Inicio

Politica

Taller de formación e intercambio de concejales/as del PS en Rosario

Taller de formación e intercambio de concejales/as del PS en Rosario

Taller de formación e intercambio de concejales/as del PS en Rosario

08/12/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Los días 2, 3 y 4 de diciembre en Rosario, se llevó a cabo el Taller de formación e intercambio de concejales/as del Partido Socialista de todo el país organizado por el Cemupro, con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert. Más de 90 compañeros/as de 20 provincias y 60 ciudades participaron de la actividad. Entre sus objetivos, se encontraba el apoyo de la responsabilidad de los concejales/as electos, brindando herramientas teóricas y prácticas en vistas a su próxima labor legislativa local.

Durante tres días se combinaron módulos temáticos específicos y trabajo en taller, experiencias de gestión, recorridas por la ciudad y la participación e intercambio entre todos/as los participantes.

El taller se inició el viernes a la mañana con una recorrida por Rosario acompañados por la concejala de la misma ciudad Clara Garcia. Se visitaron algunos de los puntos emblemáticos que reflejan la gestión socialista en la ciudad.

En este sentido, se visitó la Maternidad Martin como referencia al sistema de salud público, el centro de Distrito Villa Hortensia para dar cuenta del proceso de descentralización y modernización del Estado, y el Museo de la Memoria, como espacio generado desde el Concejo para promover el acceso al conocimiento y la investigación sobre la situación de los derechos humanos y la memoria social y política en el país y Latinoamérica.

De regreso a la sede del Cemupro se realizó el módulo inicial, “Experiencias legislativas comparadas: desafíos y dificultades en la tarea legislativa desde el oficialismo y la oposición”, que contó con la participación de Viviana Yawny, concejala de Rio Cuatro y Julián Dángelo legislador de la ciudad de Buenos Aires.

A continuación, se trabajó en talleres coordinados por la concejala de Rosario Viviana Foressi. A partir de la consigna “Desafíos y Oportunidades en la labor del concejal/a”, grupos de 20 personas debatiendo e intercambiando experiencias e ideas. La representatividad federal aportó riqueza a la discusión, conociendo y comparando las diversas situaciones y demandas locales.

El cierre de esta primer dia de taller estuvo a cargo de Darío Macor, historiador e investigador del Conicet y profesor titular de la UNL, quién brindó una conferencia sobre “Tradición Socialista y Gestión Política”.

El sábado por la mañana, la temática fue presupuesto municipal a cargo de Gustavo Asegurado, Secretario de Hacienda y Economía de la Municipalidad de Rosario. Desde una mirada integral se abordaron distintos ejes de análisis y conceptos sobre presupuesto, el seguimiento desde el ámbito legislativo, presupuesto participativo, entre otros. La exposición fue complementada por trabajo en taller y ejercicios prácticos de aplicación.

Seguidamente llegó el turno del módulo sobre Planificación Estratégica a cargo de Mónica Bifarello, Secretaria de Regiones, Municipios y Comunas del Gobierno de Santa Fe. En su presentación, expuso sobre el proceso de planificación iniciado en Rosario en 1998 y en la provincia de Santa Fe a partir de 2007 con la gestión de Hermes Binner. Recorrió los fundamentos de la planificación estratégica, los requisitos para llevarla adelante y sostenerla como instrumento de gestión al largo plazo.

A continuación, Clara Garcia, concejala de la ciudad de Rosario brindó una conferencia sobre “Los servicios públicos en el Ejecutivo y en el Congreso”. A partir de la experiencia de gobierno de la ciudad, expuso sobre los puntos salientes del Plan Integral de Movilidad implementado en el Municipio, Plan de Juventud, Plan de Igualdad de Oportunidades, Presupuesto Participativo, entre otros políticas públicas implementadas. Asimismo, se hizo hincapié sobre temáticas medioambientales como Higiene Urbana y tratamientos de residuos sólidos.

Por la tarde, llegó el turno del módulo sobre Comunicación y Política. Para ello, Andrea Giammaria y Martin Boix del equipo 2.0 de la campaña Binner Presidente, brindaron una capacitación sobre herramientas 2.0. A continuación, Sergio Roulier, realizó una exposición sobre el rol y el funcionamiento de los medios, los aspectos a tener en cuenta frente y en relación a los medios, incluyendo simulación y análisis de entrevistas con los participantes.

El domingo por la mañana se realizó el Taller sobre Negociación y conflictos a cargo de Elba Acosta, Liliana Araujo y Mónica Tirabosccho de Fraternitas. Durante 3 horas se analizaron técnicas de negociación y consenso.

Para finalizar, se realizó una reflexión final coordinada por Roberto Zampani y equipo sobre el rol del concejal socialista a partir de la internalización de los valores de solidaridad, participación y transparencia en la gestión.

En el cierre del Taller los participantes estuvieron acompañados por Miguel Lifschitz, Alicia Ciciliani, Mónica Fein y Hermes Binner.

 

Lifchitz, senador electo por el departamento de Rosario, remarcó la importancia de ejercer con responsabilidad el mandato del concejal “tanto si se es oficialista, porque no basta con levantar la man0 para apoyar los proyectos del gobierno o del oficialismo, sino que es necesario hacer un aporte constructivo, un apoyo inteligente, una tarea de complementación de la tarea del gobierno ejecutivo desde otra mirada. Y por otro lado, si se es concejal opositor, también hay que tener una posición inteligente, porque nuestro objetivo no es hacer oposición, sino trabajar para llegar al gobierno.”

A su turno Alicia Ciciliani, diputada nacional y secretaria general del Cemupro, les agradeció a los asistentes su participación, a la fundación Friedrich Ebert y reflexionó acerca de la amplitud del Cemupro “El centro de estudios puede organizar actividades a lo largo y a lo ancho del país. Nosotros estamos a disposición de todos los compañeros y compañeras que quieran usar este instrumento que los ayude a planificar, organizar y profundizar nuestro proyecto político”

Mónica Fein, primera mujer intendenta y socialista de Rosario, planteó la importancia de un proyecto colectivo enriquecido por distintas experiencias, saberes e historias ”cada uno de nosotros venimos con diferentes saberes, historias y experiencias que se pueden sintetizar en un proyecto común, transformador de la realidad en la que estamos”. Asimismo, agregó “No somos parte de una casualidad, estamos acá por el esfuerzo y la historia de mucho y muchas que nos antecedieron y que nos obligan un compromiso del presente y el futuro.” Para finalizar planteó el valor de lo público como lugar donde se encuentra la sociedad para pensar en el bien común. Como fortalecimiento para una sociedad que piensa que a partir del esfuerzo y la solidaridad colectiva puede seguir transformando la realidad.

Como cierre de la actividad, Hermes Binner se dirigió a los compañeros /as de todo el país agradeciendo su presencia y resaltando la importancia de su visita a Rosario para mostrar la gestión de Rosario y Santa Fe.

En relación a la formación planteó que “donde está el Socialismo, esta la esperanza. Donde hay un compañero en cualquier lugar del pais que porta las ideas del socialismo, esta la esperanza de construir con solidaridad, con participación y con transparencia”.

 

En relación al año 2012, propuso “para el último sábado de febrero la realización del Foro Social, Económico y Político, que va a ser la continuidad del seminario que se hizo el día sábado en Buenos Aires con referentes del FAP. Y también queremos que en todas las regiones, en el NOA, en el NEA, en la región Centro, Cuyo, en Patagonia, tenemos que conformar seminario y foros durante el año el 2012. Por lo tanto, tenemos que trabajar para que sea un momento de crecimiento del Frente Amplio Progresista”

Finalmente cerró alentando a los compañeros y compañeras a continuar trabajando, ya que “Esto se logra con militancia, con participación en las instituciones, yendo a los medios de comunicación, haciendo valer el cargo que tenemos. Hay que ser partícipes de la transformación.”

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Giorgi Plan Rombo Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota