Inicio

Interés general

Un vestido de $12.000 se fabrica con «esclavos» que cobran $6 la hora

Un vestido de $12.000 se fabrica con «esclavos» que cobran $6 la hora

Un vestido de $12.000 se fabrica con «esclavos» que cobran $6 la hora

06/06/2011

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

4bc45e3fc0190-640x480

Una cámara oculta reveló cómo se fabrica la ropa de los famosos. Talleres clandestinos y explotación laboral ensucian a tres diseñadores. «No tengo nada que ver», se defendió uno de ellos.

4ded0839d820f_620_-640x480

Por Ivan Rodríguez Alauzet – El hilo de la clandestinidad se cortó por lo fino otra vez. La ONG La Alameda detectó, a través de una intensa investigación y por medio de una cámara oculta, un taller esclavista de costura que funciona en Avellaneda y que su ilegalidad salpica a tres famosos diseñadores.

Se trata del local ubicado en la calle Pitágoras 1790, donde funciona el negocio de una mujer que se hace llamar Lucía pero que su verdadero nombre, según la ONG, es Pía Núñez. Dentro de la casa, las dos personas que entraron con la identidad cambiada haciéndose pasar por desempleados, lograron identificar al menos tres prendas rotuladas con las etiquetas de los famosos modistos Jorge Ibáñez, Laurencio Adot y Benito Fernández.

Todos ellos prominentes diseñadores que se especializan en vestir a los famosos de la élite mediática argentina. Sus creaciones aparecieron en eventos reconocidos como los Martín Fierro, la serie estadounidense Sex and the City e incluso entre la nobleza holandesa con Máxima Zorreguieta a la cabeza. Ninguna de estas indumentarias estaría libre de culpa.

4ded0820d1ab7_620_-640x480

“No tengo nada que ver”, se defendió Jorge Ibáñez en comunicación con 24CON. El modisto intentó desligarse de la truculenta situación y señaló: “Me sorprendí cuando me enteré de la denuncia. No conozco ningún taller clandestino. Estoy absolutamente en desacuerdo con este tipo de trabajo y me apego a la propia denuncia”.

Lo que sí reconoció Ibáñez es que “una tal Lucía” se apersonó en su oficina “hace un tiempo” para “hacer una prueba sobre unas muestras”. El mediático adujo que esta persona “cobró bien por su trabajo” y que nunca más la vio. Eso no explica del todo la casual coincidencia entre el nombre “ficticio” de Lucía y la dueña del taller clandestino donde se ve en la cámara oculta que se confeccionaban los vestidos de Ibáñez en Avellaneda.

4ded0943ad3b6_620_-640x480

En diálogo con este medio, el propio Jorge Ibánez aclaró que su producción «no es en serie» y que no trabaja con talleres. “Son prendas exclusivas que las trabaja una sola persona, a lo sumo dos”, dijo.

Aunque en una entrevista realizada por C5N, el mismo diseñador reconoció que tiene más de 500 clientes. “Conozco la gente que trabaja conmigo, de hecho trabajamos hace años y tengo una excelente relación con ellos”, sostuvo.

Por su parte, los otros dos prenderos prefirieron no atender el teléfono de 24CON.

Los números de la investigación aterran. Conforme con la denuncia, la titular del taller clandestino vendería las prendas terminadas a los diseñadores por $2000, la misma que éstos revenderían en forma exclusiva a sus distintivos clientes a no menos de $25000. Todo a un costo de $6 la hora por trabajador.

“Tienen días laborales que violan los convenios colectivos de trabajo y que llegan a 18 horas por jornada”, denunció el titular de La Alameda, Gustavo Vera.

Pero la precaria situación de los “esclavos” no termina así. Además de sufrir una brutal explotación que “depende de lo que rinden” cada uno de ellos, los trabajadores padecen el “trabajo forzoso” proscripto por la Constitución Nacional y los tratados internacionales.

De acuerdo al video, los contratos se realizan “en negro” y no es necesario constatar la identidad mediante el DNI. “Vivo al lado del chino”, le dice el presunto empleado a Núñez quien no se toma la molestia de averiguar dónde. Y lo registra así. Textual.

24con.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Reiki Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota