Inicio

Politica

A un año de la represión a los qom en Formosa, «no cambió nada»

A un año de la represión a los qom en Formosa, «no cambió nada»

A un año de la represión a los qom en Formosa, «no cambió nada»

23/11/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Se quejan de no tener agua potable, salud y que «los DNI de Randazzo no aparecieron nunca».

Por Emiliano G. Arnáez -Los acampes de la Comunidad Qom eran los modos elegidos para expresarse en la Ciudad de Buenos Aires.

Hace un año, el cacique Félix Díaz y la comunidad Qom «La Primavera» que lo sigue, no imaginaba que al llegar el 23 de noviembre iba a lamentar una muerte en su grupo y una represión por realizar un corte de ruta, una de las formas de protestas más utilizadas en el interior del país. Hoy, el reclamo continúa y exigen Justicia y la restitución de las tierras expropiadas.

Pasaron promesas oficiales, asistencias de organismos de derechos humanos, pero el conflicto no encuentra solución. Perfil.com entrevistó al qarashe o cacique de la Comunidad Qom La Primavera, Félix Díaz y éste comentó que la situación «no ha cambiado en nada».

«Por ahora estamos en la misma situación. Siguen las misma dificultades: como el acceso a la salud, acceso al agua, y el tema de los prometidos DNI que nunca aparecieron», lanzó. Y remarcó: «Las cuestiones territoriales no se tocan ni se hablan. Nos presionan con diferentes métodos para que desistamos del reclamo territorial, pero nosotros vamos a continuar con nuestro reclamo».

 

Este medio se intentó comunicar con los responsables del Ministerio del Interior, pero los funcionarios a cargo no se encontraban disponibles.

Díaz comentó que se sentía «contento y satisfecho», asimismo, por la reacción de la sociedad en general que sigue las novedades del caso con frecuencia. «Eso es muy importante para nosotros, porque anteriormente el tema era algo invisible», añadió.

La comunidad exige la devolución de 1.300 hectáreas, parte de ellas utilizadas para la construcción del predio de una sede de la Universidad formoseña. «La Policía sigue controlando ese espacio. No podemos cruzar ni siquiera para sacar leña». Perfil.com no tuvo éxito tampoco para poder contactar al ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo de Formosa, Jorge Abel González o al Gobernador Gildo Insfrán, quienes se encontraban fuera de la oficina.

El cacique, quien ganó la elección democrática de su comunidad realizada hace semanas para legimitarse como líder, demanda una «investigación de fondo sobre lo que ocurrió el 23 de noviembre de 2010». Y respecto a la exigencia por la devolución de las tierras confían «en un fallo favorable por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación».

El recuerdo del fallecido Roberto López y los pasos a seguir. «Va a ser una jornada muy especial. Vamos a conmemorar (esta semana) la partida de un hombre que murió por defender su tierra. Va a venir gente de otras comunidades y otros pueblos», comentó Díaz, quien viajó a Buenos Aires la semana pasada para realizarse exámenes cardíacos. «Es que estamos dolidos por la falta de interés de las autoridades nacionales y provinciales», subrayó al relacionar su problema de salud con el estrés vivido desde hace un año.

El lunes, en una conferencia de prensa en el centro porteño, la Comunidad La Primavera pidió a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner que «cumpla su compromiso» de restitución de tierras y «escuche» a los pueblos originarios.

Félix Díaz volvía a Formosa hasta que «se normalice la situación» y desde entonces esperará la respuesta ante el pedido de audiencia con la mandataria. «Esperaremos la decisión final del Gobierno Nacional. Con esto tal vez se avance, ya que la delegación del caso al Ministerio del Interior no funcionó muy bien. Tenemos la esperanza de que Cristina nos reciba», concluyó.

Perfil.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Reiki Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota