Inicio

Interés general

“Esto fue una cama”

“Esto fue una cama”

“Esto fue una cama”

05/04/2011

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

buiday

 Foto: Launay – O’Donnell en Vuelta de Obligado

         Habrá camas y camas, están las confortables y aquéllas con colchón duro, viejo o gastado. Pero también existen las camas en la que a uno lo quieren acostar por la fuerza, las camas que sólo huelen a podrido y a trampa. De esas camas es que queremos hablar: de las camas que algunos le preparan a otros para hacerlos caer en la trampa. 

        A Ángel Pérez lo detuvieron el viernes pasado, lo llevaron a Buenos Aires con la excusa de firmar unos papeles y ahí quedó demorado tres días. Antes le allanaron el museo que con tanto trabajo él fue construyendo, con la “excusa” avalada por el juez de Campana de que él se había apropiado de objetos que le pertenecen al patrimonio histórico de la Nación, cosa que no es cierta desde ningún punto de vista.

        Por suerte, también existe la otra gente, la que en vez de hacer camas hace justicia (o trata), y con ese tipo de persona es que nos comunicamos para dejar bien en claro quién es Ángel Pérez.

        Luis Launay es presidente de la Comisión Nacional de la Batalla de la Vuelta de Obligado, con “nacional” queremos decir que está reconocida por el gobierno siendo la mismísima Presidenta de la Nación quien la preside honorablemente. Luis Launay nos alivió el nudo en la garganta al expresarse tan claramente acerca del hecho que tuvo que sufrir nuestro compañero ciudadano. “Nosotros ya sabíamos desde hace un año más o menos que esto iba a pasar, pero no podíamos hacer nada, porque no correspondía. Ya le habían dicho a Angelito que le iban a sacar las cosas. Ese día me llama y me dice “Luis me están allanando” por lo que sólo pude decirle que colabore con la justicia. Lo que no me imaginaba es que lo iban a detener: porque él estuvo detenido, un “detenido comunicado”.

-¿Por qué se lo detiene a Ángel, Luis?

– Por una contravención, ni siquiera es delito. Existe la ley que se aplica a los tenedores de objetos históricos en la que  se les pide que colaboren diciendo “yo tengo esta cantidad de cosas”, pero no hay que entregarlas. Como cualquier cosa que pertenezca al pueblo no puede estar en mano de privados, Ángel Pérez dona esto; o mejor dicho, lo da a quien tiene que tenerlo. Nosotros quisimos otorgarle las cosas al Instituto Cultural de la provincia de Bs.As., pero el trámite es bastante engorroso y se va demorando porque nosotros no tenemos ni dinero ni poder. Ellos necesitaban saber qué era lo que nosotros donábamos, teníamos que hacerle una foto, buscar registros, pero acá resulta que hay cosas que no podemos decir qué son porque no tenemos la certeza ni el conocimiento necesario.

– ¿Entonces es por eso que las cosas quedan en custodia de Ángel?

-Sí, exactamente. Pensá que eso antes era un basurero, Ángel hizo de eso un monumento. La gente del lugar le ha dado muchos objetos.

-¿Qué significa Ángel Pérez?

– Mirá, en dos segundos voy a tratar de explicar lo que es. ¿Viste  Florentino Ameghino? Bueno, él nació en Luján. Buscaba fósiles por el río. Ángel nació en Baradero y camina por las orillas del río Paraná. No hay mucha diferencia. Fue un autodidacta. Florentino era “el loco de los huesos” y Angelito es “el loco de la bala”. Pero Florentino, en cambio,  puso dinero para hacer una muestra y cuando fue a Europa vendió todo. Y este hombre  tiene calles con su nombre, o sea, no fue preso. Lo que quiero decir es que lo que hicieron a Ángel fue una cama.

-Cuál es la situación ahora de Ángel frente a la justicia?

– Seguro yo voy a ser uno de los llamados a declarar; la comisión va a presentar un escrito espontáneo ante el juzgado con todo lo que sabemos sobre el tema. Esperemos q este juez fiscal cuando termine la causa le diga “disculpe señor fue una mala comunicación, alguien con mal tino hizo una denuncia que no tenia que hacer”.

-¿Y qué es lo que pasa con aquélla persona/s que de mala intención hizo toda esta maniobra?, ¿recibe castigo?

– No creo. A lo sumo el juez podrá tirarle las orejas. Está en nosotros hacerle una querella a esa persona. Es un grupo, cierta  cantidad de personas q se han juntado para “delinquir”. Justamente esto fue planeado para q sea un viernes. Un viernes el acusado no puede hacer uso de las personas adecuadas para arreglar esto. Fue toda una maniobra para demostrar poder, para decir “mire lo que le hago hacer a la justicia”.

 

“Si uno hace algo va a recibir algo, algo bueno y algo malo.”. Así casi termina sus palabras Luis Launay. Hablando de nuestros patriotas. Y le habla a la comunidad: Le pido al pueblo de Baradero que se acerque a darle la mano Angelito, para que la gente vea cómo es Ángel y lo que se merece. Pido un gesto de solidaridad con él”.

        Que así sea. Que el apretón de manos diga aquello que el lenguaje no puede decir.

 

                                                                                                    V MORE TT

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Colegio de Técnicos Buenos Aires SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota