“Les agradezco a los señores periodistas en su día, que colaboran día a día, más allá de que uno pueda estar enojado a veces, todos han obrado de buena fe, pensando en el fondo la cuestión, que es el crecimiento de nuestro pueblo. Quiero rectificar en este año eleccionario, les agradezco a todos el interés común, ya que ese es nuestro objetivo y el de ustedes también.
Es muy bueno que desayunemos juntos, y que pensemos todos de qué manera se puede tener una mejor relación y proyectar a Baradero lo que se merece.”
Con respecto a la destilería, dijo que tiene una posición tomada: ese no es un lugar indicado para una destilería, se corre un alto riesgo. Su intención es elevar al Concejo Deliberante para que se vote el decreto que él hizo, donde prohíbe la instalación de industrias procesadoras de petróleo en todo el partido de Baradero, y no sólo las de categoría 3. Carossi dice que quiere lograr “la paz social” (¿a qué se refiere? ¿Por qué nos quiere tan calmados?) “la mejor manera es buscar la paz social, hay tiempo después para que determinemos qué vamos a hacer. La decisión la tienen los concejales. El único que puede decidir es el Concejo. Yo puedo aplicar las normas. Todo ha sido muy traído de los pelos, esto requiere mayor transparencia, y queremos tener la posibilidad de que la mayoría de la gente sea quien decida.”
El intendente se jacta de estar en relación con la OPDS, quien realiza controles constantes en nuestra ciudad, y según él, no le han dicho ni le han demostrado nada de que existan elementos contaminantes. “Donto tienen la mejor planta de tratamiento de efluentes. El asunto es que la opere como corresponde….La papelera es un problema serio para nuestra ciudad. Queremos hacer un desarrollo turístico y para eso la planta tiene que resolver el asunto de los pasivos que tiene detrás de la papelera.”
Con respecto al camino a Portela, el intendente repite lo mismo que desde hace tiempo: que la empresa está en quiebra, que no van a realizar la obra, que van a rescindir el contrato y llamar a licitación otra vez. Pero hasta ahora, nada de eso se hace.
Sobre el rumor de que Quikfood ampliaría su planta, dijo no saber más que lo que sabe la población, pero que “si uno lo mira objetivamente, tiene una dosis de verdad importante. Es una empresa multinacional poderosísima, es altamente probable, Baradero es el lugar adecuado para hacer la ampliación.”
El Carosismo lleva más de veinte años en el poder, si sumamos la gestión del padre a la del hijo. Este año Aldo Carossi se presenta de nuevo a elecciones, enfrenta el desafío y deja que la gente decida.
¿Cómo estamos en Baradero?, ¿le gusta la ciudad en la que vive?, ¿le gusta cómo se maneja políticamente?, ¿está de acuerdo con lo que vino haciendo el Carossismo después de tantos años?
El poder de continuar o cambiar esto estuvo, está y estará en el pueblo.
Comentarios de Facebook