El incremento del ABL en un 10% con la creación de un fondo de seguridad y de un 11% en la red vial, es el tema de debate hoy por hoy en el ámbito político.
El proyecto fue ingresado en la última sesión del HCD y actualmente se encuentra en la comisión de hacienda del legislativo local.
Hoy hablamos al respecto con el vicepresidente de Concejo Deliberante y presidente del bloque oficialista Daniel Depauli quien expresó que el expediente está actualmente en la comisión de hacienda, presupuesto y cuentas, donde luego de varias reuniones estarían llegando a un principio de acuerdo con los demás bloque de remitir al ejecutivo una serie de pedidos de informes sobre cuánto va a incidir este aumento en el ABL, cuanto se va a recaudar y que destino se le piensa dar. Además de solicitar precisiones sobre qué incremento representa la incorporación del Monitoreo Urbano (cámaras de seguridad) y los nuevos patrulleros.
“Que los patrulleros van a venir es cierto y nos pone contentos pero eso va a demandar mayor cantidad de combustible, mayor cantidad de hombres, que esperemos que vengan, y en su momento vamos a tener mayor gasto de mantenimiento y reparaciones, son cálculos que después de un año de uso lo vamos a tener en cuenta porque el gasto se prorratea por todo el año. Hemos preparado una lista de informes que vamos a presentar en la próxima sesión pero se lo vamos a anticipar off de record al D.E. para que los vayan viendo e ir ganando agilidad.
Estamos convencidos que esto es un beneficio y una mejora en la calidad de servicio, pero hace que los gastos se incrementen. Este aumento no tiene aprobación directa, va a volver al ejecutivo y después veremos que resolvemos, porque no queremos afectar el bolsillo de la gente inútilmente”.
Depauli aseguró que el sistema de monitoreo de seguridad comenzará a funcionar igualmente y no se va a esperar a que se aumenten los impuestos.
Estacionamiento Medido
Sobre este tema el concejal dijo que lo están analizando dentro del seno del concejo y que empezaran a trabajar en un proyecto al respecto.
También recordó que en algún momento se intento implementar el estacionamiento medido pero fue rechazado por la mayoría de los comerciantes.
“ hay que estudiar bien cuáles son las calles que se van a incluir, como se llevará a cabo, pero es indudable que hay que hacerlo porque ya se ven perjudicados los propios comerciantes, nos reuniremos con el Centro de Comercio, los Amigos de calle Anchorena y veremos si lo ponemos en marcha”
Red Vial
La tasa de red vial es el impuesto con mayor cobrabilidad dentro del municipio y en el proyecto ingresado se propone desde el Ejecutivo incrementarla en un 11%, lo que ha generado rechazo por parte de los productores agropecuarios y la propia Sociedad Rural.
“Todo es conversable, todavía no hay nada sancionado ni aprobado, estamos en etapa de evaluación”. Fueron los dichos del concejal sobre este tema en particular
Comentarios de Facebook