El acto central del Día de la Bandera en conmemoración del 191º aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano se realizó este mediodía en el monumento nacional de la Bandera en la ciudad de Rosario y contó con la presencia de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, todo el gabinete nacional, el Gobernador de Santa Fe, Hermes Binner y el intendente de Rosario.
El monumento se vistió de celeste y blanco y desde temprano los vecinos y las columnas de las distintas agrupaciones, donde se destacaba una importante presencia de jóvenes, fueron ubicándose frente al palco.
A las 12:30 hs. en punto, hizo su aparición la presidenta junto a las demás autoridades, para presidir la ceremonia.
La propia Cristina se encargó en más de una oportunidad de silenciar a aquellos que silbaban a Binner con quien se la vio cordial y a gusto.
Luego del Himno Nacional y la oración litúrgica, llegó el esperado discurso.
En la víspera se especuló sobre el posible anuncio de la reelección de la presidenta, pero en su discurso no dio ninguna señal, homenajeó a Belgrano, destacó a los jóvenes, las acciones de gobierno y pidió terminar con las diferencias y agresiones, mantener las ideas pero respetar al que piensa distinto.
“Aquellas piedras que nos ponen en el camino, hay que recogerlas, pero no para arrojarlas, sino para ponerlas al costado y seguir adelante”
La Presidenta dijo que los jóvenes vuelven a creer en un “proyecto que está reconstruyendo la Patria”
La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, destacó hoy que los jóvenes renovaron su compromiso con la política en los últimos años y atribuyó ese cambio de actitud al proyecto impulsado tanto por su gobierno, como por el de Néstor Kirchner.
«Este proyecto volvió a hacer creer a los jóvenes, que ya no creían en nada ni en nadie», declaró Cristina al encabezar en Rosario el acto por el Día de la Bandera y remarcó que, a partir de eso, «cientos de miles» de jóvenes se incorporaron a la política.
«Ustedes han vuelto a creer, cada uno de ustedes puede ser un Belgrano o un Moreno, está en ustedes la decisión de juntarse en un proyecto que está reconstruyendo la Patria», insistió.
Remarcó que el proyecto impulsado por su gestión «cree en Argentina, cree en su pueblo y sabe que nada mejor que mirar a un Belgrano, a un Mariano Moreno, a un Castelli, a un San Martín, Yrigoyen, a un Perón y Evita, para encontrar las claves de las cosas que se hicieron».
«Es un proyecto que volvió a hacer creer a los jóvenes que no creían en nada ni en nadie», insistió.
El desfile cívico militar, contó con una importante presencia de excombatientes y el momento más emotivo fue el paso de la bandera “Alta en el Cielo”, que mide 18 km y fue realizada con retazos de tela celeste y blanca aportada por gente de todo el país, quienes portaban la misma era gente común de distintas edades y situación social.
El mal tiempo se hizo sentir y sobre el final, una copiosa lluvia cayó sobre la ciudad cuna de la Bandera.
Por la tarde en un escenario montado dentro del monumento de la Bandera se presentaron distintos artistas donde se destacó la actuación de Juan Carlos Baglietto.
Cobertura y fotos BTI
Extracto del discurso: Télam
Comentarios de Facebook