Inicio

Opinion

Asamblea La Estación: Documento por el 24 de marzo

Asamblea La Estación: Documento por el 24 de marzo

Asamblea La Estación: Documento por el 24 de marzo

27/03/2012

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:

Los golpes militares han tenido una función política absolutamente relevante. Detrás de las matanzas, de la supresión de las libertades democráticas, de las desapariciones, el objetivo fundamental era el bloqueo al desarrollo político de la clase obrera. Aunque no hay un golpe militar a la vista, el problema político de hoy sigue siendo el bloqueo del desarrollo político de la clase obrera. Porque si no se bloquea este desarrollo, las luchas y experiencias que estamos viviendo ahora van a desembocar en términos revolucionarios, van a tener un desarrollo revolucionario.

Una de las funciones del golpe militar fue bloquear el acercamiento de los obreros, quienes creían en las ideas de la juventud peronista, al clasismo y las diversas corrientes socialistas.

Todo comienza en el Cordobazo, allá por el año 69, una de las máximas expresiones del Movimiento Obrero Argentino. Cuando en plena dictadura de Juan Carlos Onganía ocurre un levantamiento popular en contra de las políticas económicas y sociales de ese gobierno como abrir los mercados internos a los monopolios internacionales, congelamiento de salarios, suspensión del sábado ingles, el arbitraje obligatorio en los conflictos laborales y una ley de represión automática para huelgas y conflictos sindicales, además de la intervención de numerosos sindicatos, universidades (noche de los bastones largos) y persecución política a referentes de izquierda. A pesar de la intervención militar de la ciudad, la sublevación popular termino con la destitución de Onganía y la sucesión, de dos gobiernos de facto débiles que pronto arreglarían un llamado a elecciones.

Pero lo importante que mostró el Cordobazo fue la maduración de la clase obrera gestora de esta hazaña. Los estudiantes universitarios controlaban las altas casas de estudios. A partir de él se desarrollaron los sindicatos de izquierda como SITRAC-SITRAM (Sindicato de Trabajadores de Concord, Sindicato de trabajadores de Materfer) de la empresa automotriz FIAT. Verdaderos sindicatos clasistas que exigían la ruptura con el FMI, la expropiación de los monopolios, la suspensión del pago de la deuda externa, el fin de la hegemonía de la burocracia sindical y que el control de las fábricas estuvieran en manos de los obreros.

La burguesía nacional, adicta al imperialismo, vio peligroso el desarrollo de las corrientes gremiales clasistas, de organizaciones revolucionarios y partidos de la clase obrera. Pensó que solo un caudillo lo suficientemente ´´carismático´´ podría contener el ascenso de las masas y a pesar de haberlo derrocado en el año 1955 y mantenerlo proscrito durante 18 años, la clase dominante argentina clamo por la vuelta de Perón con la misión de cooptar y confundir al Movimiento Obrero.

Bajo el lema Cámpora al gobierno Perón al poder, en elecciones gana la banda presidencial Héctor Cámpora de la tendencia y relacionado a los sectores más combativos del peronismo. Pero la primavera de su gobierno jamás llego a ser verano. Se puede considerar como una válvula de alivio a tanta presión militante (liberación de presos políticos, etc). Sin embargo no hay que perder de vista que ya en esos momento José Lopez Rega era ministro de su gobierno y que busco a toda costa la “Paz Social” que consistía en un acuerdo entrela CGTyla CGE(la central empresarial) que establecía el congelamiento salarial por dos años, el congelamiento de precios y la supresión de las negociaciones colectivas.

Por exclusiva orden de su líder y un “golpe” dentro del peronismo,  abandona el cargo tras 49 días de gobierno, para que fuera electa  la formula Perón – Peron.

EL 13 de Julio de 1973 asume Lastiri perteneciente al ala conservadora del justicialismo, quien da un giro a la derecha. En el Ministerio de Acción Social, “el brujo” López Rega organiza la Alianza Anticomunista Argentina (AAA) conocida como Triple A, un grupo paramilitar de ultraderecha , que llevó a cabo cientos de asesinatos contra guerrilleros y políticos de izquierda, además de amenazar a artistas e intelectuales.

Tras ganar las elecciones en octubre de 1973, una vez que el General se encuentra en el balcón presidencial, hecha a su juventud (JP y Montoneros) de la plaza cuando estos reclaman por la derechización del gobierno. Pide exterminar a los grupos guerrilleros luego de un ataque fallido del ERP al cuartel militar de Azul. Saca una serie de leyes antiobreras: en noviembre de 1973 una nueva Ley de Asociaciones Profesionales. El objetivo de esta ultima es fortalecer a la burocracia sindical, regula las elecciones internas de los sindicatos con listas sábana y establece que la lista ganadora se queda con todos los puestos en la directiva. Le otorga a la conducción del gremio el control de las juntas electorales y la posibilidad de excluir a las listas opositoras, requiriendo antigüedad en las afiliaciones y una cantidad inusitada de avales de afiliados para poder presentarse.

Y por supuesto, sigue manteniendo en el cargo a Lopez Rega, a pesar de la marcada actividad de su organización criminal, lo que lleva a pensar en cuanto menos en una complicidad de Perón en la persecución política y los desaparecidos y asesinados antes del golpe.

O sea que la confusión política, llevo a una juventud revolucionaria a levantarla consigna Perón Vuelve para la construcción de la “Patria Socialista”,  cuando fue este en realidad el contenedor de las masas que confiaban en él y el orquestador  de un entramado represivo que iba a terminar con la vanguardia del Movimiento Obrero.

Al poco tiempo el caudillo muere (1 de julio de 1974) y asume la presidencia su mujer Maria Estela Martínez de Peron (Isabel), netamente influencia por el esotérico López Rega. Quien junto a la burocracia sindical como Lorenzo Miguel y Herminio Iglesias (sucesores de José Ignacio Rucci) continúan combatiendo al clasismo dentro de las fábricas y a los estudiantes e intelectuales en las universidades. El clima se ponía cada vez mas tenso, la radicalización y militarización de los bandos era evidente en la tapa de diarios y revistas de la época. Son muchos lo que suponen la intima relación que había entre las cúpulas de las organizaciones guerrilleras (Montoneros – FAR) conla SIDEy el Alto Mando Militar. En 1975 el ERP, tras el Operativo Independencia en Tucumán,que fuera firmado por el presidente provisional Italo Luder y  los ministros Antonio Cafiero y Carlos Ruckauf según los decretos 2771 y 2772/75 que promueven «el aniquilamiento del accionar de la subversión.» E intentonas como el copamiento de Monte Chingolo había quedado devastado. Si bien hubo reagrupamientos posteriores, pero no fueron de peso.

Desarticulando asíla Teoríade los dos demonios instaurada por la dictadura, de que el golpe era parte de una guerra interna.

Con la asunción de Isabel se agudizaron las contradicciones: el gobierno recrudece la represión e intenta un ataque a las masas en el plano económico en lo que se conoció como el “Rodrigazo”.
Así por Junio de 1975 tuvo lugar la primera huelga general de la clase obrera argentina en contra de un gobierno peronista. Las luchas obreras darán un nuevo salto en el corazón del proletariado argentino creando organismos de autoorganización: las “Coordinadoras interfabriles”.

La burguesía y el imperialismo se dicen a si mismos trajimos a su líder y el embrión del Cordobazo no murió, sigue creciendo y creciendo. La única salida para evitar el gobierno de los trabajadores es que la dictadura de los capitalistas que hasta entonces tenía la forma de una democracia burguesa, con escuadrones de la muerte revoloteando,  adoptara la forma de un gobierno de facto, que echara por tierra las ya pocas libertades individuales y colectivas que tenían los militantes de esos días, pero esta vez aplicada en forma sistemática como un régimen de terror para toda la sociedad.

En agosto los grandes capitales fundan APEGE (Asociación Permanente de Entidades Gremiales Empresarias), cuya función política fue promover el golpe de estado. Estaba integrada por Consejo Empresario Argentino, Sociedad Rural, Cámaras de la construcción, comercio, importadores y exportadores, supermercados y bancos. Ellos fueron quienes desataron la inflación y el desabastecimiento, la especulación desenfrenada, fuga de divisas y organizaron la “huelga impositiva”.

El 16 de febrero convocan al lock-out contra el gobierno, acción que termina de respaldar el golpe militar que se concretaría el 24 de Marzo de 1976.

Pronto se concretaría un procedimiento siniestro, enmarcado enla Doctrinade Seguridad Nacional y el plan Condor. Que el imperialismo venía desarrollando desde principios de los sesentas bajo la escuela francesa (experiencia de la guerra contra revolucionaria en Argelia e Indochina) y luego por las yankees enla Escuelade las Américas.  Donde nuestros militares fueron excelsos alumnos.

Durante los primeros meses del golpe centenares de sindicatos yla CGTfueron intervenidos, prohibiéndose la actividad sindical y el derecho a huelga. Casi todas las grandes fábricas industriales fueron ocupadas militarmente con el acuerdo de los empresarios. La patronal había recuperado el control de los lugares de trabajo a punta de fusil y falcón verdes.

El programa económico de Martinez de Hoz buscaba la liquidación de la industria para insertar en el mercado mundial a los “Capitanes” (PerezCompanc, Techint, Macri, Fortabat, Roggio, Acindar, etc, etc) Estimulaba el ingreso de capital extranjero para la especulación financiera y el endeudamiento generalizado del país.  

El plan económico sucumbía con la crisis mundial de 1980/82, que trajo un descenso marcado del PBI, quiebra de bancos y empresas, además de una acelerada inflación.

En 1981 el estado argentino se hace cargo de las deudas privadas rescatando a Acindar, Papel Prensa, Aluar, Induclor, DalmineSiderca, entre otras. En 1982 con Cavallo al frente del banco central cierra el ciclo de estatización de las deudas, haciendo que la deuda externa argentina crezca en un 465%.

Con el fracaso económico de la dictadura y el revés político que resulto del fracaso de Malvinas,la Burguesíay el imperialismo optan por una salida constitucional. Los partidos tradicionales (PJ, UCR, etc) formaron una multipartidaria para abocar por esta salida organizando las elecciones del año 83. La pantalla de democracia termino por servirle mejor que la dictadura para apoderarse de los recursos del país (transporte, petróleo, gas, minerales, etc) y la super-explotación de los trabajadores, desconocer sus derechos laborales y someter al país a un colonialismo financiero.

 EL saldo de la implantación del terrorismo de estado y la pérdida de nuestros 30 mil compañeros son: El miedo. La ignorancia. La falta de compromiso. La desorganización. La destrucción del tejido social. Las celebres frases del “No te metas”, “Por algo se los llevaron”, “Con los militares estábamos seguros y mejor”. La privatización de las empresas y el patrimonio nacional, el saqueo de nuestros recursos naturales y la argentina colonial.             

Sin las listas negras dentro del ferrocarril, que llevaron a la desaparición forzada de nuestros compañeros. Sin las cesantías. Sin que la burocracia se apoderara del sindicato. El ferrocarril hoy sería nacional, no se hubiera desguazado. Por lo menos tendríamos los miles de kilómetros de vía, los talleres ferroviarios y el material rodante. Tendríamos un transporte eficiente, ecológico y económico.  90 mil compañeros ferrucas no hubieran quedado en la calle. No tendríamos que lamentar las 51 muertes en la estación de Once, por que hay una empresa privatizada que a pesar de recibir millonarios subsidios no invierte. Pero desde el Plan Larkin que vino conla Libertadora, el Plan CONINTES, las sucesivas dictaduras que más se podía esperar que lo que sucedió con nuestros Ferrocarriles Argentinos.

 

La Dictadura militar sigue vigente…

Si bien hemos recuperado en parte las libertades democráticas, la dictadura de la clase capitalista bajo la forma democrática sigue en pie sosteniendo las premisas fundamentales que dejo la dictadura.

El 70% de las leyes de la dictadura siguen vigentes, o sea que la democracia tiene el mismo aparato jurídico que la dictadura, y porque? Porque bajo distintas formas representan los mismos intereses. Al igual que se mantiene gran parte del aparato represivo. Idem la política económica.

Por ejemplo, fue Domingo Caballo que siendo presidente del Banco Central paso la deuda del sector privado al estado y por lo tanto a la espalda de los trabajadores. Fue el mismo funcionario que siendo Ministro de Economía del gobierno de Menem privatizo todas las empresas estatales para pagar esa deuda. Y que luego en el gobierno dela Alianza, con Dela Ruaa la cabeza, renegocio la deuda con el Megacanje. Esa deuda odiosa, que es un salvavidas de plomo que condena ala Argentinaal sometimiento y el atraso, hoy se sigue pagando religiosamente pero sus montos siguen creciendo.

La mayoría de los represores de la dictadura continúan impunes, conspirando incluso desde sus lugares de detención, y porque del aparato represivo de entonces se nutren las fuerzas de seguridad en las que se apoya la democracia actual, las mismas que acaban de apalear a los ambientalistas en Andalgalá y Famatina en defensa de los negocios depredadores del gran capital, las que son responsables del “gatillo fácil” y de la complicidad con los delitos criminales del narcotráfico, la trata de mujeres y niños, etc.

Sobre 3.393 personas asesinadas por fuerzas del estado desde diciembre de1983 ala fecha, 1.836 murieron en los 8 años de gobierno kirchnerista, casi 200 en los últimos 12 meses. Más del 50 por ciento son pibes menores de 25 años. Entre ellos Lucas Rotela.

Además, el Archivo muestra que la práctica del gatillo fácil, la tortura y las detenciones arbitrarias son patrimonio de todas las provincias, todos los gobiernos y todas las policías y fuerzas del país. Desde las policías de los gobiernos “más reaccionarios” como el de Macri, que con su metropolitana, el año pasado, tiene 5 casos de gatillo en su haber. Hasta la policía del “socialista” Hermes Binner, que vuelve a ocupar el primer lugar en cantidad de casos en proporción a la cantidad de habitantes de su provincia.

Si bien el gobierno nacional decidió que las fuerzas no pudieran llevar armas de fuego a las movilizaciones populares, por temor a que le pasara lo mismo que a Duhalde. Donde vale la pena recordar que este tuvo que abandonar su gobierno tras el asesinato de Maximiliano Kosteky y Darío Santillán, cuando el recientemente fallecido gobernador K y filo-nazi Soria era el encargado de la SIDEque vigilo el operativo y  Anibal Fernadez Secretario General de la Presidencia.

Y que también se dijo que la fuerza publica no iba a reprimir. Lo que no se dijo es que iba a existir una tercerización de la represión. Como bien pueden dar cuenta los trabajadores del Hospital Frances o del Indec apaleados por barrabravas contratados. O Mariano Ferreyra, el joven militante del Partido Obrero asesinado por la burocracia sindical de Pedraza, en complicidad conla Ugofe y la policía; cuando luchaban por el pase a planta permanente de los trabajadores tercerizados.

Hablando de represión en democracia no podemos olvidar a Cristian Ferreyra. El militante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) – Vía Campesina asesinado en Copo, Monte Quemado, cuando el 16 de noviembre, junto a otro campesino también herido, se resistía al desalojo. El Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) enumeró cuatro niveles de responsabilidad: el modelo agropecuario, el gobernador Zamora, el Poder Judicial de la provincia y el Gobierno Nacional. Los pooles sojeros, desde los Grobocopatel, Monsanto y compañía, hasta empresarios locales al estilo del asesino Jorge Ciccioli, son responsables directos de este crimen.

Hay que sumar a Sixto Gómez de la comunidad Qom, que fue asesinado por la policía del feudal gobernador Gildo Insfrán. La represión criminal fue orquestada al cabo de cuatro meses de corte de la ruta 86 por parte de los Qom en defensa de sus tierras frente a las direcciones estatales de tierras, las policías provinciales, el propio poder judicial, las prebendas y privilegios que estos asesinos-socios del gobierno ostentan, para consolidar el negocio de la sojización, con el que forma caja “el gobierno nacional y popular”.

Y a eso hay que agregar el desalojo por parte dela Cámporadel acampe liderado por  El cacique Félix Díaz y la comunidad “La Primavera” cuando se manifestaban en forma pacífica para ser atendidos por la presidenta. 

Es que negocios son negocios, aunque haya que decretar zonas liberadas, desalojos compulsivos ilegales e ilegítimos, cajoneo de múltiples denuncias e impunidad para el matonaje.

El estado habilita el crimen y lo delega, tercerizando su participación y protagonismo. Para eso, necesitan socios como empresarios asesinos, gobernadores o burócratas sindicales afines, jueces, fiscales y policías convenientemente adiestrados tanto para la comisión como para la omisión, patotas prestas a actuar, y siempre, siempre, un diario que tergiverse un crimen de la burguesía.

Ahora hay un recrudecimiento por parte del gobierno de políticas de persecución hacia los sectores organizados. Desde los discursos, donde se determina que huelga es la extorsiva y cual no, y así se ataca a los docentes y petroleros de Santa Cruz.

Pasando por la represión selectiva que sigue manteniendo en sus cárceles a dos presos por razones políticas y criminaliza a quienes salen a luchar por salario, trabajo y mejores condiciones de vida. Como Oñate trabajador petrolero de Las Heras o como lo son las causas armadas a Nestor Pitrola, al «Pollo» Sobrero y a Vilma Ripoll. 

Hay 5000 procesamientos a luchadores obreros y populares!

Por suerte ya se consiguió la libertad de Carlos Olivera de Sitraic. Es Gerardo Martínez quien debería estar sentado en el banquillo de los acusados, por su colaboración con el Batallón de Inteligencia Militar 601 bajo la dictadura, de donde salió la cúpula del armado de la «seguridad» actual dela Uocra.

Hasta llegar a la «ley antiterrorista» aprobada en 2007, que fue impuesta por el Departamento de Estado norteamericano y Bush en función de su llamada «guerra global». Ahora, una nueva ley antiterrorista desplegada por el GAFI  y el G-20 es presentada para calificar a Argentina como «país apto» para la recepción de «inversiones directas». La ley define como actividad «terrorista» a aquella que tiene por finalidad «obligar a las autoridades públicas nacionales o gobiernos extranjeros o agentes de una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo».

Además coloca a los bancos que operan en Argentina bajo control internacional, incluidos los bancos del Estado. Con el pretexto de controlar el lavado de dinero, es igualmente repudiable, porque somete las finanzas nacionales a las internacionales, que son las grandes lavadoras de dinero con la complicidad de sus gobiernos.

Esto viene de la mano con el proyecto X, un sistema de espionaje contra organizaciones populares a cargo dela Gendarmería. Quesi bien el Código penal no menciona ideologías, partidos o comisiones internas pero puede aplicar sus figuras penales –coacción agravada, obstrucción, etc.-a la lucha social. Como de hecho ocurrió en el conflicto de Kraft.

Por todo esto:

Memoria, Verdad y Justicia!!!

No a la represión en el ´76 y no a la represión hoy!

Cárcel Común a todos los genocidas.

Inmediato desarme del aparato represivo.

Aparición con vida de Jorge Julio Lopéz.

Aparición con vida de Luciano Arruga.

No a la criminalización de la protesta social.

Basta de gatillo fácil.

Mariano Ferreyra presente!

Cristian Ferreyra presente!

Sixto Gómez presente!

Los asesinados en Villa Soldati presentes!

Lucas Rotela Presente!

Las 51 víctimas de TBA, presentes!

30 mil Compañeros, presentes.

 Ahora y siempre! Ahora y siempre! Ahora y siempre!

Su lucha es la nuestra…

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Oportunidad Laboral Granix Eden 1

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota