Inicio

Politica

La Presidenta anunció que promulgó la ley de medicina prepaga, que involucra a más de 4 millones de personas

La Presidenta anunció que promulgó la ley de medicina prepaga, que involucra a más de 4 millones de personas

La Presidenta anunció que promulgó la ley de medicina prepaga, que involucra a más de 4 millones de personas

16/05/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

cristina_luto_nueva_69650

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo hoy que «regulación no significa afectar la rentabilidad, ese fue un verso de las políticas neoliberales de los ´90 que nadie se traga», al promulgar la ley que regula la medicina prepaga.

Cristina encabezó un acto en Casa de Gobierno donde se presentó el Programa de Trazabilidad de Medicamentos y se promulgó la ley de regulación de la medicina prepaga sancionada por el Parlamento.

En ese sentido, la Presidenta dijo que «no hay que temerle a esta ley, no se está buscando que alguien se funda. Si algo puede acreditar este gobierno es que no quiere que alguien se funda, y cuando alguna empresa tuvo problemas el Estado hizo su aporte para evitar los despidos».

«Hay que demistificar esto de la regulación, que no significa afectar la rentabilidad, eso fue un verso de las políticas neoliberales de los años 90 que ya no se lo traga nadie. Debemos ser sensatos para dejar de repetir como loros lo que se ha venido diciendo», sostuvo.

Al respecto, remarcó que «estamos abordando un tema que constituye una verdadera política de Estado» y mencionó que el sector de la medicina prepaga hasta ahora no contaba con regulación.

En tanto, al abordar el Programa de Trazabilidad de Medicamentos oncológicos, para enfermos hemofílicos y de HIV, en una primera etapa, indicó que «es un paso trascendental» ya que evitará que esos medicamentos, que están entre los más caros, puedan ser adulterados o robados.

También, la Presidenta se refirió a los precios y señaló que una ampolla para un hemofílico cuesta unos 50 mil pesos. «Tenemos que hablar con los laboratorios para que nos expliquen», dijo porque «si a un hemofilico no se le suministra se muere».

La Presidenta remarcó que «hay una gran inversión por parte del Estado en el sistema de salud» y agregó que Argentina tiene al 60 por ciento de los habitantes con cobertura en obras sociales y prepagas y el resto en la salud pública.

Al volver sobre la regulación de las prepagas, indicó que «sé que hubo revuelo con esta ley porque decían que podía causar quiebras».

«Cuando uno mira los números, el 80 por ciento de afiliados a prepagas está en cinco empresas, no nos parece mal, pero estamos hablando de la necesidad de regular a un sector tan importante y que tiene el mayor nivel de queja que las obras sociales», afirmó.

Sobre las obras sociales dijo que 25 de éstas concentran al 80 por ciento que está por fuera de la salud pública y resaltó que el sector tuvo una evolución en la incorporación de fondos.

En ese sentido, mencionó que en 2003 recuadaban 3.129 millones de pesos y en 2010 llegaron a los 19.610 millones.

«Esto se debe a cuatro razones: generación de puestos de trabajo y mayor poder adquisitivo de los salarios; otras dos decisiones del Poder Ejecutivo fueron en 2008 la eliminación del tope para contribuciones patronales y el aumento del tope para los aportes», acotó y destacó: «Este incremento se debe al modelo y las decisiones políticas concretas del Poder Ejecutivo».

La Presidenta también destacó la importancia de un acuerdo entre el PAMI y los ministerios de Salud y Desarrollo Social en lo que hace a la gestión de compra de medicamentos para que mediante «el poder de compra del Estado» se acceda a «mejores precios y que mayor cantidad de gente pueda acceder a los medicamentos».

«Estas son políticas de Estado, esto lo tiene que hacer cualquier país que se precie de pertenecer al mundo desarrollado.

Nos apropiamos de nada, que nadie se sienta perseguido, por el contrario queremos equilibrar la sociedad en lo que hace al sector salud», dijo y añadió: «Creo que podemos hacerlo sin considerarnos enemigos».

Télam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Flyer BTI Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota