El comerciante y miembro de la Comisión Directiva del Centro de Comercio, Roberto Rivadeneira, da su opinión sobre el articulo Nº22 de la ordenanza de Espacios Comerciales.
Anoche en la sesión del HCD, el bloque de la Coalición Cívica le dio ingreso parlamentario a un proyecto para la derogación de este artículo que exige dos años de residencia en Baradero para poder habilitar un comercio. Esto generó el rechazo inmediato del Centro de Comercio que se hizo presente en el recinto y exigió ser convocados a debatir el tema.
“El articulo 22 pide al menos que él que solicite habilitar un comercio deba tener al menos dos años de residencia o compre la propiedad. A parte en otros lados- el gran Buenos Aires por ejemplo- le piden al menos 5 años de ser nacionalizado argentino, que acá nunca se pidió eso.
De esa manera el municipio y la ciudad se garantiza que hizo esa inversión y no se va a ir – no va hacer una invasión golondrina-ese negocio que viene un día trabaja un tiempo y después desaparece – y el dinero va a quedar en la ciudad.
Otro de los temas que se propone desde el Centro de Comercio, imaginemos que viene un comerciante a instalar un rubro que no haya en Baradero, la ordenanza debe hacer saber que si no hay interesados en poner un negocio del mismo rubro se lo va aceptar, aún no cumpliendo los requisitos. Lo que vale decir prioricen al ciudadano local. Quedan excluidos del artículo 22, aquellos que deseen hacer inversión turística, porque si apuntamos a crecer en esa área lógicamente debemos aceptar a todo aquel que desee invertir en nuestra ciudad.
Y después lo fundamental es la zonificación- que parte está contemplado en la ordenanza-la distancia entre los comercios para que no ocurra que en una cuadra en 100 metros había cuatro quioscos, cuatro verdulerías, tres carnicerías, tres panaderías y terminan obligando a la gente de los barrios alejados a tener que hacer un montón de cuadras para venir a comprar ahí y estando todos pegados, alguno termina mal. Al contemplar esa separación vos viste el crecimiento de varios comercios en los distintos barrios, Baradero va creciendo mucho tenemos que ir hacia esos lugares.”
“Baradero carece de zonificación. Este es el desafío para este Concejo Deliberante. Se debe contemplar una zona para la nocturnidad. Por ejemplo en Mendoza, donde tengo a mi cuñado, hace 20 años atrás un día llego leo un diario de allá y decía que dentro de diez años se iba a contemplar una zona para la nocturnidad y yo le digo que legislan con diez años de anticipación, me dice si acá si. Paso el tiempo y me quedó, como a mí siempre me interesó el tema turístico, llegó el momento y de a poquito se fueron haciendo las obras.
Finalmente lo que era residencial hoy es una zona comercial parecida a lo que hoy es Palermo Soho. Con restaurantes, boliches bailables, pub.
Legislan con tiempo y lo cumplen, porque pasaron varios gobiernos y se continua sin importar el color político.”
Comentarios de Facebook