El temblor afectó la zona de Murcia y la ciudad más afectada es Lorca
El gobierno español cifra oficialmente en ocho los muertos en Lorca (Murcia) tras un fuerte terremoto producido cerca de las siete de la tarde en la ciudad.
El delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, rectificó la cifra de 10 muertos que había dado durante la tarde y confirmó que son ocho los fallecidos – uno de ellos, menor de edad -, mientras que otras dos personas se encuentran gravemente heridas, según publica la web del diario El País.
Los miembros de los equipos de seguridad rastrean «casa por casa» en busca de posibles nuevas víctimas, mientras miles de personas no saben cómo pasarán la noche. El Ayuntamiento habilitó un recinto ferial para que los afectados puedan dormir al aire libre, ya que no confían en que los edificios municipales puedan aguantar nuevas réplicas. Se calcula que unas 10.000 personas se concentraron para ser atendidos y recibir agua y alimentos.
De las ocho víctimas fatales, se estima que tres fallecieron golpeadas por una cornisa.
En tanto, el hospital Rafael Méndez, de Lorca, fue desalojado por el Gobierno local por los daños estructurales que sufrió. Algunos enfermos que estaban internados resultaron heridos y fueron trasladados a otros nosocomios de la zona.
El primer sismo tuvo una intensidad de 4,4 grados, pero apenas dos horas después hubo una intensa réplica de 5,2 grados.
Los fallecidos eran vecinos del barrio de Las Viñas, el más afectado por el terremoto, donde esta tarde se desplomó parte de un edificio. Hay otro inmueble que también sufrió daños importantes en su estructura.
El epicentro se localizó al este de Lorca y se sintió en varias poblaciones de Murcia, como la capital, Cartagena y Águilas, e incluso se sintió en Almería, Jaén, Málaga, Granada y Sevilla.
El gobierno español movilizó a la Unidad Militar de Emergencias para enviar lo más rápidamente a Lorca y colaborar en las posibles labores de rescate y desescombro de algunas zonas.
Cada minuto que pasa se van confirmando nuevos datos. Según informa Europa Press, hay muchos edificios afectados, como por ejemplo el Campanario de la Iglesia de San Diego, el tejado del asilo, la Torre del Espolón del Castillo de Lorca y una pared donde podría haber quedado una persona atrapada.
Los testimonios publicados por el portal español hablan de numerosas escenas de pánico. Las líneas de teléfono están saturadas y es muy difícil contactar con Lorca. En otros municipios de la región, también afectados por el sismo, la comunicación es más fácil.
Vecinos de la zona de Lorca contaron que el sismo de menor intensidad arrojó diferentes objetos en el interior de las casas como cuadros o lámparas. También hay testimonios que hablan de destrozos en alguna cornisa, que habría caído a la calle sin producir daños.
En ese momento, numerosos vecinos salieron de sus casas y de centros de trabajo a la calle ante el temor a sufrir daños.
La zona de Lorca parece ya habituada a estos sustos. El pasado 12 de marzo se registró otro sismo de 2,8 grados de magnitud. Pero fue en enero de 2005 cuando se encuentra una situación parecida. Entonces fue un terremoto de 4,7 grados, ligeramente superior al de este miércoles, y provocó daños en casi un millar de viviendas de las pedanías de Zarcilla de Ramos y La Paca, y que fue seguido de 500 réplicas, informó la web de El Mundo.
24con.com
Comentarios de Facebook