor de la información y concientización.
Comentarios de Facebook