Inicio

Salud

¿La Frutilla Nuevo Alimento Funcional?

¿La Frutilla Nuevo Alimento Funcional?

¿La Frutilla Nuevo Alimento Funcional?

12/01/2012

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

Aunque están consideradas una fruta, las fresas son en realidad un racimo. El fruto son los aquenios, es decir, los pequeños puntos negros que sobresalen de la parte más carnosa. Pero este alimento podría ser mucho más. Las hojas verdes de las frutillas, a pesar de no ser comestibles, destacan por un valor antioxidante y rico en taninos. Los tecnólogos de alimentos buscan más utilidad para este subproducto desde el punto de vista de la alimentación.
En general, las frutas aportan numerosos beneficios al organismo y gozan de un gran sabor. Pero pueden ser mucho más. Expertos de la Universidad de Burgos y la Universidad Tecnológica de Kaunas, en Lituania, han trabajado con un objetivo común y han hallado un preciado valor antioxidante y rico en taninos en las hojas de las frrutillas. Incluso se apunta su uso como un nuevo ingrediente funcional.
La creciente demanda de alimentos funcionales y su exitosa efectividad favorece que los científicos busquen nuevos compuestos bioactivos que permitan la elaboración de este tipo de alimentos. El objetivo es reducir los compuestos químicos y, en su lugar, trabajar con compuestos naturales. El hallazgo del poder antioxidante en las hojas de la frutilla permite aumentar la vida útil de ciertos alimentos. Los investigadores trabajan con el aceite de pescado como alimento modelo, un producto con un elevado riesgo de oxidación lipídica, es decir, con ácidos grasos que se oxidan de forma muy rápida, lo que facilita evaluar con más precisión el efecto antioxidante de las hojas de las frutillas.
Menos oxidación de las grasas, mayor vida útil
Los expertos han tratado de evitar la oxidación de los ácidos grasos con el uso de los compuestos antioxidantes y fenólicos extraídos de las hojas de la frutilla. En el laboratorio, se han realizado diferentes pruebas técnicas para estudiar la composición fenólica, la actividad antioxidante, la presencia de compuestos volátiles y cómo afecta todo esto al aceite de pescado, en concreto al tipo Pomatomus saltatriz, una especie de pescado azul que se localiza en profundidades medias. En la siguiente fase del estudio se ha utilizado un panel sensorial con catadores para poder detectar con mayor precisión matices que pueden pasar por alto a las nuevas tecnologías.
Las nuevas investigaciones ponen un valor a un subproducto desaprovechado hasta ahora en la industria alimentaria
Para entender con facilidad el proceso de las hojas de las plantas como alimento funcional, los expertos explican el caso del pescado azul, un producto rico en ácidos grasos omega 3 y con capacidad para disminuir el colesterol en sangre. Si se le añade el suplemento procedente de las hojas de frrutilla, la aportación fenólica y antioxidante es mayor, con lo que, además de sus características naturales como reductor de los niveles de colesterol, se retrasa su oxidación a partir de compuestos antioxidantes y, por tanto, se mejora la vida útil del pescado.
A partir de esta línea de investigación, la Universidad Tecnológica de Kaunas continúa su estudio con el desarrollo de un compuesto cárnico que incorpore estos nuevos ingredientes funcionales. El objetivo es mejorar la calidad de los alimentos, su vida útil y seguridad. Además, los resultados de este estudio ponen un valor a un subproducto desaprovechado hasta ahora en la industria alimentaria.
Las hojas de frutilla como remedio medicinal
Las hojas de la frutilla son fuente de antioxidantes y compuestos fenólicos. En infusión o como remedio casero, benefician al organismo. No irritan al sistema nervioso y ayudan a alcalinizar al sistema. Son un buen remedio contra procesos gripales y cuentan con propiedades astringentes, con lo que se recomiendan para tratar las diarreas crónicas y también las infantiles.
Son eficaces para afecciones de garganta, sobre todo para la inflamación de las anginas, y pueden usarse en cataplasmas de hojas frescas para inflamaciones dolorosas de cualquier parte del cuerpo. Además, son un remedio efectivo para las alteraciones de la piel, ya que la raíz destaca por propiedades depurativas y diuréticas, además de afecciones como la gota o las piedras en riñón. Reúnen gran cantidad de minerales, por lo que se les atribuyen efectos antianémicos y reconstituyentes.
Las frutillas que se adquieren deben ser gruesas, de apariencia fresca y brillante. Deben tener los tallos intactos y nunca se han de retirar hasta que no se hayan lavado y se piensen consumir. También es aconsejable lavarlas justo antes de comerlas y no antes de guardarlas, si no se consumen en ese momento.

Cristian Mazzuchelli (Nutricionista)
Fuente:
Agromeat
Diciembre 14, 2011

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Hospital Privado Sadiv Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota