Inicio

Politica

Bogado: “La ordenanza de comercios debe ser para toda la comunidad, no para un sector en particular”

Bogado: “La ordenanza de comercios debe ser para toda la comunidad, no para un sector en particular”

Bogado: “La ordenanza de comercios debe ser para toda la comunidad, no para un sector en particular”

09/11/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

El concejal Fernando Bogado habló con nosotros sobre la famosa ordenanza de espacios comerciales a la cual desde el bloque de la Coalición Cívica proponen reformar o eliminar el articulo Nº22 que esencialmente obliga a toda persona que quiera instalar un comercio tener cinco años de residencia en nuestra ciudad.

Bogado sostiene en la entrevista que el tema debe ser debatido con todos los sectores pues la ordenanza vigente no es representativa de toda la comunidad sino de un sector.

“Tal cual como está redactado el articulo 22 obviamente que vulnera garantías constitucionales. A parte de eso es una norma que también restringe o coarta en cierta medida el crecimiento del comercio local. Uno en cierta medida atiende las posibilidades de legislar a veces con cierto proteccionismo hacia lo local, pero también debe atender que en ese afán de legislar no tiene que desatender el interés del consumidor que acá  es alguien que se ha tenido totalmente de lado.

El tema de la competencia también da la oferta y demás contenido que hace al comercio y lo que genera la mejor calidad del servicio del comercio, el mejor precio, la mejor calidad, la mejor prestación de servicio, en fin yo creo que tal como esta en este momento esa norma creo que corta mucho el crecimiento, corta mucho la posibilidad de progreso de nuestra comunidad en ese aspecto, por eso yo creo que tiene que haber algún tipo de modificaciones. A su vez hay que tener en cuenta que hoy no estamos suscribiendo en un estado con una recepción económica que uno diga bueno hay que tratar de tener normas de carácter restrictivo o perfeccionistas. Tenemos un país que gracias a dios en los últimos ocho o nueve años viene creciendo a una tasa de 8% anual promedio entonces sabemos que hay mucho capital (inversión) y si debemos ser más flexibles para poder captar dichas inversiones estamos yendo contra la corriente, me parece, si uno lo mira desde el punto de vista del crecimiento comercial”.

¿Hay muchos comercios que no se han podido instalar por esta norma?

“Este año en el concejo hemos sido testigo de varios pedidos de excepción a esa ordenanza como así también a otro tipo de normas que carece la ordenanza porque esta norma impide el normal desarrollo de la actividad comercial,  al punto que uno trata de mantener este tema y trata de debatirlo más profundamente y con la madurez posible que podamos tener todos los actores y sin sacar ningún tipo de provecho político y como autor de esta iniciativa ayer en la reunión de la comisión legislativa creo que es apresurado hacer el debate ahora, creo que hay que esperar la asunción de los nuevos concejales, el objetivo fue al tema darle labor parlamentario porque este es un tema que se ha tratado todo el año- inclusive con concejales que en su momento apoyaron el actual articulo 22 y que hoy no están de acuerdo-. Se tomo la iniciativa legislativa para darle tratamiento parlamentario al asunto pero creo que va a ser tratado en el periodo labor legislativa 2012 en la cual lógicamente el Centro de Comercio va a ser una de las partes convocadas para debatir la norma como también lo serán la Cámara inmobiliaria si es que se ha constituido, así otras entidades porque acá nosotros tenemos que legislar para todos y no el interés, porque el Centro de Comercio hace una defensa de sus intereses y está bien que lo haga.

Esta ordenanza no es la que estábamos debatiendo e intentando llegar a un consenso, sino que se fusionaron tres ordenanzas de la noche a la mañana y creo que el acuerdo político que hubo de distintos bloques donde creo que jugó la presidencia de aquel momento, ósea un tome y daca de algunos cuestionamientos que no viene al caso  hoy reflotarlos, hizo que tengamos hoy una ordenanza que haya que emprolijar, que los mismos organismos técnicos dentro del municipio, que son los que intervienen en los tramites de habilitaciones pidan que se reforme porque se les entorpece la tarea administrativa, de hecho esa ordenanza recibió el veto del propio intendente, en aquel famoso tema de la sustracción del expediente, la adulteración porque sustrajeron parte del mismo, ósea debemos reunirnos a debatir una ordenanza que redunde en beneficio de toda la comunidad y no de un sector en particular”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Eden 2 Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota