En una extensa solicitada que hizo llegar la empresa Argen Oil S.A. Planta Baradero a FM Diferente. Expresa en siete puntos la posición de la empresa ante los comentarios y medidas políticas
Vamos a transcribir alguna de sus afirmaciones, las cuales, a nuestro entender son las más relevantes por su contenido.
A modo de prologo Argen Oil S.A. explica los motivos de la solicitada
“Ante los recientes sucesos relacionados a nuestra firma Argen Oil S.A. y a nuestra futura planta a instalarse en este municipio, los que se han apoyado tanto en comentarios públicos varios, como asi mismo en decisiones gubernamentales insustentas y apartadas al derecho, y entendiendo que ambos extremos no hacen más que confundir el debido conocimiento público de lo que realmente acontece, generando además irreparables perjuicios a nuestra empresa, nos vemos obligados a efectuar los siguiente comentarios y declaraciones”
El primer punto se lo titula el supuesto problema de contaminación ambiental. En el informan que cumplen con todas las normas de seguridad y confiabilidad ambiental, encuadrándose dentro de las normativas vigentes. Citando que han sido auditados por la Cámara Argentina de Auditores (CADA) la cual les ha otorgado un certificado de “completa seguridad” de las instalaciones fabriles.
También hacen referencia a los estudios de impacto ambiental que tramitan en la OPDS y el municipio local. Destacando que hace aproximadamente un año la Dirección de Gestión Ambiental les extiende los certificados de inicio de estudio de impacto ambiental y de radicación industrial, suscriptos por el Sr. Miguel Germann donde les informa que dicha zona industrial de Baradero, es un sector habilitado para todas las categorías de complejidad ambiental.
Con respecto a esto la empresa dice: que el municipio tiene conocimiento de esto desde hace casi un año y nunca dijo nada sobre el tema, al contrario determinó la viabilidad de su instalación.
En el segundo punto, Acogimiento total a la normativa vigente. Argen Oil dice que su proyecto se encuentra debidamente encuadrado en la normativa municipal, provincial y nacional vigente, efectuándose las presentaciones ante los organismos competentes.
En uno de los párrafos dice textualmente: “es más que claro que esta empresa ha efectuado su proyecto, con todos los resguardos ambientales y públicos mencionados y dentro de la zona industrial exclusiva del Municipio de Baradero. Imaginar que un proyecto que implica mas de U$S 25.000.000 de inversión, se haría sin haber previsto la debida viabilidad normativa y legal del mismo, es no detenerse en un análisis racional del tema. Y es ello lo que justamente está pasando en Baradero”.
Beneficios del proyecto para el municipio y su gente, es el tercer punto de la solicitada, allí sostienen que es una importante fuente de trabajo que les permitirá a 200 familias contar con un ingreso digno, destacando el apoyo al proyecto por varios sindicatos relacionados.
(Textual) “Debemos destacar que muchos sindicatos relacionados, ya nos han ofrecido su solidaridad con la persecución que estamos sufriendo”.
También hacen referencia a las becas y pasantías estudiantiles para jóvenes de Baradero y la provisión de Gas Oil y naftas, en épocas de crisis a un costo más conveniente para las industrias, el agro y la comunidad toda.
El punto número cuatro y los tres restantes son los más fuertes pues marcan a las claras cual es la postura de la empresa con respecto al accionar de la dirigencia política local.
Por tal motivo transcribiremos de manera textual:
Politización de la cuestión – Acciones Legales de Argen Oil S.A.:
La cercanía de las próximas elecciones ha puesto al municipio en fuego cruzado de aquellos que pretenden ejercer la representación de todos los ciudadanos baraderenses e incluso asegurarse algún beneficio personal en tales intentos. Para ello es sabido que crear y azuzar conflictos, suele ser una buena estrategia para plantear “promesas políticas”, que bien sabemos, muchas veces se apoyan en mentiras y/o conflictos creados sin sustento, que el tiempo luego permite drenar en el olvido.
El caso de nuestra planta ha caído justamente en las redes de lo politizable. Ello es más que claro. Medios públicos y candidatos gubernamentales, generan audiencia y gestionan divisiones sociales, pronosticando con falsedad, posibles consecuencias irreparables en la comuna por tal proyecto.
Respetando el sano interés de cualquier ciudadano común, queremos resaltar la ABSOLUTA FALSEDAD de muchos de los comentarios que sobre nuestra firma y nuestra planta se están pregonando en estos días. La condena que se nos hace CARECE TOTALMENTE DE SUSTENTO TECNICO Y JURIDICO, y constituye una calumnia.
Justamente esta “politización” de la planta, es la que posiblemente haya propiciado actos administrativos de la Municipalidad, carentes de sustento real, que generan “Perjuicios Irreparables” a nuestra firma.
De ser necesario haremos plenamente responsable de las consecuencias dañosas, al municipio e incluso dicha “responsabilidad”, la solicitaremos “extensiva solidariamente y en forma personal”, a aquellos funcionarios que participaron y/o llegaren a participar en las mismas.
“notamos con verdadero asombro, que muchos de quienes hoy atacan la instalación de nuestra planta en el municipio aduciendo un riesgo para la salud ciudadana y el medio ambiente, ninguna fundamentación seria han presentado como respaldo de sus dichos, y mucho menos han intentado recabar informes técnicos ambientales que los justifiquen. Definitivamente tampoco cuentan ellos, con la capacidad y/o el conocimiento personal, que legitime sus comentarios.
Se subraya al respecto, que esos dichos no son mas que un intento de enarbolar banderas representativas de audiencias comerciales y políticas en procura de beneficios partidarios y personales de quienes haya por diciembre de 2010 cuando presentamos frente a este municipio y muchos de sus concejales nuestro proyecto, nos mostraron su apoyo y hoy sugestivamente intentan sobre mecanismos de confusión publica, cosechar representación de ciudadanos que como ya dijéramos, los beneficia por encima de la cuestión planteada y la verdad”
Queremos llevar luz al asunto, y aclarar cualquier cuestión que pueda sensibilizar a la comuna, pero de ninguna manera estamos dispuestos a permitir que se avasallen nuestros derechos constitucionales y adquiridos. Si fuera necesario incluso, recurriremos a la justicia para tutelarlos.
En el punto Nº5 la empresa Argen Oil, desacredita totalmente el decreto del Intendente Aldo Carossi, prohibiendo la instalación de refinerías de petróleo en todo el partido de Baradero. Sosteniendo que carece de fundamentación valida.
(Textual)
No se ha fundado en ningún dictamen profesional de medio ambiente, ni en ningún informe profesional en la materia.
No se ha analizado la plataforma normativa que permite la instalación de la planta.
No se han tenido en cuenta las presentaciones efectuadas por nuestra firma ante la municipalidad DESDE JUNIO DE 2010.
No se ha tenido en cuenta las propias certificaciones extendidas por la municipalidad, que en todo momento “AVALARON” nuestra radicación en el lugar, permitiendo a la fecha una inversión que supera los U$S 8.000.000., y que además constituyen actos propios administrativos que responsabilizan al municipio en caso de resoluciones contrarias a los mismos.
Ante la supuesta “DUDA AMBIENTAL” que hoy se aduce no se ha requerido administrativa y/o fehacientemente bajo otro canal y de ninguna otra forma, explicación alguna a nuestra firma y/o informe de otra naturaleza.
Consecuentemente y de manera obvia, no ha acaecido ningún incumplimiento en tal sentido de nuestra parte, que justificara una decisión “política” de tal magnitud.
Luego remarcan cuales son los derechos afectados por el proceder municipal: derecho a trabajar, Igualdad ante la ley y derechos adquiridos.
El punto número seis titulado “otras falacias”, hace referencia a comentarios radiales y declaraciones que de ser necesario serán llevados a la justicia.
También y debido a comentarios del concejal Marcelo Elmer, según reza la solicitada, aclaran que no tienen nada que ver con ninguna empresa que haya cerrado y quiera mudarse a Baradero y ni con los BARROS INDUSTRIALES.
En el último punto solicitan al HCD que se fije fecha y hora para realizar una audiencia pública donde directivos y técnicos de Argen Oil S.A. evacuen públicamente cualquier duda que puedan tener los ediles y la comunidad en general.
Por cuestiones orgánicas no se puede hacer una asamblea pública por los tiempos que demanda su convocatoria, pero ya se fijo fecha para una EXPOSICION PÚBLICA, el próximo viernes 20 de mayo del corriente.
Comentarios de Facebook