Inicio

Politica

Procesamientos en el juicio por el crimen del obispo Enrique Angelelli

Procesamientos en el juicio por el crimen del obispo Enrique Angelelli

Procesamientos en el juicio por el crimen del obispo Enrique Angelelli

25/11/2011

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

La Secretaría de Derechos Humanos expresó su satisfacción por los procesamientos con prisión preventiva dictados por el Juez Federal de la Rioja, Dr. Daniel Herrera Pîedrabuena, contra los represores Jorge Rafael Videla, Albano Eduardo Harguindeguy, Luciano Benjamín Menéndez, Luis Fernando Estrella y Juan Carlos Romero por el delito de homicidio calificado en el juicio por el crimen de lesa humanidad cometido contra el Obispo de La Rioja, Enrique Angelelli, el 4 de agosto de 1976.

La dictadura pretendió disfrazar el crimen como un accidente automovilístico, lo que motivó que la causa fuera archivada en 1976 por la justicia provincial de La Rioja. Con la vuelta de la democracia, en 1984 la causa fue reabierta y el hecho fue calificado como homicidio. El Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Dr. Eduardo Luis Duhalde, declaró en 1986 sobre las circunstancias que rodearon al asesinato de Angelelli, pero luego la vigencia de las leyes de obediencia debida y punto final llevó a que la causa fuera archivada otra vez.

En 2004, la Secretaría de Derechos Humanos se presentó como parte querellante en el juicio, y en 2010, la investigación tomó nuevo impulso.

Con los testimonios producidos, se probó que la decisión de asesinar a Angelelli se enmarcaba en un contexto en el que ya se había producido el homicidio de los sacerdotes Gabriel Longueville y Carlos de Dios Murias y del laico Wenceslao Pedernera, cuya denuncia llevaba adelante el Obispo.

Las pruebas permitieron  establecer que la muerte de Angelelli fue un homicidio, producto de un “accidente automovilístico provocado”, que también ocasionó lesiones al acompañante del Obispo, el ex sacerdote Arturo Pinto.

El juez Herrera Piedrabuena señaló, en su resolución, la existencia de irregularidades en la investigación policial del hecho en 1976. En la causa se probó la presencia de personal de inteligencia del ejército y de la policía en el lugar del hecho, así como la existencia de un sumario policial paralelo.

Por último, el Secretario de Derechos Humanos expresó que estos procesamientos constituyen un nuevo paso en el proceso de Memoria, Verdad y Justicia, reabierto por la decisión del ex presidente Néstor Kirchner y continuado y profundizado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya que sobre la impunidad y el olvido no se puede construir una sociedad democrática.

[email protected]

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Detectan partículas de harina en el aire y estudian su posible vínculo con la celiaquía

Detectan partículas de harina en el aire y estudian su posible vínculo con la celiaquía

Un grupo de investigadores liderado por Mauricio De Marzi, científico del CONICET y docente en la Universidad Nacional de Luján,...

20 DE JUNIO: BELGRANO, CON “B” DE BANDERA

20 DE JUNIO: BELGRANO, CON “B” DE BANDERA

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano murió el 20 de junio de 1820, a los 50 años de...

Una beba de Ramallo fue sometida a una cirugía pionera en el Hospital Garrahan

Una beba de Ramallo fue sometida a una cirugía pionera en el Hospital Garrahan

El domingo 15 de junio nació Samira en el Hospital Garrahan, tras una cesárea, convirtiéndose en la primera recién nacida...

Cambalache

Cambalache

El error en el flyer del Municipio de Baradero, donde se confundió la imagen de Manuel Belgrano con la de...

Informe sobre el empleo registrado privado: situación al mes de marzo de 2025

Informe sobre el empleo registrado privado: situación al mes de marzo de 2025

De acuerdo con un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde la llegada de Javier Milei al gobierno...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Labul Forrajería Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Salud

Crisis por el agua en Baradero: vecinos recurren a radios y medios online

Crisis por el agua en Baradero: vecinos recurren a radios y medios online

Barrios sin agua y sin respuestas Ante la falta de respuestas del Ejecutivo municipal por los constantes cortes de agua,...

Leer nota

Politica

Esteban Sanzio y ‘Peteco’ Morales convocan a la unidad del peronismo.

Esteban Sanzio y ‘Peteco’ Morales convocan a la unidad del peronismo.

El intendente Esteban Sanzio, presidente del PJ local, junto al histórico dirigente Juan Domingo "Peteco" Morales, encabezaron un encuentro político...

Leer nota

Interés general

Mercados Bonaerenses.

Mercados Bonaerenses.

El Municipio de Baradero, a través de la subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico, comunica que el próximo sábado 14...

Leer nota

Interés general

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

Se lanzaron dos nuevas herramientas: el Programa de Atención y Prevención en la Emergencia Climática (APEC) y el Registro Provincial...

Leer nota