Inicio

Opinion

Carta de lectores

Carta de lectores

Carta de lectores

08/07/2011

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:

Carta de lectores:

La siguiente es una carta que con fecha 5 de julio, fue distribuida por la Jefatura Distrital a los servicios educativos del nivel secundario del distrito y que el autor decidió enviarla a esta redacción.

 

Baradero, 1 de julio de 2011

Estimados profesores:

El Centro Regional Universitario está transitando por su cuarto año en el convenio que el Municipio de Baradero ha refrendado con la Universidad de Buenos Aires y en ese período, se ha visto pasar por las aulas de la sede Nº 27 del CBC, un interesante número de alumnos, la mayoría de ellos, egresados de las aulas del sistema educativo que se desarrolla en la ciudad.

Cada año, los profesores de las distintas cátedras del CBC realizan comentarios sobre la calidad de la formación de los jóvenes que llegan a sus aulas, como lo hace seguramente cada uno de ustedes en la sala de profesores, compartiendo con sus colegas las alternativas que se viven en determinados grupos de adolescentes, tratando de articular las mejores estrategias para mejorar el abordaje pedagógico en ese lugar en especial.

El comentario de los profesores del CBC no es halagüeño en lo que respecta a la calidad de la formación de los alumnos. Con profunda tristeza debo decir que, por el contrario, cada año se acrecienta más la desazón y se habla de una disminución paulatina en la calidad de la formación y de una separación que produce un abismo cada vez más amplio entre las exigencias del nivel universitario y los contenidos que se socializan en el nivel secundario. Como comprenderán, existen honrosas y destacadas excepciones entre los alumnos.

La situación no es nueva para ustedes y el debate se viene dando desde hace tiempo, sin ningún lugar a dudas muchos de ustedes estarán comprometidos en encontrar alternativas para solucionar esta problemática.

Lo cierto es que el Centro Regional local, junto con los directivos del CBC hemos encarado desde hace tres años, una serie de encuentros de articulación con la escuela media. Los objetivos son los de presentar las novedades en lo que respecta a los contenidos de las materias y, a la vez, promover un espacio de comunicación y reflexión entre la escuela media y la universidad. Por supuesto que ese espacio es totalmente gratuito y hasta el material que se distribuye corre por cuenta de los organizadores.

El viernes 1 de julio se realizó este encuentro para la cátedra de Química. Para ello, respetando los canales administrativos, solicitamos a Jefatura de Inspección Distrital realice una convocatoria a docentes del área. La convocatoria fue realizada y el inspector del área la retransmitió como es habitual. De veinte personas convocadas, sólo cuatro se presentaron.

Según propias palabras de los asistentes la jornada de dos  horas fue fructífera y muy útil. De todas maneras nos queda un sabor amargo que nos sume en una profunda decepción.

Los docentes están enmarcados en una lucha desigual con muchos otros trabajadores, se les ha endilgado una serie de responsabilidades que exceden su trabajo técnico profesional como formadores académicos y todo en un marco salarial que, al menos, es cuestionado permanentemente por ellos. Se quejan además, con amargura, de la falta de posibilidades que se les brinda para realizar una capacitación en servicio paga y son concientes de las limitaciones del sistema socio-educativo en cuanto a esa capacitación. Esas son cuestiones ciertas. Pero también lo es que cuando se propicia un canal alternativo, son muy pocos los que lo aprovechan.

Lo cierto es que desde el área de Educación del municipio, se percibe que la idea de capacitación está ligada sólo a la posibilidad de acumular puntos para lograr un espacio de mayores posibilidades en la lista que permita acceder a horas cátedras y no a la de perfeccionamiento en la calidad de enseñanza.

La oportunidad de realizar el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires en la ciudad es una ventaja para muchos estudiantes que nunca hubiesen podido acceder colocar en sus CV al menos: “estudios universitarios incompletos”. Esa oportunidad está garantizada por el esfuerzo del ciudadano que mes a mes realiza un aporte afectado específicamente para el mantenimiento de esta sede universitaria que trata de expandirse permanentemente. Pero hemos detectado que aún se sigue desconfiando mezquinamente de este logro que ya no pertenece a un gobierno determinado sino a la comunidad toda.

Cada uno de nosotros en su fuero íntimo sabe qué cuestiones debe privilegiar y qué cosas no, pero como responsable siento una profunda pena por el desinterés que percibimos.

Es posible también que el error sea en parte nuestro por no haber sabido encontrar los caminos de acercamiento o haber transitado los indebidos. Asumo esa responsabilidad y quedo a la espera de ser convocado para discutir procedimientos para fortalecer esos espacios. El Centro Regional Universitario debe ser la semilla que germine para lograr el asentamiento definitivo de carreras universitarias completas. No podemos dejar pasar esta oportunidad por la que muchos han trabajado durante décadas y que hoy es una realidad y no la estamos aprovechando. Los únicos beneficiados deben ser nuestros jóvenes.

 

Prof. Jorge Fussinato

Coordinador Área Educación

Municipalidad de Baradero

 

Contactos: 

Tel: 03329-486916

Correo electrónico:

[email protected]

 

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Granix Pizzas y Panes del Pata Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota