Inicio

Opinion

“Lo que dijo la Presidenta de los docentes son mentiras”

“Lo que dijo la Presidenta de los docentes son mentiras”

“Lo que dijo la Presidenta de los docentes son mentiras”

05/03/2012

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:


Prof. Martín Cardenas
El profesor Martín Cardenas, docente y dirigente gremial (FEB), expresó su pensamiento con respecto al conflicto docente y las palabras de la Presidenta Cristina Fernández en la Asamblea Legislativa, llevada a cabo la semana pasada.

“Las clases en el Marco Sastre comenzaron hoy con normalidad, pero no hubo clases la semana pasada el jueves y viernes debido a la lluvia que había caído, durante el mes de diciembre habían sacado las membranas y no las habían colocado y esto motivo que con la lluvia del otro día se inundarán los salones.

La escuela fue afectada prácticamente toda, porque la membrana está colocada en todo el techo de la escuela, en la parte superior, pero la que más riesgo corrió fue la sala de computación y los salones donde concurren los chicos de primaria que tendrían que haber empezado el jueves.

Realmente todos los docentes- yo por lo menos lo sentí así- hemos pasado unos momentos muy tristes durante este fin de semana porque por un lado todavía estamos con este conflicto en donde no se puede comenzar con normalidad y de una manera fluida, como todos quisiéramos las clases y por otro lado por las declaraciones de nuestra máxima autoridad, a mí no me gustaría darle un tinte político, si me gustaría hacer un análisis o un debate social y de valores.

Me hubiese gustado que la presidenta tenga palabras de apoyo y de incentivar a los gobernadores y a todos los gobernantes para tratar de solucionar este conflicto en donde no estamos haciendo otra cosa que pedir lo que creemos que nos corresponde; y aquí viene lo que yo te digo con respecto a la escuela Marco Sastre puntualmente, porque es un ejemplo que voy a dar, que seguramente en la provincia de Buenos Aires o en el país debe haber muchos. Los docentes no solamente vamos a un plan de lucha para defender nuestros salarios y nuestro ingreso mensual o anual, sino que vamos también por estas cosas que sucedieron el jueves y el viernes en el colegio Marcos Sastre, donde el gobierno no cumplió con las obras de infraestructura y los chicos se quedaron sin clases.

La presidenta manifestó que solamente trabajamos cuatro horas, manifestó que tenemos tres meses de vacaciones. Las dos son cosas mentiras.

Los docentes estamos en la escuela hasta el 28 de diciembre tomando mesas de examen y las maestra tomando los periodos de orientación y compensación y volvemos a clase después del 10 de febrero o sea que a mi de ninguna manera me cierra los tres meses de vacaciones que nos esta diciendo la presidenta. Y en mi caso desde hace muchos años tengo que desarrollar una actividad durante el verano- que me produzca un ingreso económico- para poder subsistir, eso por un lado, y por otro, los que tenemos algún docente en la familia sabemos fehacientemente que no son cuatro horas de trabajo las del maestro, aquellas maestras que trabajan en escuelas rurales se van una hora y media antes de la casa y vuelven una hora y media después, hay que planificar, hay que corregir cuadernos, hay que preparar clases, etc.

A mi me hubiese gustado que la presidenta hubiera hablado que los docentes- en un motón de casos- somos los que aconsejamos y acompañamos a los chicos- principalmente en la secundaria- cuando hay problema de drogas, cuando hay problemas de violencia, cuando llegan los más pequeños con problemas, que llegan sin comer a las escuelas y nosotros le compramos un alfajor en el kiosco para que por lo menos tenga eso durante la tarde, todas esas cosas me hubiese gustado que también lo hubiera marcado nuestra presidenta.

No toda la culpa es nuestra, yo asumo que los docentes debemos hacer mea culpa, claro que hay docentes que no cumplan sus funciones como corresponde, pero de esa manera los hay en todos los ámbitos, lo que acá sucede es que cuando se toca la educación, se toca los chicos es un tema mucho más sensible que si hacen paro por ejemplo los de SOERM o los de una fabrica que por ahí solamente involucran a un pequeño grupo y no algo tan valorable como es la educación.

Pero te digo una cosa, mis hijos, los hijos de todos lo docentes aparte de también educarse- que nos duele que haya paro- también tienen que comer, mis hijos tienen que vertirse, a mis hijos les tengo que dar una casa con calefacción para el invierno, es decir nosotros también lo docentes tenemos hijos y sabemos lo que se sufre y lo que sufrimos nosotros cuando hacemos un paro y no tenemos lo que merecemos o lo que creemos que merecemos.

Después de las palabras de la presidenta siento que en este país, a la dirigencia política,  la educación no les importa”

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Pizzas y Panes del Pata Eden 2

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota