Inicio

Interés general

Los dueños de Dánica sellan la compra de Paty

Los dueños de Dánica sellan la compra de Paty

Los dueños de Dánica sellan la compra de Paty

21/03/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:


El mayor exportador mundial de carne de pollo y gigante procesador porcino, el brasileño Brasil Foods (BRF), acaba de sellar un acuerdo con su coterráneo Marfirg por el que se quedará con la tradicional marca de hamburguesas Paty.

La operación, que había sido anunciada en diciembre pasado a través de un preacuerdo entre las empresas, dio otro paso ayer después de que ambas firmas cerraran los términos y condiciones de la permuta de activos.

La decisión se originó en una exigencia del organismo brasileño de defensa de la competencia a BRF, creada través de la fusión de Sadia y Perdigao en 2009, por la que tuvo que deshacerse de algunas marcas y otros activos en ese país.

Finalmente, según el comunicado que emitieron BRF y Marfrig a las bolsas de Brasil y Buenos Aires, la primera se desprenderá de las marcas brasileñas Rezende, Wilson, Texas, Tekitos, Patitas, Escolha Saudável, Light Ellegant, Fiesta, Freski, Confianca, Doriana y Delicata. Además, entregará “todos los bienes y derechos” relacionados a ocho centros de distribución en Brasil y una planta industrial de cerdos a través de un contrato de arrendamiento con opción de compra por parte de Marfrig junto con el stock de animales y los contratos con productores para abastecerla. Por último, cederá la participación de Sadia en Excelsior Alimentos, que asciende al 64,57 por ciento.

Marfrig, por su lado, cede “la totalidad de la participación accionaria” en Quickfood (90,05%), aunque mantendrá “la actividad de frigoríficos”, según el comunicado.

Además, Marfrig desembolsará 350 millones de reales (u$s 190 millones), por encima de los 200 millones de reales estipulados anteriormente por las empresas.

Es que Marfrig mantendrá las plantas de faena de Hughes, (Santa Fe) que el grupo compró en 2006 a Argentine Breeders and Packers (AB&P), poniendo así su primer pie en la Argentina.

También se quedará con las plantas de Villa Mercedes (San Luis); Unquillo (Córdoba), y Vivoratá (Buenos Aires) y mantendrá el negocio ganadero que adquirió a Adecoagro en 2009, además del feedlot que montó en Córdoba, y el 100% del establecimiento ubicado en Colonia (Uruguay) que también había adquirido al grupo argentino Quickfood, en 2007. Además, mantendría la planta industrial de Pilar, que compró a fines de 2007 y la cual es líder mundial en producción de jerky beef (carne cocida), cuya producción se exporta principalmente a los Estados Unidos. Del lado de BRF quedarán las plantas que componen el negocio de alimentos procesados en Baradero y Martínez (provincia de Buenos Aires); además de la planta de Arroyo Seco (Santa Fe) que Quickfood compró a Arcor en 2010 y donde se producen alimentos congelados.

También, BRF se quedará con la planta de faena de Marfrig en San Jorge (Santa Fe).

De todos modos, la operación aún requiere de la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil.

De aprobarse el contrato firmado por las empresas, BRF, que controla las operaciones de Sadia en el país, seguirá ganando terreno dentro del mercado argentino cinco meses después de haber comprado la marca Dánica, que posee el 62% del mercado local de margarina, y la procesadora de pollos Avex, que produce 130.000 pollos por día.

Elcronista.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Flyer BTI SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota