Evangelina es mamá y uno de sus hijos padece de TGD (Trastornos Generalizado del Desarrollo) que afecta niños de temprana.
Ella nos cuenta que es, como se detecta y que hay que hacer cuando uno empieza a observar signos parecidos en su hijo?

Evangelina Lucero
“El TGD es una sigla de Trastorno Generalizado del Desarrollo. Afecta a chicos pequeños, generalmente se nota al año y medio- 18 meses más o menos-, donde se empieza a ver algunas conductas que no son comunes en estos chicos y después de una series de evaluaciones puede llegar a tener un diagnostico de TGD.
Igualmente estos trastornos son muy amplios, así que es muy bueno que se pueda diagnosticar y detectar a tiempo y luego seguir un tratamiento.
A que tipo conductas las mamás o los familiares deben estar alertas como para poder detectar estos TGD a tiempo que son generalmente a los 18 meses, son: la pérdida de la mirada o si uno lo llama al chico, la perdida de la atención ante el llamado del nombre o falta de interés en el juego ya sea compartido con un adulto u otros chicos, cuando no hay interés en jugar aunque los juegos sean repetitivos por ejemplo me acuerdo que mi nene pasaba con autito muchas veces por el mismo lugar, no está asociado con la falta de inteligencia o con algo relativo con lo cognitivo pero hay cosas que resultan extrañas, por eso muchas veces nos desconcierta porque son muy inteligentes para unas cosas pero por ahí vos lo llamabas y no se daba vuelta, al principio pensábamos es sordo, pero no era sordo era otra cosa.
Las dos áreas que más comprometen son la comunicación y la sociabilización.
No es autismo, el autismo es una de las variantes de TGD. Depende de las características que tengan las conductas que manifiesta el chico es donde los profesionales van a encuadrar y van a decir que es lo que tiene. Lo más importante es la observación y ante una mínima duda la consulta, el diagnostico y enseguidita el tratamiento, porque cuando más chicos son los nenes el tratamiento es mucho más eficaz. Cuando las conductas se empiezan a instalar después modificarlas es mucho más difícil.
El tratamiento de chiquito se puede hacer perfectamente porque es todo a través de juegos o sea que tampoco se piensen que es un tratamiento nada complicado. El tratamiento es largo e intensivo, es cosas de todos los días y muchas horas al día para que estas conductas se puedan modificar.
Las cifras mundiales son alarmantes uno de cada cien niños tienen TGD.”
Comentarios de Facebook