Inicio

Politica

A dos días de la Convención Nacional, crece la Interna en el radicalismo

A dos días de la Convención Nacional, crece la Interna en el radicalismo

A dos días de la Convención Nacional, crece la Interna en el radicalismo

16/11/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Sin consenso para la sucesión de Ernesto Sanz al frente del partido, el alfonsinismo propone a Juan Manuel Casella, mientras que la Liga de intendentes piensa en Mario Barletta. Desde el cobismo, postulan a la diputada Sandra Rioboó, y advierten sobre una posible alianza con el macrismo

Son días de ebullición en la Unión Cívica Radical. A dos días de la Convención Nacional, que iniciará el camino para la renovación partidaria, los distintos sectores juegan sus cartas, con proyectos que ponen en cuestión el futuro político de la fuerza.

“A mí me gusta Mario Barletta, el intendente de Santa Fe”, disparó ayer Ernesto Sanz, quien en los últimos días se mostró muy cercano a la denominada Liga de intendentes, que encabeza el cordobés Ramón Mestre.

El actual titular del partido descartó que quiera mantenerse en el cargo, y rechazó una propuesta que hace tiempo le hizo Gerardo Morales para «trocar» su cargo de presidente del bloque radical en Senadores.

El alfonsinismo, en tanto, se reunirá hoy para terminar de definir la posición que llevará al encuentro del viernes y sábado, pero ya adelantaron que lanzarán a Juan Manuel Casella para presidir la fuerza.

Casella, quien fuera ministro de Trabajo de Raúl Alfonsín, reconoció que tiene “ganas de conducir el partido” y dijo estar “capacitado”. “Tengo experiencia y algunas ideas para superar la situación que vive el radicalismo, que es parte de la misma situación de anomia que existe en el sistema de partidos”, sostuvo en las últimas horas.

“Lo peor que puede ocurrirle al radicalismo es que la Convención se ponga a discutir una cuestión de organización. Hay que discutir política y hacerse cargo de los errores políticos”, señaló, por su parte, Leopoldo Moreau.

Alejado de la conducción partidaria desde hace 10 años, Moreau disparó con munición gruesa contra las actuales autoridades. “Esta conducción ha quedado agotada”, sentenció.

Uno que apuesta a acercarse a otras fuerzas es el senador Oscar Aguad. Con una estrecha relación con Mauricio Macri, el cordobés aseguró que «necesitamos dejar la vieja propuesta y renovarnos, para seducir al electorado que hoy está con Macri o con Binner». Aguad también «juega» para los intendentes en contra del alfonsinismo.

Más allá de los dichos públicos y las negociaciones privadas, hasta ayer, el único sector que había presentado un proyecto ante la convención fue el sector que responde al vicepresidente Julio Cobos. Con la firma de media docena de delegados, propone renovar la carta orgánica del partido y puso como fecha límite el 30 de abril.

Este sector quiere que la actual diputada Sandra Rioboó sea la titular del radicalismo. Pero su figura genera un fuerte rechazo, ya que en las últimas elecciones fue candidata a Senadora nacional por el Frente Amplio Progresista, lo que, sostienen, la inhabilita como delegada partidaria.

Rioboó, quien desde hace algunos días hizo público su intención de presidir el partido, levantó la voz y advirtió que «si no se discute el rumbo del radicalismo, terminan con Macri». «Hay dos proyectos en pugna en la UCR: la derecha radical contra el progresismo», aseguró.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Granix Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota