Inicio

Interés general

Destilería:»Acá hay que pensar en el bien común de todos»

Destilería:»Acá hay que pensar en el bien común de todos»

Destilería:»Acá hay que pensar en el bien común de todos»

12/05/2011

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

bohe

        ¿Que la destilería se instale o que la destilería no se instale?, así estamos hace varias semanas, escuchando opiniones, dando las nuestras, observando cómo cambian los argumentos, atentos, confusos. Por parte de la empresa ARGEN OIL se siente cierta presión, cierto amedrentamiento hacia quienes emiten opiniones opuestas a la instalación de la planta; por parte de los funcionarios políticos esta vez la opinión parece unánime y clara. La empresa hizo llegar una solicitada a nuestra redacción donde, entre otros temas que se extienden en cuatro carillas, critica la «politización del tema», y a quienes opinan del tema sin tener conocimiento suficiente y no respaldar sus argumentos.

        Nosotros quisimos escuchar la opinión del abogado Pablo A. González, quien además tiene un programa de radio (en el cual investiga y hace reportajes).

        – Pablo, ¿qué pensas sobre la postura que toma la empresa acerca de la politización del tema de la destilería en Baradero?

        – Este es un emprendimiento con ánimo de lucro, hay una intencionalidad manifiesta de poder suplir las falencias que tiene el país por la falta de energía. Ellos saben más que nadie que este tema se resuelve políticamente. Ahora bien, ¿entre quiénes politizan? Porque Carossi y su grupo, Elmer y su grupo, Antonijevich y su grupo, Descalzo y su grupo, etcétera etcétera, todos se han manifestado en contra al unísono. Y eso que me paseé de derecha a izquierda en todo el arco ideológico. ¿Politizar entre quiénes, quiénes politizan la cuestión? Por primera vez los políticos están priorizando una cuestión local por sobre la nacional, están priorizando la salud de Baradero. Yo creo que la intención es ningunear la posición que están tomando casi todos los representantes políticos de Baradero.

        – ¿Y sobre la orden de stop a la obra?

        – Empecemos porque esas obras nunca las debieron haber realizado. El artículo 13 del decreto 1741/96 es el que reglamenta esta cuestión y dice que hasta que no tengan el certificado de aptitud ambiental no se puede realizar ningún tipo de obra a los efectos de poner en marcha la industria que sea. Por ley. Lo que hicieron ellos, lo hicieron de manera indebida. Al parar las obras cumplen con la ley.

 

        – Qué poder tiene Baradero en la decisión final de la instalacion de la empresa?

       

        – La habilitación no depende de la municipalidad sino pura y exclusivamente de la provincia de Bs. As; de ser así, nada se puede hacer. Aunque una ordenanza puede frenar la radicación de esta destilería, desde la municipalidad tienen motivos propios para hacerlo. El terreno lo compraron sin pedir permiso, las obras que hicieron están malhechas, Baradero tiene todas las facultades para decir que no. Sobre todo las fuerzas políticas, hay una clara convicción de que no la quieren en la ciudad.

       

        – Qué pensás de que Carossi se haya anticipado con el decreto?

       

        – Rara vez estamos de acuerdo con la gestión de este gobierno municipal, pero en este caso estamos con Carossi. Él hizo lo que tenía que hacer. Manifestó su clara posición, y eso (la prohibición de la destilería) fue materializado a través de un decreto. Los de la empresa creen que con poder y dinero pueden llevarse todo por delante. Me hace acordar al menemismo. ¿Cómo no voy a poder contaminar yo si tengo todo el dinero y si otras empresas lo hacen?.  Encima amenazan a los que se manifestaron públicamente. Hay una clara intención de amedrentar. Y con Carossi no se meten porque lo necesitan muchísimo y no les conviene.

        Si las otras empresas contaminan y ya están instaladas, bueno entonces tratemos de evitar nuevos errores a futuro. Este tipo de industria genera desechos sólidos líquidos y gaseosos, es altamente contaminante. Pueden provocar graves enfermedades pulmonares, cancerígenas, malformaciones. Yo me aferro a ésto.

        En Dock Sud hay muchas destilerías que no deberían estar funcionando pero que sin embargo lo hacen, porque los controles no existen. Y después el mismo director técnico de Argenoil S.A. nos dice que debemos confiar en los controles.

 

        La postura del abogado González es clara y con esto finalizamos la nota: » Yo quiero un desarrollo para Baradero, pero un desarrollo sustentable. Esta destilería trae daños irreversibles en la salud; lo que trato de defender es la salud de la gente. Acá hay que pensar en el bien común de todos. En base a la información que recogimos, consideramos de que hay serios riesgos de afectar la salud de muchos baraderenses. Eso tiene que necesariamente estar en la balanza. Por un lado cincuenta puestos de trabajo, por el otro la salud de la gente. Para mí, no se puede ni discutir la cuestión. Esta destilería va a ser nociva para nuestra ciudad.»

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Flyer BTI Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota