Inicio

Politica

La Provincia y los maestros acordaron reanudar la discusión salarial

La Provincia y los maestros acordaron reanudar la discusión salarial

La Provincia y los maestros acordaron reanudar la discusión salarial

23/11/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

La reunión será el miércoles próximo y las partes analizarán la incorporación al haber de los rubros adicionales no remunerativos que cobran actualmente los educadores. El aumento del sueldo básico, no obstante, quedará para ser discutido en las próximas paritarias, que arrancarían en febrero. Udocba criticó el acuerdo y convocó a un nuevo paro

De esta forma, la Comisión Técnica Salarial se reunirá el miércoles 30, en La Plata. Al acuerdo se llegó anoche durante una reunión que mantuvieron el jefe de Gabinete, Alberto Pérez; el director general de Cultura y Educación, Mario Oporto, y el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, con los máximos dirigentes del Frente Gremial, que nuclea a los sindicatos FEB, SUTEBA, SADOP, UDA Y AMET.

Voceros del Gobierno provincial destacaron que por ahora no se abrirá la discusión de un aumento salarial porque es una instancia prevista para el año próximo, pero ratificaron que el acuerdo permitirá revisar las sumas no remunerativas del haber docente para llevarlas al básico.

Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), explicó, al término del encuentro, que «se nos ha reconocido la demanda y el gobierno se ha comprometido a ir recomponiendo el salario incorporando sumas al básico».

Por su parte, el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación(SUTEBA), Roberto Baradel, informó que «hoy iniciamos la discusión para llegar al blanqueo salarial de los docentes».

En tanto, el ministro Cuartango reconoció que «ahora vamos a hablar sobre la conformación de los salarios de los docentes porque hay diferencias pendientes que tienen que ser resueltas».

En discrepancia con ese entendimiento, el secretario general de la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz, convocó a sus afiliados a un paro para el miércoles 30 y explicó que «no hubo propuesta de mejora salarial en las comisiones técnicas reunidas en la capital provincial».

El sindicato aplica desde hace meses un plan de lucha y ya realizó cinco huelgas y una marcha hacia la Casa de Gobierno bonaerense.

Los trabajadores reclaman un salario básico inicial de 3.100 pesos, la titularización de cargos jerárquicos y de base y mejores condiciones laborales, explicó el dirigente gremial.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

ABC Clean Oportunidad Laboral Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota