Inicio

Politica

Los porteños eligen jefe de gobierno y legisladores

Los porteños eligen jefe de gobierno y legisladores

Los porteños eligen jefe de gobierno y legisladores

10/07/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires van a las urnas para elegir jefe de Gobierno por quinta vez desde la vigencia de la Constitución autonómica porteña de 1996, renovar la mitad de la Legislatura y con la novedad de la primera elección de representantes comunales.

Los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires van a las urnas para elegir jefe de Gobierno por quinta vez desde la vigencia de la Constitución autonómica porteña de 1996, renovar la mitad de la Legislatura y con la novedad de la primera elección de representantes comunales.

En total, son 13 los candidatos que intentarán llegar a la Jefatura de Gobierno, entre ellos el propio Mauricio Macri, que busca su reelección.

Entre los que tienen con mayores posibilidades, además de Macri, figuran el senador Daniel Filmus del Frente para la Victoria (FpV) y el diputado Fernando Solanas de Proyecto Sur.

Todas los sondeos previos indican que ningun candidato obtendría más del 50% de los votos y que por lo tanto sería necesario un balotaje previsto para el domingo 31 de este mes.

Los otros participantes en los comicios son la diputada Silvana Giudici (Unión Cívica Radical); María Eugenia Estenssoro (Coalición Cívica); el ex ministro de la Alianza Ricador López Murphy (Partido Autonomista); Jorge Télerman (Más Buenos Aires); Miryam Bregman (Frente de izquierda) y el ex árbitro Javier Castrilli (Acción Ciudadana).

También estarán las boletas de Luis Zamora (Autodeterminación y Libertad); Jorge Todesca (Movimiento de Integración y Desarrollo); Alejandro Biondini (Alternativa Social) y César Rojas (Movimiento Avanzada Socialista).

Según el padrón electoral, son 2.482.868 los ciudadanos habilitados para votar en la jornada que comenzará a las 8 de la mañana y culminará a las 18.

Todos los partidos presentarán listas para legisladores y comuneros, aunque la de Filmus y su compañero Carlos Tomada contará con dos listas de adhesión de parlamentarios que se suman a la que lidera Juan Cabandié: la de Nuevo Encuentro, encabezada por la legisladora Gabriela Cerruti, y la del Frente Progresista y Popular, encabezada por Aníbal Ibarra.

Sin embargo, el FpV unificó con el partido del diputado Martín Sabbatella y el ibarrismo sus candidatos a comuneros.

La UCR también tendrá una lista de adhesión para la Legislatura, comandada por Jorge Giorno.

Además, la diputada Cintia Hotton, de Valores para mi País, se presentará para legisladora sin boleta a jefe de Gobierno; al igual que Diana Fasoli, de Partido para la Cultura y Desarrollo Social.

La novedad para estos comicios es la elección de jefes de Juntas Comunales, integradas por siete miembros.

Estos cargos serán asignados proporcionalmente, según los votos que reciban las listas en cada una de las 15 comunas de la Ciudad.

La Carta Magna porteña explica que «las comunas son unidades de gestión política y administrativa con competencia territorial» descentralizada y «ejercen funciones de planificación, ejecución y control en forma exclusiva o concurrente con el gobierno de la ciudad respecto de las materias de su competencia».

El viernes, en el inicio de la veda electoral y luego de una campaña sin actos masivos, Macri tuvo una agenda de bajo perfil, en la que se dedicó a temas de gestión y fue condecorado por la Embajada del Perú en la Argentina por su condición de jefe comunal.

Ayer participó de la conmemoración al 195 Día de la Independencia en Plaza de Mayo.

Por su parte, Daniel Filmus tuvo el primer día de la veda una intensa actividad, marcada por las reuniones con sus colaboradores a partir de la tarde.

La jornada comenzó temprano con entrevistas radiales, un descanso en su vivienda y más tarde un almuerzo con su hija, que repitió más pasado el mediodía junto a sus más cercanos colaboradores, seguido de actividades de trabajo.

La Constitución obliga que el jefe de Gobierno obtenga más del 50% de los votos en las elecciones, por lo que se prevé un escenario de balotaje para el domingo 31 de julio.

Latecla.info

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki SUMATE A LA FUERZA ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota