Inicio

Politica

Piden reunión «urgente» para frenar la violencia contra los Qom

Piden reunión «urgente» para frenar la violencia contra los Qom

Piden reunión «urgente» para frenar la violencia contra los Qom

29/01/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:


Un grupo de organizaciones le exigen al Poder Ejecutivo Nacional ser escuchado para terminar con los ataques contra la comunidad aborigen.

Un grupo de organizaciones políticas y defensoras de los derechos humanos reclamó este martes una reunión «urgente» a tres ministros del Gabinete, con el objetivo de «concertar las medidas de seguridad necesarias para proteger la integridad» de los pobladores de la comunidad qom La Primavera, en Formosa, que fueron víctimas de agresiones.

El encuentro fue solicitado a los ministros del Interior, Florencio Randazzo; de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman; y de Seguridad, Nilda Garré, ante una «escalada de violencia sobre la comunidad en la que actores particulares con poder de fuego sienten la suficiente impunidad como para ejecutar ataques».

El pedido lo realizaron la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Defensoría General de la Nación, el Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), y Nora Cortiñas y Mirta Baravalle, que integran Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora.

Los organismos de derechos humanos integran la llamada «mesa de diálogo y trabajo», conformada en mayo pasado junto a funcionarios del gobierno nacional, de Formosa y de la comunidad originaria qom.

En un escrito, mencionaron los últimos ataques a balazos sufridos por los pobladores originarios de La Primavera, tres de ellos perpetrados el miércoles pasado «Estos lamentables acontecimientos», indicaron, se sumaron a «los repetidos hechos de violencia a los que son sometidos cotidianamente los integrantes de la comunidad», y entre los casos resaltaron la agresión sufrida el 7 de enero por Rolando, uno de los hijos del cacique Félix Díaz.

Para los organismos de derechos humanos, la situación «evidencia las falencias del operativo de seguridad implementado» en su momento por los funcionarios de gobierno nacional y formoseño.

En tal sentido, consideraron que «la falta de implementación del derecho a la propiedad comunitaria de la tierra ha generado las condiciones para la reiteración de estas agresiones».

Por su parte, aseveraron que «lamentablemente, no se ha producido ningún avance sobre la agenda planteada en la mesa de diálogo y trabajo desde su creación el pasado 2 de mayo». «El gobierno provincial decidió retirarse del espacio en septiembre y, desde entonces, el Estado nacional se ha mostrado completamente indiferente con respecto a la situación de la comunidad», comentaron.

Las organizaciones exigieron al Estado nacional y al provincial la «adopción urgente de medidas efectivas para proteger a la comunidad de los atentados de particulares y la implementación de una solución definitiva al conflicto territorial».

Portada del sitio


www.minutouno.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Granix Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota