Inicio

Politica

Escrutinio definitivo: Alfonsín quedó segundo y la Presidente sumó más votos

Escrutinio definitivo: Alfonsín quedó segundo y la Presidente sumó más votos

Escrutinio definitivo: Alfonsín quedó segundo y la Presidente sumó más votos

30/08/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

De acuerdo con el recuento final, el candidato de Udeso superó a Eduardo Duhalde por 12,20% contra 12,12%. Cristina Kirchner alcanzó el 50,24%. Fueron sumados 994.000 votos más que en el primer cómputo, adelantaron desde la Justicia electoral a Infobae.com

La Cámara Nacional Electoral dio a conocer esta tarde el escrutinio definitivo de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del pasado 14 de agosto.

Con cerca de 944.000 votos de diferencia respecto al recuento provisorio, resaltan entre los datos más importantes el hecho de que finalmente Ricardo Alfonsín consiguió superar a Eduardo Duhalde y ubicarse en el segundo lugar, así como que la presidente Cristina Kirchner logró aumentar aún más el porcentaje de votos que se le había calculado en el recuento provisorio.

En el comunicado difundido por la Cámara Nacional Electoral, al que Infobae.com tuvo acceso en exclusiva, los jueces Rodolfo E. Munné, Santiago H. Corcuera y Alberto R. Dalla Via aclararon que las cifras se dan a conocer «sin perjuicio de advertir que se encuentran pendientes de resolución causas judiciales que pudieran modificar los resultados finales».

En diálogo con Infobae.com, funcionarios del tribunal electoral consideraron que era «una vergüenza» que el ministro del Interior de la Nación, Florencio Randazzo, saliera a dar una conferencia de prensa con los resultados cuando el operativo estuvo a cargo del Poder Judicial y no del Ejecutivo. «Nos vimos obligados a adelantar el recuento cuando todavía hay causas judiciales pendientes», protestaron.

Por otra parte, el comunicado destacó que «los resultados obtenidos demuestran un incremento en la totalidad de votos emitidos de más de 944.000 votos con respecto a los que oportunamente se publicaran en el cómputo provisorio».

Ello significa que en el escrutinio provisorio quedaron sin contar aproximadamente el 4,45% de los votos emitidos, más de lo que sumaron Elisa Carrió (Coalición Cívica), Jorge Altamira (Frente de Izquierda), Alcira Argumedo (Proyecto Sur), Sergio Pastore (Movimiento de Acción Vecinal) y José Bonacci (Partido del Campo Popular).

El escrutinio, realizado en base a las actas confeccionadas por los presidentes de cada mesa, concedió a la fórmula del Frente para la Victoria el 50,24%, es decir, 10.762.217 votos; 398.898 más que en el recuento realizado el mismo día de la elección.

Al igual que en el primer escrutinio, Ricardo Alfonsín  (Unión para el Desarrollo Social) quedó en segundo lugar con el 12,20%. Esta vez, sin embargo, consiguió ampliar la ventaja sobre su principal competidor, Eduardo Duhalde (Frente Popular), quien cayó 0,04 puntos porcentuales y quedó con el 12,12%.

Hermes Binner (Frente Amplio Progresista) fue también otro de los perjudicados, ya que, pese a que conservó el cuarto puesto, perdió 0,08 puntos y terminó en 10,18%. Quinto, con la misma cifra que en el recuento provisorio, se ubicó Alberto Rodríguez Saá (Compromiso Federal) con 8,17%.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Empresa Sposito S.A. Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota