Inicio

Politica

De cara a octubre

De cara a octubre

De cara a octubre

31/08/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

El siguiente es un comunicado de la Agrupación Ramón Carrillo.

Después de la interna, viene la reflexión, el análisis y la autocritica. Como espacio político nos preocupa el presente y el futuro, sin desechar el pasado, y por eso tratamos de analizar, de recapacitar acerca de esta última campaña electoral, asumiendo los errores, pero identificando también  lo positivo.  Las inmolaciones demagógicas, no sirven , y por eso es necesaria la reflexión y el análisis serios y responsables,  compartiendo cada enseñanza de la realidad, discutiendo y ayudando al crecimiento del grupo y aportando también al de la sociedad toda.

Es necesario eso si, después de la reflexión y del análisis, empezar a construir, a recomponer y a pensar en la tarea que nuestro gran espacio nacional, el Frente para la Victoria, desde cada lugar que cada uno ocupa en dicho frente, tiene por delante.

Nuestra lista no fue una invención, una generación espontanea de nadie: se ha sustentado en la predica de muchos militantes, de muchos independientes, y de mucha gente que sin tener una participación directa en la política, depósito su apoyo al modelo de Cristina a través de la lista encabezada por Marcelo Elmer, como también lo hicieron así, el resto de los contendientes de nuestra interna partidaria.

Porque los destinos de una comunidad, no son solo la militancia, que es uno de los rasgos necesarios para encaminar un proyecto de construcción política, pero no el único. La interna ya termino. Hay ganadores y `perdedores. Ahora el peronismo del frente, y el frente en su conjunto, tienen que mirar para adelante, y no para el costado.

Nuestra lista no ofreció a la ciudadanía solo una campaña de enfrentamiento con el adversario, sino que marco diferencias con el oficialismo, por lo que seguir reparando solo en el aspecto negativo, es negar la realidad, y pretender la profundización de las diferencias. Debemos recordar que además de las críticas, hemos realizado un esfuerzo ofreciendo cantidades de propuestas que presentamos ante la población para el caso que asumiésemos el gobierno. Porque además de criticar a nuestros adversarios internos, nos diferenciamos con propuestas. Perdimos. Gano el oficialismo. Fue la propuesta más atractiva, evidentemente para el electorado. Esa es una realidad que aceptamos y entendemos.

Ofrecimos una alternativa, que si bien no tuvo el eco necesario para triunfar electoralmente, ofreció un programa de gobierno escrito y con importantes contenidos, mostro una cantidad de vecinos y profesionales e independientes que se sumaron a nuestro proyecto y nos siguen dando el apoyo aun actualmente. Y eso es una realidad, no un invento.

Nuestro slogan no fue votar contra alguien, sino que propusimos un proyecto diferente (en este caso) al del intendente local, tal como sucedió en otros distritos de la provincia de Bs. As.

No así en lo nacional, ya que ambos compartimos (nosotros desde la minoría legítimamente alcanzada) el mismo espacio del kirchnerismo.

Nos reconocemos como segunda fuerza local, porque ha quedado demostrado, que una lista interna del FPV, la que encabezo el Dr. Elmer,  se transformo casi en la segunda fuerza general, lo que da más fuerza aun al proyecto de Cristina Fernández de Kirchner, que es el espacio que acompañamos.

Ya terminaron las internas, ahora vienen los tiempos conciliar, negociar, encontrar consensos desde lo interno y construir, aun desde las diferencias que marca la individualidad, desde la mirada crítica en los aspectos que así ameriten,  para acompañar de la mejor manera posible a Cristina en octubre.

Sera realmente inoportuno, detenernos en lo sucesivo en las diferencias que tenemos para encarnar el proyecto nacional que sostenemos. Y esa sería una falta de grandeza que no nos perdonaría seguramente ni la sociedad, ni nuestra conducción nacional y provincial. Porque estos son tiempos de poner paños fríos, conciliatorios, ya que tendremos que compartir este espacio, tal como lo ha marcado el electorado. En ocasiones, la contienda electoral (y mucho mas la interna) hace que los ánimos se exacerben, pero no es función de los dirigentes echar nafta al fuego, o llorar sobre la leche derramada, sino por el contrario apaciguar, pacificar, sin que eso implique ningún acto de debilidad, ni de contubernio,  sino al contrario un acto de altura política, grandeza patriótica y responsabilidad para con la comunidad.

Los militantes políticos, los dirigentes de nuestro espacio político, debemos entender todos que el FPV, es un espacio plural, como lo pensó al momento de su creación Néstor Kirchner, conformado por diferentes expresiones, como en nuestro caso, la Carrillo integrante del Partido de la Victoria y por lo tanto integrante del Frente para la Victoria. Somos los representantes de dicha expresión local, que acompaña el proyecto nacional de Cristina.

La agrupación Ramón Carrillo  y el Partido de la Victoria, no dejaran de existir, ya que seguirán teniendo concejales, militantes y simpatizantes que comulgan con una forma de hacer política. Seguiremos sosteniendo nuestra identidad y nuestras referencias de conducción, más allá de las estrategias que consensuemos como frente, que seguramente en algún momento se pondrán en marcha positiva, cuando pasen los ánimos caldeados de las internas, cuando decanten de una vez las pasiones y los exabruptos de  los unos y los otros, cuando empecemos a encaminarnos juntos a la cristalización de esta histórica vuelta de tuerca, que es la profundización del modelo nacional que encabeza nuestra presidenta Cristina de Kirchner.

Mas allá de las estrategias y decisiones electorales, que las agrupaciones políticas toman coyunturalmente, y de las decisiones equivocadas o no de los dirigentes, el camino está claro: nuestro objetivo es la profundización del modelo nacional y lo acompañaremos desde el lugar que nos ha tocado y que además, el voto de la gente ha ratificado: somos la minoría elegida democráticamente por el pueblo de Baradero, en el FPV.

Tal como dijera Elmer, conducción de esta agrupación: “Lo importante es construir”, porque seguimos apostando al trabajo de nuestro espacio, por los ideales que él representa.

Porque entendemos muy bien que primero esta la patria, después el movimiento… y recién por ultimo los hombres. Lo tenemos muy claro en nuestra agrupación, como peronistas y como militantes del campo nacional y popular. Ojala todo el FPV lo entienda así.

Hubo un gran ganador, no solo en Baradero sino en todo el país: el oficialismo. En todas sus expresiones. Pero también sabemos que en esta elección por primera vez nuestra agrupación alcanzó un segundo puesto, ya que  técnicamente estamos empatados con Maroli. Nos consolidamos como una segunda expresión política local, dentro del más amplio espacio que es el FPV. Jugamos la interna, alcanzamos la minoría, y además, aportamos muchísimos votos para las listas de senadores seccionales, gobernador y presidente del FPV. Y en este contexto, hoy la fuerza que encabeza Elmer, es la segunda fuerza política, expresión local, espacio de militancia o como quiera llamársele a nivel local.

Somos una realidad, que obtuvo más del 25 % de los votos en las internas, y ese porcentaje nos legitima y además nos confiere la gran responsabilidad de defender el proyecto nacional, desde nuestro lugar ganado con todas las de la ley. Hoy mas que nunca, estamos preparados para dar la disputa en octubre, por Cristina, por Daniel y por el resto de nuestros compañeros.

Comunicado de la Agrupación Ramón Carrillo – Partido de la Victoria en el Frente para la Victoria

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Flyer BTI Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota