Inicio

Politica

Podrían cambiar la fecha de las elecciones primarias

Podrían cambiar la fecha de las elecciones primarias

Podrían cambiar la fecha de las elecciones primarias

26/07/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

El juez César Melazo dispuso «la suspensión del cronograma electoral de la Provincia» y ordenó a la Junta Electoral bonaerense a habilitar 57 listas del duhaldismo para competir en las primarias hasta que se resuelva la cuestión definitiva. Desde la Junta no dan el brazo a torcer. A tres semanas de la elección, los plazos se acortan. En caso de que las primarias se pospongan en la Provincia, ¿los intendentes, movilizarán el 14 para CFK?

A partir de una presentación judicial, el Frente Unión Popular, que lleva a Eduardo Duhalde como postulante a la presidencia, logró que se mantenga la esperanza para 57 listas de su partido que fueron aprobadas por la Junta Electoral partidaria, pero desestimadas por la Junta Electoral bonaerense.

La resolución dictada por el juez de Garantías de La Plata en turno, César Melazo, dio lugar al pedido del duhaldismo, que reclamó se «dicte una medida de no innovar, para que, hasta que se dicte resolución definitiva, se mantenga la aceptación de las 57 listas internas aprobadas por la Junta Electoral partidaria” que no fueron oficializadas por la Junta Electoral por incumplir los plazos y requisitos previstos por la ley, una decisión que, según denunciaron desde el sector, se tomó «sin causa justificada y sin notificación alguna».

Sin embargo, la resolución judicial no establece disposiciones acerca del cronograma electoral. El juez Melazo, en quien recayó la presentación por estar el magistrado en turno, envió el tema a la Suprema Corte para que sea nuevamente sorteado. Por ello, aún se mantiene la incertidumbre acerca de los comicios del 14 de agosto, por lo que el Frente Popular también había reclamado.

En su presentación, el Frente comandado por Eduardo Duhalde había pedido expresamente que, “como medida cautelar, se ordene la suspensión del cronograma electoral de la provincia de Buenos Aires”. Eso será tema de competencia para un nueva magistrado designado por la Corte.

Lo que sí quedó claro es que esta resolución abrió la posibilidad a otras agrupaciones políticas cuyas listas fueron desestimadas por la Junta Electoral bonaerense. Muchos representantes y apoderados partidarias ya imitaron al Frente Popular para poder legalizar a sus candidatos y sumar listas a esta nueva instancia electoral.

Es el caso del Frente para la Victoria, que si bien no reclamó por la suspensión de las primarias, lo hizo por la oficialización de ocho listas que llevan como candidato a gobernador al intendente de José C. Paz, Mario Ishii.

En diálogo con este medio, el apoderado del PJ bonaerense, Jorge Landau reconoció que «realizamos una presentación judicial para conseguir un amparo de unas listas de la provincia, en donde pedimos que las incluyan para que puedan participar de los comicios, nada más».

A los dos casos recién citados se sumó la gente de Adolfo Rodríguez Saá, desde donde presentaron un amparo reclamando por la suspensión de las Primarias y argumentaron que con los tiempos marcados por la Justicia no está en condiciones de garantizar el reparto de las boletas en todos los centros de votación.

Volviendo al quid de la cuestión, el juez de Garantías platense César Melazo dispuso «la suspensión del cronograma electoral de la Provincia» y ordenó a la Junta Electoral bonaerense a habilitar 57 listas del duhaldismo para competir en las primarias hasta que se resuelva la cuestión definitiva. ¿Qué pasa si desde otros distritos judiciales imitan la actitud de Melazo? Los tiempos se acortan.

Por si fuera poco, al parecer, desde la Junta Electoral no piensan dar el brazo a torcer. Fuentes cercanas al organismo aducen que «las nóminas no fueron oficializadas por inconvenientes de tipo legal, entre los que se cuentan presentaciones fuera de término e irregularidades en los avales», desestimando de esta manera las denuncias que señalan que las listas fueron rechazadas por «problemas en el sistema de carga».

«¿Para que está la Junta Electoral, para que todo termine en la Justicia», se pregunta un acérrimo defensor de la decisión tomada por el organismo, y hace hincapié en que «todo va a terminar en la Suprema Corte, y por ende será imposible que las primarias se realicen el 14 de agosto, habrá que retrasarlas un par de días».

Ante tal afirmación, surge una inevitable pregunta. ¿Quién pierde en caso que las elecciones en la provincia de Buenos Aires no se realicen el 14 de agosto, junto con las nacionales? La respuesta no tardó en llegar. «La Presidenta, sin lugar a dudas», comenta a La Tecla.info un asesor de un intendente del Conurbano bonaerense, quien resalta que «es prácticamente imposible que los jefes comunales salgan a movilizar el 14 de agosto para la presidenta y después lo hagan 15 días más tarde para su propia causa y la del gobernador».

Si bien es sabido que las primarias no definirán al ganador, lo cierto es que estas elecciones se presentan como un escenario que servirá para demostrar poder, tal es así que muchos dirigentes la definen “como una encuesta que marcará el resultado de las generales de octubre”. ¿Podrá la presidenta jugar sola, sin el aparato de la provincia de Buenos Aire? Justamente Buenos Aires es distrito en el que debe conseguir un buen porcentaje de los votos, si es que quiere renovar su mandato.

Por otra parte, vale destacar que en caso de que se posterguen las primarias, los bonaerenses se encontrarán en el cuarto oscuro con la boleta corta de los candidatos presidenciales, acompañados por la lista de senadores y diputados nacionales; a diferencia de lo que sucedería si se realizan las nacionales y provinciales en forma simultánea, donde la boleta sería larga, con los cargos recién citados, más gobernador, legisladores provinciales, intendentes y ediles.

Latecla.info

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Granix Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota