Inicio

Interés general

“Pronto arrancaremos con las pruebas para iniciar Atucha II”

“Pronto arrancaremos con las pruebas para iniciar Atucha II”

“Pronto arrancaremos con las pruebas para iniciar Atucha II”

04/06/2011

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

n1_45556-1

Así lo manifestó el Gerente General. Además, manifestó que para principios del año que viene trabajarán en la parte nuclear y destacó “esperamos llegar a la puesta en marcha de Atucha II para el mes de Septiembre de este año”.

Sabemos que Argentina fue pionera en Latinoamérica en el desarrollo de este tipo de energía cuando comenzó a operar en 1974 la Central Nuclear Atucha I. Luego le siguió la Central Nuclear Embalse, ubicada en la provincia de Córdoba, que en 1984 ya estaba aportando energía a la red eléctrica nacional. Actualmente hay mucha expectativa en la puesta en funcionamiento de Atucha II, así lo están viviendo las autoridades de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima Argentina (NA-SA). En el marco del día Nacional de la Energía Atómica celebrada el pasado 31 de mayo EL DEBATE Multimedios, dialogó con el Gerente General de NA-SA Lic. Jorge Sidelnick quien habló de la próxima puesta en marcha de Atucha II, del papel actual que cumple la primera central nuclear y de la creación de una cuarta Central Nuclear.

Primeras pruebas

Muchas personas son las que trabajan en la Central Nuclear Atucha I, el trabajo es el conjunto que abarca desde el sector empresarial y privado hasta la parte social de Zárate-Lima “estamos con muchas expectativas en todo lo que tiene que ver con la puesta en marcha de Atucha II en este segundo semestre vamos a continuar con las pruebas de la puesta en marcha, posiblemente a principios del año que viene hagamos la parte nuclear, para llegar a eso necesitamos unas formalidades que no son menores con la autoridad regulatoria que nos va a conseguir una licencia de la está en marcha después de la operación. Nos estamos preparando muy bien, entrenamos a los operadores para realizar esto compramos un simulador para que se puedan entrenar como corresponde, hay muchas tareas en paralelo y esperamos llegar por lo menos a la prueba en caliente y poner en marcha la segunda Central Nuclear en Septiembre y el año que viene comenzar con la parte nuclear y estaremos realizando pruebas en la generación de energía y vendiendo a todo el sistema” explicó el Lic. Jorge Sidelnick quien destacó el esfuerzo de todas las personas que forman parte de Atucha I y II “hoy somos una empresa, tenemos más de 2 mil personas trabajando, de todos lados de Campana de Baradero, de muchas partes. Es el esfuerzo de todos más allá de quien presiona un botón o no. Esto va desde la presidencia, el directorio hasta la última persona porque nosotros necesitamos a todos porque para eso están, trabajan y se concientizan porque sino no se podría actuar”.

Seguridad

En los últimos tiempos la comunidad se vio fuertemente consternada por los hechos sucedidos en Japón, recordemos que vivió una de las peores catástrofes de su historia, un terremoto y tsunami que desembocó en la explosión de la Central Nuclear de Fukushima, este hecho alertó a la mayor parte del mundo, en cuanto a este tema el Lic. Sidelnick dijo “cada situación y cada evento son diferentes, en primer lugar nosotros no vamos a tener ni un tsunami ni un terremoto, pero esto no quiere decir que en esta industria tan globalizada una persona no piense que es lo que le puede suceder. Por eso estamos en un proceso de revisión de las medidas de seguridad, porque siempre se puede conseguir más, por ejemplo estamos contratando a unos expertos internacionales para que hagan una recorrida de toda la planta, analicen y nos den su opinión para saber en qué podemos mejorar y en qué cosas podemos invertir. Continuamente nosotros analizamos todos estos aspectos de seguridad, es decir tenemos todas las medidas de seguridad, por eso también siempre capacitamos a todo el personal”, concluyó el Gerente General de NA-SA Lic. Jorge Sidelnick.

Apoyo

El gerente general Lic. Sidelnick, también hizo hincapié en el apoyo del gobierno nacional que recibieron “me parece que el gobierno cumplió un rol fundamental en este relanzamiento en el 2006 en lograr que salga una ley de apoyo a la Central Atucha II, al proyecto de extensión de vida de Embalse, el estudio de factibilidad y la posibilidad de hacer una cuarta central. Pienso que el eje es la posibilidad de desarrollar un país que, fundamentalmente se caracterice por una zona, agrícola, ganadera, industrial y además con una alto valor agregado, lo que da una industria como la nuclear, no sólo es de las necesidades energéticas de la gente y los beneficios que eso signifique, tener energía, electricidad para todos sino lo que significa como desarrollo y valor agregado, por ejemplo, cuando retomamos la obra no había soldadores, por lo tanto tuvimos que crear una escuela de soldadura, entonces independiente de que si seguimos o no con una cuarta central que lo más posible es que continuemos con ese proyecto, la industria se verá con personas que se han capacitado en alta calidad de soldadura” expresó el Lic. Sidelnick.

Responsabilidad Social

 “NA-SA tiene una función social que cubrir, no reemplaza al estado porque no lo somos, pero si puede canalizar y ayudar en muchas cosas donde nosotros debemos aportar a la comunidad un desarrollo científico-tecnológico, cultural, obras, etc”, dijo.

www.eldebate.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. SUMATE A LA FUERZA Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota