El objetivo del proyecto es analizar los efectos que los hongos como el champiñón (Agaricus Bisporis), la seta ostra (Pleurotus Ostreatus) y el shiitake (Lentinus Edades) pueden tener sobre el metabolismo de las personas con sobrepeso y diabetes. Por eso, el trabajo se va a centrar en «los efectos de estas setas en el metabolismo de grasas y azúcares, importantes en el desarrollo de ambas patologías metabólicas».
Los investigadores trabajarán con células en cultivo, aisladas en placas de plástico que crecen y se mantienen artificialmente y sobre las que se realizan experimentos para obtener los primeros resultados. Lo que se conoce como experimentación ‘in vitro’.
El CIBIR analizará los mecanismos moleculares involucrados en el metabolismo de azúcares en células grasas (adipocito) extraídas de personas con un peso adecuado y de personas con sobrepeso. Se intentará valorar el efecto beneficioso de los extractos de hongos sobre estas últimas.
La insulina es un factor fundamental en el metabolismo de azúcares y su descompensación es responsable de numerosas patologías como por ejemplo la diabetes o la obesidad». Por eso, con este estudio se pretende también «analizar la cantidad de proteínas involucradas en el control de la insulina y caracterizar su estado tanto en células de personas con un peso adecuado como en las de personas obesas». Los resultados darán información para detallar y conocer mejor el sistema descompensado característico de la enfermedad.
Asimismo, se analizarán estadísticamente las respuestas de los adipositos a los tres extractos de setas objeto de estudio y se comprobará si existe respuesta diferencial en función del peso del individuo sobre el que se testen así como sobre el tipo de depósito analizado.
También se compararán los efectos de los tres extractos micológicos empleados para comprobar cuál presenta los efectos más potentes sobre los parámetros analizados previamente tanto en individuos con normopeso como en individuos obesos. La idea es confirmar que los hongos pueden recuperar o mejorar estos parámetros que se presentan alterados en las personas con sobrepeso.
Fuente:
Europa Press
Diciembre 9, 2011
Cristian Mazzuchelli – Nutricionista
Comentarios de Facebook