Inicio

Interés general

Tecnópolis: Los atractivos de la feria inaugurada por Cristina en Villa Martelli

Tecnópolis: Los atractivos de la feria inaugurada por Cristina en Villa Martelli

Tecnópolis: Los atractivos de la feria inaugurada por Cristina en Villa Martelli

16/07/2011

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

La feria propone a los visitantes interiorizarse en diversos ámbitos de la ciencia y la tecnología, y los desarrollos en ambos campos durante el Bicentenario. El predio está dividido en cinco continentes: Tierra, Fuego, Aire, Agua e Imaginación. La entrada es libre y gratuita.

La muestra que tuvo que ser suspendida el año pasado ante la falta de autorización de Mauricio Macri para la concreción de la feria en Capital Federal, la presidenta Cristina Fernández inauguró este jueves Técnopolis en Villa Martelli, distrito de Vicente López.

La feria propone una recorrida por los desarrollos logrados en la ciencia y la tecnología a lo largo del Bicentenario Argentino, con distintas actividades. Para organizar la muestra, se la ha dividido en cinco continentes: Tierra, Fuego, Aire, Agua e Imaginación.

En la «Tierra» podrán disfrutarse, entre otras cosas, de las plantas electro orgánicas, donde los que concurran podrán pasar sus manos por las diversas plantas, generando cambios en el ambiente, tanto en los colores como en movimientos del ícono del continente Tierra.

En el mismo sector, de unos 1400 metros cuadrados, se ubica la cápsula Fenix, y una pista de pruebas de vehículos donde se podrán manejar autos de vanguardia.

En el continente «Fuego» se puede conocer todo el proceso de la energía nuclear, e ingresar a un cubículo cuyo movimiento y vibraciones dan la sensación de descender al corazón de un reactor y presenciar el proceso de fisión del átomo.

En el sector «Aire» el principal atractivo externo lo constituye la exposición de aviones históricos, como los Pulqui I y II, que están junto al también argentino Pucará. Allí se puede virtualmente viajar por el espacio y ver Tecnópolis mientras se tripula una nave en el vacío, mediante imágenes tomadas por los dispositivos argentinos que orbitan la Tierra.

En el continente «Agua», en tanto, una caminata por las pasarelas del mirador del Glaciar Perito Moreno, con rompimiento de sus gigantescas paredes sobre las agua heladas del Lago Argentino, es la experiencia más destacable.

En el mismo sector, «Yacyretá, el fin de la historia», muestra un viaje al interior de la represa con sonidos que reproducen los de la naturaleza.

En el pabellón de la Imaginación se puede interactuar con un robot capaz de identificar rostros y conversar, y se destaca una gigantesca biblioteca de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, con sus 10 metros de alto y una superficie cercana a los 100 metros cuadrados.

La entrada a la muestra es libre y gratuita y para el traslado dentro del predio se han construido vías para el recorrido de un tren interno.

La feria se encuentra en la Avenida General Paz entre Constituyentes y Ricardo Balbín. La Provincia cuenta con varios stands propios, entre ellos: Ministerio de Justicia y Seguridad, Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Secretaría General, Agencia de Recaudación Buenos Aires (ARBA), Instituto Cultural, Secretaría de Deportes, Secretaría de Derechos Humanos, Dirección de Cultura y Educación, Ministerio de Infraestructura, Jefatura de Gabinete, Ministerio de Salud, Dirección de Informática y Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS).

Lanoticia1.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Pizzas y Panes del Pata Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota