Inicio

Politica

Los gremios docentes piden la reapertura de las paritarias y el gobierno descarta un aumento

Los gremios docentes piden la reapertura de las paritarias y el gobierno descarta un aumento

Los gremios docentes piden la reapertura de las paritarias y el gobierno descarta un aumento

18/08/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, solicitó hoy la reapertura de las paritarias, mientras que desde el Ejecutivo provincial dejaron en claro que «en la agenda de gobierno no está la discusión por subas salariales antes de fin de año».

Baradel advirtió, en declaraciones a la agencia «Télam», que «es urgente terminar con las sumas en negro e incorporarlas al salario básico, lo que, en términos generales, va a significar un importante incremento en el bolsillo del maestro y la maestra».

 

En tanto, una fuente del Ministerio de Trabajo provincial dijo a Télam que “en la agenda de gobierno no está la discusión por subas salariales antes de fin de año, lo que sí hay son varios temas a tratar con los docentes como la recategorización”.

En ese sentido, confirmó que “se va a convocar desde la Jefatura de Gabinete a los gremios para llegar a acuerdos en la titularidad de los docentes y el tope impuesto a las asignaciones familiares, que son temas que ellos también proponen tratar”.

Por su parte, el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, destacó en declaraciones radiales que “hay que evaluar las disponibilidades presupuestarias”, porque “el tema salarial es sumamente delicado”.

Resaltó que “en otros aspectos estamos dispuestos a discutir todo lo que sea necesario”, pero reiteró que “el tema salarial hay que manejarlo con mucha cautela, con mucha prudencia y con mucha serenidad”.

En conferencia de prensa, Baradel sostuvo que «tienen que plasmarse en las paritarias una serie de acuerdos que se dieron en las comisiones técnicas, con respecto a la estabilidad laboral de quienes trabajan en escuelas para adultos, en formación profesional y nivel superior».

A su vez, remarcó que el gremio va «a seguir manifestando y exigiendo que se elimine el tope para el cobro de las asignaciones familiares, ya que hoy el 50 por ciento de los maestros no las cobra por superar el tope de $4.800».

Asimismo, indicó que Suteba «se solidariza con la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y repudia la instalación de cámaras de video en las escuelas porteñas, ya que es un acto claramente persecutorio a docentes y estudiantes».

Por parte, Baradel destacó que «el Programa Conectar Igualdad se está cumpliendo al 100 por cien y llega a todos los chicos, y está generando un cambio en la enseñanza, más pedagógica y ágil».

Durante la conferencia de prensa en la sede porteña de Suteba estuvieron presentes también Eduardo López, secretario general de UTE, y el dirigente Guillermo Scherping, asesor del departamento de Educación y Perfeccionamiento del Colegio de Profesores de Chile, quien explicó la situación del sistema educativo en su país.

«Scherping planteó la situación en Chile y también las semejanzas y el apoyo mutuo que se brindan (el jefe de gobierno porteño) Mauricio Macri y (el presidente de Chile), Sebastián Piñera, en tema de educación», comentó Baradel.

Notisanpero.blogspot.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Colegio de Arquitectos Buenos Aires Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota